Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada
[cocina]

Aproveche los nutrientes de las lentejas con 5 recetas que vale la pena probar

Una musaka de la legumbre, una croquetas, albóndigas, un pastel y hasta un queque son las propuestas de los expertos.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Las lentejas son una de las legumbres favoritas de los chilenos y cuando más se las consume es en invierno, debido a que sus preparaciones suelen ser calientes y calóricas.

Eso sí, la nutricionista y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar, Gabriela Lizana, recordó que "dado el tremendo aporte nutricional y el gran beneficio a la salud que aportan las legumbres, es fundamental incorporarlas en nuestra dieta durante todo el año y no dejarlas sólo para el invierno".

Para abrir el apetito y mostrar la versatilidad de esta legumbre, expertos dieron recetas no tan comunes que la tienen como una de sus protagonistas, y que se pueden preparar prácticamente de enero a diciembre.

pastel de lentejas por gabriela lizana, directora de la escuela de nutrición y dietética de la universidad de las américas, sede viña del mar

E-mail Compartir

Ingredientes

-2 tazas de lentejas

-2 tazas camote (cortado en cuadros)

-1/2 taza de arroz o 2 tazas de avena

-1 cebolla mediana

-1 zanahoria

-2 huevos medianos

-ajo

-sal

-aceite vegetal

-pimienta

-ají de color

-cilantro

-orégano

Cocer las lentejas, el zapallo y arroz (el último se puede reemplazar por avena cruda). Mientras tanto, saltear lacebolla, zanahoria y el ajo, condimentando a gusto hasta obtener un sofrito.

Cuando esté lista la cocción de las lentejas, escurrir el agua y poner en un bowl, incorporar el sofrito y moler la mezcla, hasta que quede con una consistencia cremosa.

Agregar los huevos y condimentar nuevamente a gusto, para luego volver a mezclar.

Porcionar la preparación y hornear por 20 a 25 minutos a 150-180°C.


croquetas de lentejas por alejandro ramírez, administrador gastronómico de inacap

Ingredientes

-1 taza de quinoa cocida

-1 taza de lentejas cocidas

-2 puñados de zanahoria rallada

-1 huevo

-1 taza de avena

-condimentos a gusto

Mezclar todos los ingredientes menos la avena e incorporar bien. Luego, ir agregando la avena de a poco, hasta que la mezcla quede con una consistencia que mantenga la forma si se compacta.

Formar las croquetas mientras se calienta el horno a 180°C. Aceitar o enmantequillar una bandeja de horno y poner las croquetas ahí. Finalmente, llevarlas al horno por aproximadamente 20 minutos.


el queque de meme por laura buss (@laurabusss)

Ingredientes

-2 tazas de lentejas cocidas

-3/4 taza de harina de trigo integral

-1/2 taza de harina de arroz integral

-1 taza de azúcar

-1 taza de agua

-1/3 taza de cacao en polvo

-1/4 taza de almidón de maíz

-4 cdtas. de polvos de hornear

-3 cdas. de semillas de linaza molidas

-1/2 taza de aceite

-cognac a gusto

Precalentar el horno a 180°C.

Activar la linaza molida en tres cucharadas de agua.

Preparar el molde, de ser necesario (aceitar o enharinar).

Licuar las lentejas con la taza de agua, el aceite y el cognac.

Tamizar los ingredientes secos: harina de trigo, de arroz, almidón, polvos de hornear, cacao y colocarlos en un bowl. Sumar finalmente el azúcar. Hacer un hueco en el medio y añadir el lino activado junto con la mezcla de la licuadora. Incorporar todo de a poco, asegurándose que quede todo muy bien integrado.

Llevar la mezcla al molde y cocinar en el horno por 45 minutos aproximadamente o hasta que esté bien cocido.


albóndigas de lentejas por gabriela lizana, directora de la escuela de nutrición y dietética de la universidad de las américas, sede viña del mar

Ingredientes

-3/4 taza de lentejas

-1 taza de avena molida o harina de avena (puede ser otro tipo de harina)

-1 cebolla mediana

-zanahoria

-pimiento

-ajo

-sal

-aceite

-salsa de tomate

-cilantro

-comino

Cocer las lentejas. Una vez que las legumbres ya cocidas estén frías, incorporarles un sofrito de cebolla, zanahoria, pimiento, ajo y condimento a gusto; procesar la mezcla hasta que quede con la consistencia de una pasta. Una vez lista, agregar la harina, mezclar todo y hacer bolitas compactas con forma de albóndiga, de tamaño a gusto.

Finalmente, saltear las albóndigas en una sartén, agregarles salsa de tomate y servir.

Ingredientes

-300 g de lentejas cocidas

-3 berenjenas

-2 cebollas medianas

-1/2 kilo de tomate triturado

-1/2 litro de leche

-30 g de harina

-30 g de mantequilla

-queso rallado

-pimienta negra

-sal

-aceite de oliva

-orégano

Lavar muy bien las berenjenas, secarlas muy bien y cortarlas en rodajas muy finas.

Calentar abundante aceite de oliva en una olla y, una vez caliente, freír cuidadosamente las berenjenas. Ya tiernas, retirarlas y dejarlas en un recipiente con papel absorbente para que boten el exceso de aceite.

Reservar.

Picar finamente la cebolla t luego sofreírla a fuego medio en un sartén con un chorro de aceite, hasta que empiece a ponerse transparente.

Añadir a la cebolla las lentejas cocidas, salpimentar y cocinar todo junto a fuego medio unos cinco minutos. Posteriormente, añadir el tomate triturado y cocinar todo por 15 minutos más. Reservar.

En un sartén aparte, poner la mantequilla y dejar fundir. Sumar la harina y cocinar hasta que quede ligeramente tostado, cuidando no quemar la mezcla de salsa blanca. Agregar de a poco la leche hasta que se vea lista la salsa, sin dejar de mover. Agregarle un poco de sal y pimienta.

En un recipiente apto para horno, poner una capa de berenjenas, añadir encima un poco de lentejas con salsa de tomate y luego otra capa de berenjenas.

Seguir con otra capa de lentejas e ir intercalando hasta que se acaben los ingredientes.

Cubrir con salsa blanca y queso rallado y llevar al horno precalentado a 180°C por 15 minutos.


musaka de lentejas por alejandro ramírez, administrador gastronómico de inacap