Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Coimas en Migraciones de la PDI: de baja 4 de 5 funcionarios involucrados

Según Radio Bíobío, sumario reveló entrega de regalos y pago de dineros.
E-mail Compartir

Redacción

Coimas recibidas por funcionarios de la PDI Antofagasta para apresurar trámites de migrantes con ingreso irregular, dio a conocer ayer la Unidad de Investigación de Radio Bíobío.

De acuerdo a la información, los hechos se destaparon el 7 de abril del año pasado, involucrando a funcionarios del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta.

Entre los obsequios hubo botellas de whisky e incluso un departamento prestado para reunirse con mujeres. Así lo consigna el medio según el cual "por esto, cinco funcionarios de la PDI fueron sancionados tras un sumario administrativo que reveló no solo la entrega de regalos sino que el pago de dineros".

El reportaje señala que "en concreto, facilitaban la realización de trámites migratorios y la obtención de duplicados de tarjetas única migratoria, también conocida como "tarjeta de turismo" para extranjeros que ingresaron al país por pasos no habilitados en coordinación con un civil que trabajaba en una agencia naviera. De estos, hoy cuatro están fuera de las filas de la policía civil".

Un quinto efectivo, se señala, recibió la sanción de tres días de permanencia en el cuartel.

La investigación, en tanto, la lleva la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

Pdi

Ayer, la Jefatura Nacional de Asuntos Públicos de la institución informó a través de un comunicado que "los controles internos de la PDI funcionan de manera efectiva, permitiendo que durante el año pasado se lograra identificar y denunciar los hechos ante el Ministerio Público, acción por la cual se dio inicio al proceso judicial en curso, que generó dos órdenes de detención en contra de los exfuncionarios, las cuales fueron concretadas por nuestro personal".

El escrito agrega que hay "una investigación penal en desarrollo, por lo tanto, no es factible referirse a ella. En esta línea enfatizar que por la gravedad de los hechos investigados fueron dados de baja cuatro funcionarios y que en paralelo se instruyó un sumario administrativo", también en desarrollo. Finalmente, precisa que la PDI "no acepta ni ampara conductas reñidas con la ética policial y probidad funcionaria y quienes se vean involucrados en este tipo de hechos, recibirán las más drásticas medidas disciplinarias".

La Estrella de Antofagasta

Menor conducía vehículo robado recuperado por Carabineros

E-mail Compartir

Apenas 15 años tiene uno de los detenidos que dejaron dos procedimientos realizados por carabineros de la Tenencia de Baquedano, a raíz de los cuales recuperaron tres camionetas robadas.

Uno de los dispositivos tuvo lugar ayer, cuando detectaron dos vehículos robados en La Serena. Según informó la institución, en el marco de controles vehiculares a la 1.50 de la madrugada fiscalizaron dos camionetas que circulaban por la Ruta B400.

Al verificar las patentes, ambas tenían encargo por robo. "Al cotejar con los número de chasis se percatan no corresponden a los vehículos y que además las camionetas también tenían encargo por robo del 23 y 24 de junio en la Región de Coquimbo".

Ambos conductores son chilenos y fueron detenidos por receptación y uso maliciosos de instrumento público. Uno de ellos tiene 15 años.

Un segundo procedimiento permitió recuperar otra camioneta, robada con intimidación en Chillán. El hecho ocurrió en una fiscalización de madrugada, en el kilómetro 1.400 de la Ruta 5 Norte. Los uniformados controlaron una Ford Ranger que iba al norte con patentes de fabricación artesanal y, al revisar y cotejar el número de chasis, confirman que tenía encargo por robo. El chofer fue detenido por receptación y falsificación de instrumento público.

Defensoría entregó su cuenta pública anual

E-mail Compartir

El defensor regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos Pardo, entregó la cuenta pública de la labor desarrollada, vía institucional y a través de empresas licitadas, en las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Calama, María Elena y Mejillones.

En la actividad, destacó el desempeño de defensores, asistentes administrativas, auxiliares y profesionales de la región, entregando además estadísticas de atención de defensa durante el 2022.

Cifras

Según indicó, "las cifras y porcentajes de 2022 comparadas con el año 2021 dan cuenta de una disminución en el número y porcentaje de mujeres imputadas ingresadas a los registros institucionales de casi un 3%. A la inversa, por primera vez después de una constante baja en el número de adolescentes imputados ingresados el año 2022 un leve aumento de un 0,9%".

También señaló que se observó una mínima variación en el número y porcentaje de imputados extranjeros en relación con imputados de nacionalidad chilena, que fue de 0,6% respecto de 2021. Agregó que en relación a los delitos "tampoco hubo variación entre el año 2021 y 2022 en la prevalencia de los delitos de mayor ingreso en nuestra región: lesiones, delitos de la ley de tránsito y delitos contra la libertad e intimidad de las personas".

Otros de los aspectos que relevó fue la labor de las defensas especializadas en adolescentes, extranjeros y migrantes, de personas inimputables por problemas de salud mental y defensa con enfoque de género.