Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Reforzarán radiocomunicaciones en los penales de la región

Proyecto presentado por Gendarmería fue aprobado por unanimidad por el CORE.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El pleno del Consejo Regional (CORE) de Antofagasta aprobó por unanimidad cerca de 2 mil 775 millones de pesos, que permitirán fortalecer la seguridad penitenciaria y gestión forense en la Región de Antofagasta.

El primer proyecto, "Adquisición y reposición de sistema misión crítica de Radiocomunicaciones para la Región de Antofagasta", fue presentado por Gendarmería y tendrá con un financiamiento de 2 mil 652 millones de pesos. Con ello se fortalecerá la seguridad en las 13 unidades penales y especializadas en la zona, modernizando su actual sistema, manteniendo la comunicación inter-recintos y con organismos de emergencia.

La institución explicó que la iniciativa mejorará considerablemente la eficiencia y eficacia de los procedimientos internos en las unidades, ya que se pasará de un sistema análogo a uno totalmente digitalizado, mediante la capacidad de encriptación y la digitalización de terminales, con la finalidad de proteger la comunicación ante situaciones especiales y atingencias a la función institucional.

Considera la compra de equipamiento y la creación de centros de despacho y control para facilitar la gestión del sistema y el ordenamiento de las radiocomunicaciones y un mejoramiento en la oportunidad, confiabilidad y flexibilidad de las comunicaciones vía radio, usadas por el personal encargado de la custodia y traslado de internos.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, dijo que "estas acciones, permiten reforzar la seguridad del personal de Gendarmería de Chile para prestar, en condiciones óptimas, sus servicios, además, de actualizar las tecnologías de radiocomunicación. Con este nuevo equipamiento, nuestra región pasa a ser una de las pioneras en implementarlo, por lo que esta es una excelente noticia que fortalece nuestro sistema penitenciario".

Calama

El CORE aprobó también el financiamiento de $123 millones para la etapa de diseño del Proyecto de Reposición del Servicio Médico Legal de Calama.

2 mil 652 millones de pesos será la inversión que demandará el proyecto aprobado por el CORE.

13 unidades penales de la región se verán favorecidos con la iniciativa presentada por Gendarmería.

Condena hará que $17 millones vayan a programas del Senda

E-mail Compartir

Distintos programas del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) serán financiados con 17 millones de pesos, destinados a ello como parte de una condena lograda por la Fiscalía de Antofagasta.

Según el ente persecutor, se trata de una causa por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, en la que dos imputados fueron condenados a penas de 541 días de presidio y multa. Además, se resolvió el comiso del dinero cuya procedencia no pudo ser acreditada y que se presume sería fruto de actividades ilícitas.

En el juicio intervino el fiscal adjunto Patricio Martínez Felip, quien explicó que por orden judicial el dinero será traspasado al Ministerio Público y éste, a su vez al Senda, para los fines previstos en el artículo 46 inciso 2° de la Ley 20.000 de Drogas. Esto es, para programas de prevención, tratamiento y rehabilitación de afectados por drogadicción y alcoholismo, entre otros fines.

"Este dinero servirá para hacer prevención y para ayudar a la gente que tiene problemas con drogas o alcohol, en el fondo se busca que el dinero que proviene de la venta de droga sirva para algo positivo. Como Ministerio Público lo pedimos cuando discutimos las penas y el tribunal lo concedió, puesto que los imputados no tuvieron una explicación válida para la existencia de ese dinero", indicó Martínez.

La sentencia fue pronunciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta y confirmada por la Corte de Apelaciones.

BH realiza diligencias tras muerte de joven bajo un paso nivel

E-mail Compartir

La muerte de un joven se encuentra investigando la Brigada de Homicidios (BH), tras el hallazgo de su cuerpo en el sector sur de Antofagasta.

El hecho ocurrió el domingo y motivó la concurrencia de los detectives, que trabajan en coordinación con la Fiscalía Local, hasta bajo el paso nivel "Las Vertientes" de la Ruta 28, acceso sur de la capital regional.

Según lo informado por la institución, el cuerpo del joven de 22 años fue encontrado "por un deportista que transitaba por el sector, quien dio cuenta a las autoridades, determinando el fiscal de turno que concurriera la Brigada de Homicidios para realizar las diligencias que permitan determinar las circunstancias de su fallecimiento".

En otro hecho, investiga también la muerte de un hombre de 50 años, en un hogar del sector norte.