Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buenos Aires es el más elegido para vacaciones de invierno

En el caso de los domésticos, Puerto Varas continúa liderando el ranking de los preferidos dentro de Chile.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/ Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la llegada del frío y las ansiadas vacaciones de invierno, se abre paso a una emocionante temporada de viajes que despierta la ilusión y el espíritu aventurero de los viajeros chilenos. En este contexto, la agencia Viajes Falabella presentó el acostumbrado ranking de destinos preferidos por los chilenos para este invierno, revelando las principales tendencias y opciones que cautivan a los amantes del turismo..

En el ámbito internacional, Buenos Aires se corona como el destino más solicitado por los viajeros chilenos, capturando el 22% de las búsquedas. Su cercanía y encanto han permitido que esta hermosa ciudad argentina se mantenga como una de las opciones más apreciadas durante las vacaciones de invierno, superando incluso las cifras del año anterior. Pedro Escobedo, el carismático gerente de Marketing y Alianzas de Viajes Falabella, explica entusiasmado: "La búsqueda de Argentina ha sido tan alta que muchos chilenos se han interesado por descubrir ciudades nuevas. Destinos como Córdoba, Calafate, San Martín de los Andes y Ushuaia se han convertido en ejemplos de éxito y han despertado un enorme interés entre nuestros viajeros".

Además de Buenos Aires, otros destinos internacionales han conquistado los corazones de los chilenos ávidos de exploración. Ciudades como Lima, Río de Janeiro, Punta Cana, Cancún, Madrid y Miami han sido seleccionadas como opciones irresistibles para disfrutar de unas vacaciones inolvidables y llenas de nuevas experiencias.

Pero no todo se limita a destinos en el extranjero, ya que Chile en sí mismo alberga tesoros turísticos que cautivan a propios y extraños. Los destinos nacionales favoritos para estas vacaciones de invierno incluyen joyas como Iquique, Puerto Montt, Arica, Calama, Antofagasta, Pucón, Puerto Varas y La Serena. El gerente de Viajes Falabella destaca con entusiasmo: "A nivel nacional, las preferencias se han dividido entre los encantos del norte y del sur del país. Sin embargo, Pucón y Puerto Varas han destacado como los destinos con el mayor número de búsquedas para estas vacaciones de invierno".

En cuanto a la duración de los viajes, se observa que los viajeros chilenos suelen aventurarse por un período promedio de dos semanas cuando se trata de destinos internacionales, brindándoles así el tiempo suficiente para explorar y sumergirse en nuevas culturas. Por otro lado, para los destinos nacionales, la tendencia apunta a estancias más cortas, generalmente de 4 a 7 días, lo cual permite disfrutar de una escapada más concentrada y aprovechar al máximo los encantos locales.

Entre los productos más vendidos se encuentran los vuelos, seguidos de paquetes y alojamiento.En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito se ha consolidado como el principal medio de pago utilizado por los chinelos.

22% aumentaron las búsquedas de chilenos para visitar la capital trasandina.

Regiones de Coquimo y Tarapacá potencian su turismo astronómico

E-mail Compartir

Las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina y la Región de Coquimbo se posiciona como uno de los principales destinos del país para quienes quieren disfrutar del descanso en medio de bellos entornos naturales y observar como nunca antes las estrellas, gracias a uno de los mejores cielos del mundo para la actividad, conocida como astroturismo.

Los tres valles de la región -El Elqui, Limarí y Choapa- congregan a la fecha el 47% de la "oferta astronómica nacional", atrayendo durante todo el año no solo a visitantes chilenos, sino también a viajeros de todo el orbe, profesionales y aficionados, que buscan conocer esta verdadera ventana al universo con alrededor de 300 noches despejadas al año.

Siguiendo el mismo espíritu, y con la idea de visibilizar el conocimiento astronómico ancestral presente en el norte, el Proyecto FIC "Conformación de Red de Puntos de Observación Astropatrimonial en Tarapacá", busca localizar sitios patrimoniales que tengan algún enlace con saberes ancestrales astronómicos. para darle un valor agregado por medio de la astronomía para el aprovechamiento de touroperadores enfocados.

Pablo González, coordinador del proyecto, detalló que la idea es "poner en valor cinco de estos sitios que serán seleccionados una vez finalizado su estudio para ser posicionados como Puntos de Interés Astropatrimonial, acuñando de esta forma el concepto de Astropatrimonio como algo propio de la Región de Tarapacá".

El mejor restorán del mundo está en Perú

E-mail Compartir

Por primera vez en la historia de The World's 50 Best Restaurants el mejor restaurante del mundo

está en América Latina y es peruano. El primer puesto alcanzado por Central demuestra que la

gastronomía peruana se posiciona y empodera en el mundo. La lista también incluyó a otros tres

restaurantes del país vecino: Maido (puesto 6), Kjolle (puesto 28) y Mayta (puesto 47).

"Esto no es sobre ser el mejor, sino sobre amar lo que haces", dijo orgulloso el chef Virgilio Martínez

durante su discurso de agradecimiento en el Palau de les Arts, de Valencia.

Pía León, líder de Kjolle, así como socia y esposa de Martínez, también subió al estrado para

agradecer por el premio. "Venimos trabajando muy duro. Siempre mirando atrás, viendo los pasos que hemos dado y reflexionando", señaló.