Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Antofagasta solicitó un aforo de 4 mil personas para el clásico

Los "Pumas" regresan este domingo al estadio Calvo y Bascuñán para medirse con Cobreloa por el Ascenso.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Después de 8 meses y 3 días, este domingo (12:30 horas) el estadio Calvo y Bascuñán volverá a teñirse de celeste y blanco. Solo restan algunos detalles administrativos, pero ya es un hecho que Deportes Antofagasta recibirá a Cobreloa en el recinto de Avenida Angamos por la decimoséptima fecha del Campeonato de Ascenso.

Para este regreso a casa, la dirigencia del "Puma" solicitó un aforo de 4 mil espectadores, avalados en la buena campaña que está realizando el club y las ansias que tienen aquellos hinchas que no pudieron viajar a Calama durante la primera rueda de ver a su equipo jugando en Antofagasta.

Las entradas se deberían poner a la venta el jueves, plazo que se podría adelantar si la Delegación Presidencial y Estadio Seguro apresuran los trámites de inspección y autorización del aforo solicitados por el club.

La última vez que el CDA jugó en casa fue el domingo 6 de noviembre de 2022. En esa oportunidad cayó 2-0 con Universidad Católica, y la última vez que Antofagasta ganó en su estadio fue el 23 de octubre ante Unión Española (2-0).

Fueron largos ocho meses (245 días exactos) en que los albicelestes se quedaron sin estadio por una serie de desencuentros entre la dirigencia y el municipio de Antofagasta, perdió la categoría, tuvo que jugar en el Zorros del Desierto y extendió su ausencia de casa por la resiembra de la cancha principal.

Pero pese a todas estas vicisitudes, el equipo de John Armijo supo capitalizar sus constantes salidas a Calama, sumando puntos que lo tienen en zona de liguilla.

La baja del "tucu"

Armijo ha encontrado su equipo titular, teniendo siempre un segundo jugador en caso de ausencia por lesión o castigo, pero la expulsión de Rodrigo Contreras (dos partidos de castigo) tienen complicado al deté de Antofagasta porque no cuenta con otro "9" de las mismas características que el "Tucu". Tiene varios extremos, pero no otro centrodelantero. La única opción que maneja Armijo es el juvenil chileno-argentino Felipe Álvarez que jugó Copa Chile, marcó un gol y podría ser el carta de reemplazo, aunque también maneja la posibilidad de utilizar en el ataque a Brayan Hurtado o José Bández.

Además, ya está entrenando con normalidad Mario Larenas que no pudo estar en la última fecha de la primera rueda por un problema de salud.

Bruno Liuzzi sigue en su proceso de recuperación de la lesión a su rodilla.

12:30 este domingo el CDA recibe a Cobreloa en un esperado regreso al estadio Calvo y Bascuñán por la 17ª fecha de la B.

La UdeC de Silva pierde su segundo partido de las finales en la LNB

E-mail Compartir

Colegio Los Leones emparejó (1-1) las finales de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) tras derrotar como visitante a la Universidad de Concepción por 86-88, en el partido dos de la serie que se juega al mejor de siete.

El equipo del antofagastino Diego Silva había ganado sin problemas el primero encuentro por 86-65, sin embargo en el segundo partido se encontraron con un quinteto visitante más concentrado y marcando en los momentos justos para hacer esa mínima diferencia y quedarse con el juego 2.

Silva estuvo muy lejos de sus mejores números, marcando solo dos puntos en los 17 minutos y 28 segundos que estuvo en cancha. El mejor del "Campanil" fue Milano Páez con 22 puntos, seguido de Brandon Walters con 15 y Jerry Evans Jr. con 13.

Por el lado de los "Leones", el estadounidense Markus Kennedy fue quien guió la victoria registrando 21 puntos, 10 rebotes, 6 bloqueos y 4 asistencias. Kennedy estuvo bien secundado por Jones Navarrete, con 19 canastas, y la dupla de Ignacio Carrión y Emmit Holt, con 15 cada uno.

La serie se traslada a Quilpué para los juegos 3 y 4, programados para este fin de semana (8-9 de julio).

Pase lo que pase en estos dos encuentros, las finales deberán regresar a la Región del Biobío para el quinto juego (15 de julio). Si fuese necesario, el sexto partido se jugará en la casa del cuadro de Quilpué (22 de julio), y si llegasen empatados, todo se definiría en un séptimo juego en el estadio de los universitarios (29 de julio).

Bianca, Tiana y Joseph listos para su debut en el Sudamericano juvenil

E-mail Compartir

Los levantadores Bianca Arias Rodríguez, Joseph Bravo Badilla y Tania Ahumada Cañete están en Guayaquil (Ecuador) donde se realizará el Campeonato Sudamericano de Halterofilia Juvenil y Absoluto 2023.

El campeonato arranca este miércoles pero el estreno de los antofagastinos está programado para el jueves y viernes.

La primera en salir a competir será Bianca en la serie de 59 kilos (jueves). Tiana (64 kilos) y Joseph (74 kilos) será el viernes.

El entrenador Alfredo Lazo, que estaba nominado para liderar el equipo nacional juvenil en Ecuador, tuvo que restarse del viaje por un problema de salud (cirugía) que no le permitió estar con toda la selección, pero destacó que sus dirigidos van muy bien preparados y mentalizados en estar en el podio internacional.