Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Funcionarios del MOP donaron artículos de aseo al hospital

La donación se hizo en el marco del aniversario N°136 de la cartera.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Diversos artículos de aseo donaron los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) Antofagasta en el marco de las actividades del aniversario N° 136 de la cartera e irán en directo beneficio a los pacientes sin redes de apoyo del recinto de salud.

Durante dos semanas, el MOP a través de sus nueve direcciones, logró reunir una cuantiosa cantidad de útiles, entre ellos, pañales para adultos, toallas, húmedas, desodorantes y artículos de higiene personal, los que fueron entregados al hospital.

"Como parte de las actividades de la celebración de los 136 años de vida de nuestro ministerio, en la región decidimos hacer una campaña solidaria que va en pro de reunir algunos implementos que puedan ser de utilidad para, en este caso, el hospital. Para que puedan ser repartidos y colaborar con quienes más lo necesitan", dijo el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.

Además, la autoridad del MOP, enfatizó que si bien el foco principal del MOP es la construcción de obras públicas, también "queremos estar en otro tipo de instancias, como en esta acción social, que va a destinada a colaborar con la población".

En tanto, el subdirector de Gestión y desarrollo de Personas del Hospital Regional, Bladimir Castillo, agradeció que la comunidad del MOP fuese parte de la campaña para apoyar a pacientes socio-sanitarios.

"Hacemos estas campañas constantes donde solicitamos el apoyo de la comunidad. En este caso, agradecemos a los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas por esta acción, que nos va a ayudar enormemente a seguir brindando este acompañamiento a estos pacientes que están hospitalizados sin redes de apoyo", manifestó Castillo.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que los funcionarios del MOP realizan donaciones al Hospital Regional, ya que en abril hicieron la entrega de más de mil libros y fueron entregados a los pacientes de las unidades no críticas de: Pediatría, Cardiología Adultos, Cirugía y Quirúrgicos.

Finalmente, el representante del Hospital hizo una invitación a todos quienes quieran apoyar en esta campaña y en las futuras convocatorias de recepción de donaciones que se realicen, ya sea instituciones públicas, privadas como la propia comunidad, quienes pueden aportar, tanto con material de aseo como otros insumos, como ropa, libros, entre tros.

136 años celebró el MOP y entregó una importante donación al Hospital Regional de Antofagasta.

Estudiantes conocieron funcionamiento de planta solar "Lalcktur"

E-mail Compartir

70 estudiantes de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte visitaron la planta fotovoltaica "Lalcktur" de 1 MWp, concesionada a la Universidad de Antofagasta por Escondida BHP. La actividad, fue una más de las sesiones del programa Ingeniería 2030, impulsado por CORFO y apoyado por BHP.

Además de la planta fotovoltaica, los estudiantes de ambas universidades visitaron algunas instalaciones de Escondida BHP en el puerto de Coloso.

El director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta, CDEA y coordinador de la Universidad de Antofagasta en la corporación ATAMOSTEC, doctor Edward Fuentealba, comentó que esta visita fue muy útil para los estudiantes, pues "la planta además de generar energía para las operaciones Escondida BHP, es empleada como pilotaje industrial para mejorar la operación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicas. Entonces, los estudiantes conocen en terrenos ambas dimensiones", explicó.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron sobre el funcionamiento técnico de los paneles fotovoltaicas, sistemas de seguimiento, anclajes de estructuras, sistemas de limpieza, caracterización territorial y conversión de energía entre otros aspectos de la instalación industrial.

Divididos en tres grupos, y cumpliendo todas las medidas de seguridad, los estudiantes recorrieron la sala eléctrica, estación de radiometría, casetas de inversores, las AC Box y el motor del sistema de seguimiento solar.