Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mattel revela detalles de película de Hot Wheels y en Chile hacen exigencias

Tras la película de "Barbie", que se estrena con altísimas expectativas este 20 de julio, llega el turno de los clásicos autitos de juguete, que a 55 años de su creación siguen conquistando a adultos y niños.
E-mail Compartir

José Andrés Alvarado

A sólo días del estreno de "Barbie", que llega a los cines el 20 de julio con una omnipresente campaña de marketing y preventa de entradas en Chile, Mattel prepara un completo arsenal de películas para transformarse en el nuevo Marvel del cine. Así como la editorial de historietas convirtió a sus héroes en estrellas de cine, la marca de juguetes quiere que sus clásicos y conocidos productos para niños sean una marca importante en la pantalla grande.

En la última edición de la revista New Yorker, Mattel reveló detalles de su estrategia y de la próxima película que pretende mantenerlos en el tope de la carrera: "Hot Wheels", los clásicos autitos de juguete. La cinta será dirigida por J.J. Abrams, quien por primera vez habló de ese trabajo en la publicación que sale a la venta hoy y que adelantó en su versión digital: "Durante mucho tiempo, estuvimos hablando con Mattel sobre Hot Wheels, y no pudimos encontrar lo que encajaba, lo que lo hacía digno de lo que Hot Wheels, ese título, merecía. Luego se nos ocurrió algo… emocional, con los pies en la tierra y realista".

Abrams, y su productora Bad Robot, son parte de una ambiciosa estrategia de Mattel, que comenzó en 2018 con la llegada de Ynon Kreiz a la presidencia de la compañía. Una de sus primeras medidas fue contratar a un veterano de Miramax, Robbie Brenner, para dirigir la recién creada Mattel Films. "Mattel tiene un catálogo de entretenimiento infantil sólo superado por Disney", dice Kreiz al New Yorker.

Hasta ahora se han anunciado 13 películas, y hay al menos 45 proyectos en carpeta: el actor británico Daniel Kaluuya producirá una versión oscura y surrealista de "Barney". También llegarán a la pantalla grande "He-Man", "Bob el constructor" y "Polly Pocket", e incluso artefactos como el View-Master o el juego UNO.

Hot wheels en chile

Entre esos proyectos, el de Hot Wheels es uno de los más esperados. Creados por Mattel en 1968 para competir con Matchbox, marca que luego compró, estos autitos son más que un simple juguete: se han vendido más de 6 mil millones de unidades, generando un mercado de coleccionistas con transacciones millonarias en todo el mundo, incluido Chile.

Lo demuestra el éxito de público de la "Hot Wheels City Experience", que hasta el 16 de julio se puede visitar en Espacio Riesco (información y venta de entradas en www.hotwheelscityexperience.com/santiago ). Entre las más de diez actividades en torno a este juguete, en esta expo se puede hacer lo evidente: jugar con autitos, deslizándolos en pistas con loops y pendientes infartantes, que es justamente lo que los fanáticos quieren ver en el cine.

"Espero que sea una película realista y con autos que Hot Wheels ha sacado de verdad", dice Nicolás Gómez, fanático y coleccionista de este juguete, que en su casa en Santiago tiene más de 6.000. Todos los años, en octubre, Gómez asiste sagradamente a la mayor convención de coleccionistas de Hot Wheels del mundo, que se realiza en Los Angeles, EE.UU..

Gómez explica que este fanatismo se explica, en parte, por nostalgia: "Es rico tener los autos o juguetes que uno tuvo en la infancia o que siempre quisiste tener, pero no pudiste". Antes, coleccionó figuras de Star Trek, pero lo dejó porque sólo era "comprar y comprar". En cambio, en los autos encontró un nicho, "porque puedo intercambiar Hot Wheels con otras personas".

Admite también que Mattel ha tenido una estrategia de marketing exitosa y tentadora: "Tienen varias líneas, están los autitos más básicos que compras en el supermercado, luego las versiones premium, con llantas de goma, más desarrollados, y luego está la etapa de ediciones de colección para adultos, con detalles, un empaque especial, más sofisticados".

Estos últimos pueden llegar a transarse en cifras millonarias: el más caro hasta el momento es una camioneta rosada para la playa de 1969, la Beach Bomb, que hoy cuesta 175 mil dólares (más de $141 millones de pesos chilenos). Fue un prototipo que Mattel no llegó a vender, al igual que los siguientes dos autos más valiosos: el Ford Mustang Over Chrome ($32 millones) y el Camaro Over Chrome ($20m millones), ambos de 1968.

Esos modelos deberían aparecer en la película de JJ Abrams, según la revista especializada Car and Driver, que recogió la opinión de coleccionistas y fanáticos. Otros imperdibles en la cinta deberían ser son los ganadores del Legend Tour de Hot Wheels, que cada año le entrega a un auto real intervenido el honor de tener su versión en juguete.

Desde que se supo que la película será de live action (con actores), se espera que las escenas sean lo más reales posibles, con autos verdaderos en pistas llenas de loops y pendientes. "Sin CGI (imágenes generadas por computador)", advierte la revista, que sugiere en el elenco actores que sean reconocidos ases del volante, como Michelle Yeoh, Tom Cruise o Lady Gaga.

La última petición para Abrams y Mattel es la primera idea que se viene a la cabeza cuando se habla de una película de "Hot Wheels": "Por favor, que no tenga una trama tipo Rápido y furioso".

"Espero que sea una película realista y con autos que Hot Wheels ha sacado. Sin trama de Rápido y Furioso.

Nicolás Gómez, fanático y coleccionista