Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Recintos municipales de Calama y San Pedro de Atacama iniciaron vacaciones de invierno

Se suman a los colegios subvencionados y particulares que comenzaron este receso invernal la semana pasada, al igual que la escuela rural de San Antonio de Padua en Ollagüe.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Si bien, de forma oficial las vacaciones de invierno en los establecimientos educacionales municipalizados de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, además de algunos colegios subvencionados-particulares que optaron por esta fecha para el respectivo receso, comienzan a partir del lunes 10 del presente mes, los alumnos hasta ayer asistieron de manera regular. Hoy y mañana habrá jornadas de reflexión docente para analizar el fin del período, y cómo se proyecta el segundo semestre que se iniciará a partir del lunes 24 de julio, cuando retomen las clases.

No debemos de olvidar que desde la semana pasada. Es decir, desde el miércoles 30 de junio, los alumnos y el viernes 2 de julio, los docentes de la gran mayoría de colegios subvencionados y particulares iniciaron el período de vacaciones de invierno en la comuna de Calama, al igual como aconteció con la escuela rural de San Antonio de Padua en la comuna de Ollagüe.

De acuerdo al calendario dispuesto por la Seremi de Educación de Antofagasta, el término de dicho período de vacaciones de invierno está definido para el viernes 11 del presente mes, con el retorno a las aulas de clases a partir del lunes 14.

40 mil estudiantes

Es así, como prácticamente 40 mil estudiantes dispondrán de manera efectiva la próxima semana de vacaciones de invierno en la Provincia El Loa, donde el llamado de las autoridades de salud es a mantener las medidas de autocuidado por el posible aumento de enfermedades respiratorias, que se aplicaron en la pandemia por el coronavirus, como son el lavado de manos de manera frecuente, y el uso de mascarilla en lugares de aglomeración de público como también en el transporte público, y la vacunación contra la influenza.

Es importante destacar que de acuerdo a lo programado, tanto las escuelas de párvulos, básicas y rurales, además de los liceos municipales, en Calama y San Pedro de Atacama se sumarán a dicho período de vacaciones de invierno, que ya iniciaron en su gran mayoría los colegios subvencionados y particulares, con algunas excepciones mínimas.

Asimismo de iniciar que la escuela rural San José de la localidad de Ayquina contará con una semana nomás de vacaciones de invierno, ya que la segunda se la tomarán en septiembre con motivo de la Fiesta de la Virgen de Ayquina

Tareas pendientes

Pero, más allá de las enfermedades respiratorias que podrían originar un colapso en los servicios de salud de retorno a clases en el sistema municipalizado, los docentes de la comuna están en estado de alerta por las negociaciones que llevan adelante con el gobierno de turno, en cuanto al pago de la deuda histórica y otras demandas que son consideradas entre las reivindicaciones laborales del gremio de los profesores.

En relación a dicha temática se refirió el presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, quien manifestó que "el ministro de Educación se comprometió a entregar una respuesta a las demandas y propuestas presentadas por la entidad gremial el martes 18 de julio", cuando aún estén en vacaciones de invierno en la comuna.

En caso de no ser favorable, se iniciarán las movilizaciones de retorno de vacaciones de invierno, el miércoles 26 del presente mes, con un paro de 24 horas, el que aumentará a 48 en la semana subsiguiente, y en caso de no registrarse ningún tipo de acercamiento entre las partes involucradas con el paro total de las actividades la segunda semana de agosto, tras reunirse previamente en asamblea definiendo dicha instancia de presión que ha sido anunciada con tiempo de antelación.

Círculo de Lezaetanos de las promociones 1979-1982 realizó encuentro generacional

E-mail Compartir

Un encuentro de camaradería en un conocido restaurante de la ciudad, sostuvieron recientemente un grupo de exalumnos del Colegio Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama (IOSL), donde compartieron diversas experiencias de vida como también recuerdos imborrables de la época de estudiantes.

La iniciativa que contó como principal objetivo reunirse, compartir diversas anécdotas y recordar un nuevo aniversario de este tradicional recinto educativo de la comuna -63 años al servicio de la comunidad cumplió en el 2023-, fue coordinada por el exalumnodel IOSL, Emilio Albornoz, quien destacó la participación de algunos egresados de las generaciones correspondientes a las promociones de 1979 a 1982.

Cabe señalar que estos exalumnos, en su gran mayoría profesionales en la actualidad, integran el Círculo de Lezaetano "Más famoso", que data del 27 de octubre de 2019, y que a raíz de la pandemia por el coronavirus no habían logrado juntarse por las restricciones propias en el ámbito sanitario, tal como ocurrió en esta oportunidad.

En la ocasión, más de 25 exlezaetanos que se dieron cita, con el compromiso de volverse a reunir en una próxima jornada, además de sumar a nuevos integrantes para desarrollar múltiples actividades de carácter deportivas, artísticas, recreativas y sociales en la comuna.