Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Panamá: el destino comercial de 13 empresas regionales

Sostendrán reuniones bilaterales con potenciales importadores de sus productos o servicio.
E-mail Compartir

Redacción/Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

Del 11 al 14 de julio, se llevará a cabo una misión comercial de ProChile Antofagasta en la Ciudad de Panamá, brindando a las empresas una oportunidad para el desarrollo de sus negocios y la posible exportación de servicios logísticos y soluciones mineras.

Esta iniciativa se enmarca en la ejecución del proyecto "Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta", financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional FIC-R. Se ha invitado a empresas chilenas de la Región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado de soluciones mineras, bienes y servicios para la minería, a participar en esta convocatoria llamada "Participación en misión comercial proveedores de servicios logísticos y soluciones mineras 2023" que se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá.

Acuerdos

En representación de nuestro país, participarán 13 empresas: Geoit Geociencias SpA, Oservim, FMA Industrial, Centro de Gestión y Soluciones Analíticas SpA, Novamine Spa, Piedras Juntas, Eral-Chile, Emeser Ltda, Flutek, Sawu, Vantaz, Drillco Tools y Endeavor. El objetivo principal es establecer reuniones comerciales y posibles acuerdos con empresas de Panamá, las cuales buscan obtener diversas soluciones mineras, bienes y servicios para la minería.

Marcia Rojas Ponce, directora regional de ProChile Antofagasta, señaló que Panamá es un destino nuevo, por lo tanto, ante esta diversificación de mercados, realizarán esta misión comercial de tres días.

"Las empresas podrán conocer de primera fuente la información y los requerimientos que desde allí están naciendo. Nuestra misión es apoyar e incentivar a que las empresas logren concretar negocios con este nuevo mercado, llevándonos a diversificar los destinos para exportar y así, aumentar las oportunidades comerciales para nuestras empresas", explicó.

Es importante destacar que ProChile no ha realizado una misión comercial de esta naturaleza en Panamá, por lo que las empresas participantes buscan tener éxito en este primer acercamiento. Esto implica llevar a cabo diversas reuniones bilaterales con importadores de sus productos y servicios, así como actividades de networking que buscan resaltar la oferta exportable que se presentará del 11 al 14 de julio en la Ciudad de Panamá.

SernamEG: abren postulaciones a la Escuela de Líderes Políticas y Sociales

E-mail Compartir

Hasta el 12 de julio estará abierta la convocatoria para postular a la Escuela de Líderes Políticas y Sociales 2023 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en un banner dispuesto en la web sernameg.gob.cl.

El objetivo de la escuela es contribuir a la capacitación de mujeres para el desarrollo de competencias y habilidades que potencien liderazgos efectivos en espacios de toma de decisión social y política. Las mujeres pueden compartir estrategias de influencia, redes de contactos y la posibilidad de crear comunidades en sus regiones y además, recibir información para el uso óptimo de redes sociales y tecnologías de la información y comunicación.

"Las cifras siguen evidenciando una importante brecha de género en términos de representatividad. El propósito de la escuela es potenciar el liderazgo de la diversidad de mujeres y contribuir en su participación en todos los territorios y ámbitos de la sociedad", sostuvo la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.

El director regional (s) del SernamEG, Carlos Riveros, instó a mujeres con vocación de servicio público de la comunidad regional a postular.

Es importante precisar que los cupos son limitados, debido a ello la postulación a la Escuela no implica automáticamente su selección. Para realizar consultas se dispuso el correo mujeryparticipacion@sernameg.gob.cl.