Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

John Williams y el inconfundible sello del genio del Séptimo Arte

El compositor legendario, reconocido por su icónica música en la saga de Indiana Jones, deja su marca una vez más en esta entrega dirigida ahora por James Mangold.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Ya está disponible en cines la última película de uno de los héroes más icónicos del cine del siglo XX. Dirigida por James Mangold, Indiana Jones y el Dial del Destino, no solo marca el regreso del querido Indy y sus andanzas, sino que además apunta directo al corazón (y a los oídos) de la audiencia con nuevas y emocionantes composiciones musicales a cargo del legendario John Williams, el maestro responsable de todas las bandas sonoras de las películas de la saga y autor de los inconfundibles acordes de la "Raiders March", eternamente asociados a Indiana Jones

En el contenido adicional sobre la música de la nueva película en la que se ve a Indiana Jones (Harrison Ford) desempolvar su inconfundible sombrero para emprender su misión final que interrumpe el retiro del emblemático arqueólogo y lo transporta hasta los confines de la Tierra para recuperar un preciado Dial que cayó en las manos equivocadas.

En contenido adicional de Disney Studios LA, sobre Indiana Jones y el Dial del Destino, Mangold, el actor Harrison Ford, el productor ejecutivo Steven Spielberg, la productora Kathleen Kennedy y el mismísimo John Williams comparten impresiones y sensaciones sobre la música de la película, uno de los legados más potentes y conmovedores relacionados con la saga.

"Una producción épica como la serie de Indiana Jones es verdaderamente una colaboración y una gran parte de eso es la partitura de Johnny Williams. Su música le dio mucho detalle a cada momento emocionante y unió todas estas películas, dándoles una identidad musical", señala Spielberg.

Williams, considerado uno de los compositores vivos más reconocidos del mundo, es el creador de bandas sonoras emblemáticas, incluyendo E.T. El Extraterreste, Tiburón y la saga de Star Wars. A lo largo de su carrera, ha sido distinguido con incontables galardones, incluyendo cinco premios Oscar. Agrega Mangold: "John Williams es una leyenda. Creció en la Edad de Oro de las bandas sonoras. Tocó en las orquestas de Franz Waxman. A sus 20 años era músico de jazz y dirigió la Orquesta Sinfónica de Boston. Ha tocado en todo el mundo como concertista. Es uno de mis verdaderos héroes artísticos en el cine, y ha tenido un efecto tan profundo e inspirador en tantas carreras y películas".

Una nueva aventura

Cuando llegó el momento de crear la música que acompañaría las nuevas aventuras de Indy, el equipo creativo convocó a Williams, creador de la música instrumental de las cuatro entregas anteriores de la franquicia: Indiana Jones y Los Cazadores Del Arca Perdida, Indiana Jo-