Foto denuncia: Cámara peligrosa en costanera
"Riesgo de accidente, principalmente de noche... Personas pasan en bicicleta y trotando #Antofagasta @accionantofa", advierte @BlackRorro con esta imagen en las redes sociales.


"Riesgo de accidente, principalmente de noche... Personas pasan en bicicleta y trotando #Antofagasta @accionantofa", advierte @BlackRorro con esta imagen en las redes sociales.
@Arelycarrasco25 denuncia: "@accionantofa @Auter_ANF ya cumplió el mes sin semáforo en Sucre con 14 de febrero. Es insólito, siendo la calle más transitada por locomoción, colegios, etc. Es pleno centro".
Estimado director:
No le basta en absoluto a la diputada Catalina Pérez, a estas alturas del partido, pretender desembarazarse del escándalo de la fundación "Democracia viva", solo declarando: "Jamás he faltado a la probidad y nunca he ocupado mi cargo para favorecer a nadie".
Lo que corresponde que haga hoy la diputada Pérez es pedir su desafuero, para ser muy consecuente con su solicitud de la misma medida en contra del diputado Jaime Mulet, el año pasado, cuando enfrentaba una acusación por cohecho y soborno.
Diputada Pérez, "El que nada hace, nada teme" y simplemente sea consecuente.
Luis Enrique Soler Milla
Señor director:
Como contemporáneo de la Nueva Ola Chilena , de la música y de los cantantes extranjeros de la época, considero que el próximo festival de la canción de Viña debería considerar a ese grupo de personas (me incluyo) y traer artistas que aún están vigentes y que son como el vino, mientras más añejo ¡mejor! Los organizadores podrían aprovechar la presentación de Engelbert Humperdinck en Santiago y contactar a su representante para que ese gran cantante británico esté en Viña 2024, tal como lo estuvo en su oportunidad Tom Jones. Así permitiría que el festival tenga un día de nostálgicos recuerdos para los "viejitos".
Jorge Valenzuela Araya
Señor director:
Soy un vecino de la calle Hermógenes Alfaro, entre José Díaz Gana y Baron de la Riviere. Hace un tiempo en esta cuadra se estacionan los buses de transportes Aguilera, quienes llevan trabajadores a faenas mineras. A las 5 de la madrugada prenden los motores, haciendo un ruido infernal, retumba todo el barrio y despiertan al vecindario. Esto ya es insoportable y una falta total de respeto a quienes vivimos en esta calle. Vale destacar que hay un letrero que dice no estacionar camiones ni buses. Ojalá el seremi de Transportes lea esta nota y mande inspectores a fiscalizar a estos señores, los malévolos del sueño.
Waldo Campusano Álvarez