Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Lanzan sitio para visibilizar iniciativas femeninas

"Somos Empresarias" nació como una manera de visibilizar el aporte que brindan al desarrollo económico del país.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

Historias de esfuerzo, superación y consolidación son las que se pueden encontrar en el nuevo sitio web "Somos Empresarias", creado por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, del Ministerio de Economía.

Esta plataforma ha sido creada con la intención de visibilizar y destacar el emprendimiento femenino, brindando a través de las experiencias de empresarias de todo el país, un espacio para compartir sus historias de éxito en el desarrollo de sus pymes e incluso en su expansión a nivel internacional.

En cada perfil, se revela el arduo camino que cada una de estas mujeres ha tenido que recorrer para consolidar sus proyectos empresariales. El objetivo es que sus trayectorias y aprendizajes sirvan de inspiración para otras mujeres que se encuentren en las etapas iniciales de emprendimiento o que deseen embarcarse en esta aventura.

El reconocimiento de las capacidades y logros propios puede ser un desafío para muchas mujeres, quienes tienden a ser más críticas respecto de sus habilidades. Por eso, iniciativas como este nuevo sitio web buscan contribuir a aumentar la autoconfianza de las mujeres, fomentando así un mayor número de emprendimientos liderados por ellas, donde puedan desplegar su talento y conquistar su autonomía económica. Cecilia Schröder, gerenta general de Sercotec, destaca la importancia de esta plataforma como un medio para empoderar a las mujeres y promover su participación activa en el ámbito empresarial.

Destacadas

Actualmente, el sitio cuenta con perfiles de diez empresarias que fueron distinguidas como Pymes Destacadas en 2022. Estas historias incluyen casos de mujeres que incursionaron en la industria de los alimentos gourmet y de la dulcería, logrando expandir sus negocios y vender sus productos en el extranjero. También se destacan iniciativas sustentables que buscan reducir o reutilizar residuos, así como una pisquera que ha obtenido reconocimientos a nivel internacional.

La plataforma se encuentra en constante actualización y periódicamente se agregarán nuevos perfiles de mujeres que han destacado en el ámbito empresarial. Estas selecciones se realizarán en base al extenso catálogo de emprendedoras exitosas con el que cuenta Sercotec y su red de Centros de Negocios. De esta manera, se busca dar visibilidad a una amplia gama de historias inspiradoras que reflejen la diversidad y el potencial del emprendimiento femenino en el país.

La creación de este portal forma parte de la renovada agenda de género que impulsa la institución. En el año 2022, el 63% de los usuarios y usuarias de Sercotec fueron mujeres, lo que demuestra la importancia de promover la participación femenina en el ámbito empresarial y proporcionar recursos y herramientas que impulsen su crecimiento y desarrollo.

Realizarán la primera feria de hidrógeno verde en Chile

E-mail Compartir

Hyvolution Chile 2023, la principal feria del hidrógeno verde en Chile se realizará por primera vez en el país, este miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de junio, en el centro de convenciones Metropolitan Santiago. El encuentro, organizado por Fisa, del grupo GL events Chile y la Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, contará con una exhibición tecnológica de primer nivel destinada a visibilizar el potencial de producción del hidrógeno verde, energías renovables, y la movilidad.

El evento comercial recibirá a más de 4.000 ejecutivos y tomadores de decisión de empresas participantes, expositores y visitantes, y ofrecerá en tres días de actividad áreas de exhibición, congreso internacional y zonas de networking comercial.

El Congreso Internacional abarcará las temáticas más importantes relacionadas con el hidrógeno verde, su desarrollo y la cadena de valor, en Chile y el Mundo. Los tres ejes temáticos, divididos en 3 días, serán: "Día de las políticas gubernamentales", "Día de iniciativas empresariales" y "Cadena de valor en el hidrógeno".

En directa relación con los temas del congreso y el progreso del Hidrógeno verde en Chile el Gobierno presentó el Fondo para el desarrollo del Hidrógeno Verde y sus derivados en Chile. Este busca apoyar el desarrollo de la demanda local para la creación de un mercado de consumo interno, y exportador de Hidrógeno Verde.