Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Millonarias pérdidas deja el robo de cables en Mejillones

Delitos han ocasionado una serie de interrupciones en el servicio de alumbrado público.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Una serie de interrupciones en el servicio de alumbrado público tuvo Mejillones en mayo, lo que generó inconvenientes para vecinos de diversos sectores.

Según informó la municipalidad, el robo de cables eléctricos, tanto de los postes como de los tramos subterráneos, ha ocasionado pérdidas económicas estimadas en 30 millones de pesos, siendo los puntos afectados por las interrupciones el de Fertilizantes, sector industrial, Serrano y, más recientemente, las instalaciones de una empresa camino a Playa Rinconada.

Debido a ello, el municipio tomó medidas inmediatas a través de su Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil y presentó las denuncias correspondientes ante Carabineros y la Fiscalía.

Detenido

Como resultado de la coordinación entre los actores involucrados fue detenido un hombre que habitaba en las cercanías del sector afectado. En su vivienda fueron hallados restos de cables de cobre que lo vinculan directamente con los robos perpetrados en el alumbrado público.

"Estamos al tanto de la situación y gracias a nuestros funcionarios y carabineros de Mejillones, se logró dar con los implicados que hicieron un gran daño a la comunidad, por supuesto ya estamos haciendo todas las acciones legales que la ley permite(…) Tenemos turnos las 24 horas de seguridad pública, más de 40 cámaras en funcionamiento, estamos trabajando en seguridad, ahora lo importante es que la comunidad haga las denuncias correspondientes", afirmó el alcalde Marcelino Carvajal Ferreira.

La casa consistorial destacó que las acciones demuestran el compromiso en combatir los actos delictivos que afectan el funcionamiento y la seguridad de la comuna. "La colaboración con las autoridades competentes es fundamental para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los habitantes de Mejillones. La municipalidad continuará trabajando en estrecha colaboración con los organismos pertinentes para prevenir futuros robos y mantener en funcionamiento el servicio de alumbrado público".

El municipio también llamó a los mejilloninos a denunciar "por las vías formales este tipo de ilícitos. Se espera que estas medidas contribuyan a restablecer la normalidad en los sectores afectados y brinden mayor seguridad a la comunidad".

30 millones de pesos se estima que son las pérdidas dejadas por los robos de cable en Mejillones.

Nuevo anuncio de marejadas regirá desde hoy en la zona

E-mail Compartir

Hoy, según el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, entrará en vigencia en la zona un nuevo aviso de marejadas.

La condición se mantendrá hasta el jueves y a nivel nacional afectará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del oeste-suroeste.

El organismo dio a conocer que el inicio del evento se manifestó ayer, extendiéndose hasta el jueves y alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de fragata Gonzalo Concha Salas, explicó que "esperamos marejadas del oeste-suroeste desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas y en particular entre las 9 y 12 horas".

Las marejadas corresponden al aviso número 20 que afecta a las costas continentales durante este año.

Como es habitual, la autoridad marítima recordó a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas y evitar el tránsito por sectores rocosos.

Además, hizo hincapié que no debe ingresarse al mar durante el evento de marejadas, ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

Embajadora de Finlandia firmó convenio educacional

E-mail Compartir

Mejorar la calidad educativa en los colegios públicos de la región e incentivar la innovación en los niños es el objetivo del convenio firmado en Antofagasta por la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi, y el Gobierno Regional, además de los cofundadores del programa AntofaEduca.

El acuerdo permitirá capacitar a profesores y directores de 20 establecimientos de la zona y fue suscrito en una ceremonia encabezadas por el gobernador Ricardo Díaz Cortés.

La iniciativa busca promover la innovación y potenciar los liderazgos en profesores y directivos, cuyos conocimientos serán traspasados a los estudiantes de las escuelas seleccionadas. En una primera etapa, el plan contempla un periodo de 20 meses.