Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con talleres FME invita a disfrutar de las vacaciones

"Semana Salvaje" es el nombre de la entretenida iniciativa, que busca alegrar el invierno de pequeños de Antofagasta y San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Entre el próximo martes 18 y sábado 22 será desarrollada la "Semana Salvaje", talleres preparados para estas vacaciones de invierno en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida (FME) de Antofagasta.

Niños y niñas desde los 4 años podrán ser parte de una serie de actividades, cuentacuentos y manualidades, basadas en aventuras de animales de la selva, el campo y el bosque, lo que les permitirá descubrir la naturaleza y conocer más sobre el reino animal.

La iniciativa está a cargo del equipo de mediación de Fundación Dibujona, cuya directora, Karen Tapia Ávalos, explicó que "este invierno el frío no será una excusa para quedarse en casa. Tenemos un tremendo panorama para niños, niñas y sus familias entre el 18 y el 22 de julio. Invitamos a toda la comunidad a acompañarnos en esta "Semana salvaje" y dejarse sorprender por el mundo animal".

El programa comienza el martes 18, a las 11 horas ,con "Cuentacuentos del Bosque". Luego, a las 16 horas, se realizará el taller "Bosque de papel". La jornada del miércoles 19 tendrá como protagonistas a los animales de la selva, con un cuentacuentos a las 11 horas y en la tarde el taller "Tu versión animal".

El jueves 20 tendrá lugar a las 11 horas el "Cuentacuentos de criaturas fantásticas" y a las 16 horas el taller "Marionetas de animales fantásticos", mientras que el viernes 21 durante la mañana el cuentacuentos será de "Animales chilenos" y, a las 16 horas, el taller "Animales chilenos ilustrados".

El sábado 22, a las 11 horas comenzará el taller "Gran mural animal", con el que se dará fin a una semana llena de sorpresas.

Las actividades son gratuitas y se desarrollarán en el Edificio Comunitario de FME, en O'Higgins 1280, Antofagasta. Los cupos son limitados por lo cual es necesaria la inscripción a través del correo sala.arte@fme.cl o al WhatsApp +56 9 3458 5060.

San Pedro

Los talleres también serán realizados en San Pedro de Atacama, para que los pequeños del poblado y sus alrededores también puedan participar del panorama cultural en vacaciones de invierno. Las actividades se desarrollarán del 11 al 13 de este mes en el Espacio Comunitario de FME, ubicado en Gustavo Le Paige 527.

El detalle de las actividades que serán desarrolladas en las Salas de Arte de la fundación puede ser revisado en las redes sociales @fundacionmineraescondida y @dibujona.

Karen Tapia, Dibujona

Este invierno el frío no será una excusa para quedarse en casa. Tenemos un gran panorama.

La Estrella de Antofagasta

"

"

1TA lanzó concurso de dibujo

E-mail Compartir

Un concurso de dibujo para pequeños de la macrozona norte lanzó el Primer Tribunal Ambiental, con el fin de escoger el animal que se transformará en la mascota digital del órgano jurisdiccional.

La iniciativa está dirigida a menores de 5 a 10 años que vivan en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, en las que el tribunal tiene jurisdicción.

Los participantes podrán enviar el dibujo del animal que ellos consideran es el más bonito, representativo o que esté peligro de extinción y necesita cuidado y protección. Los trabajos serán recibidos hasta el lunes 31 de este mes, a las 21 horas, en el correo electrónico concurso.dibujo@1ta.cl, el WhatsApp +569 34385287 ó a través de las redes sociales del Primer Tribunal Ambiental.

El jurado estará conformado por el destacado pintor Luis Núñez, la ilustradora Pati Aguilera y la ministra presidenta del Primer Tribunal Ambiental, Sandra Álvarez, quienes a la hora de la selección tendrán presente la coherencia entre el dibujo y la temática, así como la identidad con el norte de Chile.

El primer lugar será premialdo en la ceremonia de celebración del séptimo aniversario del Primer Tribunal Ambiental y también recibirán premios el segundo y tercer lugar. Además, se entregará un diploma todos los participantes.

La mascota digital del tribunal será incluida como parte de la imagen institucional, siendo utilizada para generar un acercamiento con la ciudadanía, en especial con los más pequeños, ya que permitirá explicar de manera didáctica el rol y funciones de la institucionalidad ambiental, del Primer Tribunal Ambiental y otras acciones.