Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Avanza pavimentación de la Ruta B-12 entre Tocopilla y Mejillones

Este año está proyectado ejecutar 68 kilómetros más y en 2024, los tramos que restan en esta carretera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con el objetivo de constatar en terreno los avances de la pavimentación de la futura Ruta B-12 para cargas peligrosas, entre Tocopilla y Mejillones, autoridades regionales y comunales recorrieron parte de las obras ya terminadas que están a cargo de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El tramo recorrido por las autoridades -correspondiente a la comuna de Tocopilla- considera los kilómetros 118,640 (sector de minera Mantos de La Luna) y 148,640 (Ruta 24 Barriles), las cuales fueron financiadas por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aprobadas por el Consejo Regional, por un monto cercano a los tres mil quinientos millones de pesos.

Los trabajos se realizaron en 30 kilómetros y consideraron la pavimentación con estándar para el tránsito de todo tipo de vehículos, a través de reperfilado con compactación y riego con estabilizador, riego de liga, sello asfáltico tipo Cape Seal, señalización vertical y demarcación horizontal.

"La importancia de esta obra es la creación de una vía alternativa al tránsito de Ruta 1 que cada vez aumenta más su flujo. Necesitamos disponer de vialidad para el desarrollo productivo de este sector y para el desarrollo que esperamos pueda traer el Corredor Bioceánico", expresó el seremi del MOP, Pedro Barrios, quien agregó que esto es posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Regional que ha aportado con alrededor de 3.500 millones de pesos para este tramo que conecta con la Ruta 24. Y el siguiente tramo se ejecutará con recursos propios del MOP por cinco mil millones.

Más obras

Actualmente existe un nuevo contrato de pavimentación que está en etapa de adjudicación y que considera los tramos comprendidos entre los kilómetros 72.500-82.000 y 94.000-118.000, con una inversión ministerial que bordea los cinco mil millones de pesos.

Con la ejecución de ambos proyectos se concretará la pavimentación total del tramo entre el sector de Michilla, en la comuna de Mejillones, y la Ruta 24 en el sector de Barriles por Tocopilla.

"De los 150 kilómetros totales de esta ruta, llevamos ejecutado un 50%, a fin de año esperamos completar un 75%, y esperamos el año 2024 tener toda la Ruta B-12 pavimentada, desde Mejillones hasta el sector de Barriles en Tocopilla, aportando con una nueva alternativa vial", precisó el director regional de Vialidad del MOP, Félix Gallardo.

El trayecto de la nueva Ruta B-12 recorre la ladera este de la Cordillera de la Costa y se compone de dos caminos: la ex Ruta B-240, de 80 kilómetros que inicia en la Ruta 1 en Mejillones y termina en Michilla; y la Ruta B-172, de 70 kilómetros que conecta a Michilla con Barriles, en la Ruta 24 de Tocopilla.

Los últimos 30 kilómetros que restan por pavimentar por la comuna de Mejillones, ya están siendo levantados topográficamente para su futura ejecución, proyectando el término total en 2024.

3.500 millones de pesos es la inversión de este proyecto vial de ruta alternativa a la B-1.

Hoy todos invitados a disfrutar de la obra de teatro "Nora Tapia"

E-mail Compartir

La historia de una mujer madura en su búsqueda interior, es parte de la trama de la obra de teatro "Nora Tapia", la cual se presentará hoy en Tocopilla y toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar de un acto cultural totalmente gratuito.

Esta obra es de autoría de Antonio "Toño" Jerez y fue adaptada por los integrantes de la Compañía de Teatro El Galpón de Tocopilla, cuyo estreno será hoy a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Andrés Pérez.

Gran acto cultural

Esta iniciativa es organizada por la Compañía de Teatro El Galpón y cuenta con el gentil apoyo y auspicio de la Municipalidad de Tocopilla y la Fundación Municipal de Cultura, con la finalidad de poder promover las artes y la cultura en diversas expresiones de forma gratuita para la comunidad del Puerto Salitrero.

Esta obra trata la historia de una mujer con problemáticas de la vida que le aquejan, quien está en una búsqueda interior constante. Un relato intenso, sorprendente y que a más de alguna persona le va a identificar.

La dirección y actuación de "Nora Tapia" está a cargo de Catheryne Araya Montero; la voz en off será de Luis Cabrera y Mattia Muñoz; y la encargada del equipo técnico es Any Araya Montero.

La producción de esta obra es de Eduardo Collao y "El Galpón" agradeció a la Municipalidad por todo el apoyo brindado.

Más de 100 atenciones en "Gobierno en Terreno" en Indígena

E-mail Compartir

Con la finalidad de acercar los servicios públicos a las comunidades, es que se realizó una nueva jornada de "Gobierno en Terreno" en Caleta Indígena.

En la jornada de atenciones participaron 36 funcionarios públicos y tuvo como resultado 103 atenciones entre todos los servicios. Además, y como un aspecto relevante en esta oportunidad, se realizó un conversatorio sobre diversas temáticas del borde costero, que contó con la participación de la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, la delegada presidencial. Rachel Cortés, y un representante de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

Esta actividad también contó con la instalación de una pequeña feria de emprendedores, quienes valoraron que hayan sido considerados para la instancia.