Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Paposo celebra su aniversario 344 con diferentes actos

E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

El aniversario número 344 de Paposo fue celebrado con una serie de actividades y eventos que resaltaron la riqueza cultural y el legado histórico de esta localidad costera. El alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo destacó la importancia de rendir tributo al pueblo Chango en esta fecha. El pueblo Chango encontró en Paposo un refugio y un hogar, dejando una huella imborrable en la cultura y forma de vida de la comuna de Taltal.

El objetivo es preservar y difundir su valor natural, turístico y económico, basado en la actividad pesquera y la extracción de recursos marinos, que han sido fuentes de sustento para muchas familias a lo largo de los años.

Durante la celebración del aniversario, se inauguraron obras que contribuyen al progreso de la localidad. Entre ellas se encuentra el proyecto de mejoramiento y camarines de la multicancha de Paposo, que fue gestionado y ejecutado por el municipio con el financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local del Gobierno Regional. Esta iniciativa, que tuvo una inversión de más de $96 millones de pesos, busca mantener un espacio de buen estándar para el desarrollo deportivo y social de los habitantes de Paposo.

De igual manera, se destacó el suministro e instalación de un grupo electrógeno para la planta desaladora de agua potable en Paposo, con una inversión de más de $96 millones de pesos. Esto permitirá contar con un respaldo eléctrico para atender posibles cortes de energía.

Otra obra relevante fue la reposición del patio central de la Escuela G-107 Paranal de Paposo, financiada por la SUBDERE y el programa PMU, con una inversión de $73 millones. Esta obra incluyó la construcción de un radier y una rampa de acceso universal para mejorar la infraestructura educativa.

Además, se destacó el proyecto de pequeñas localidades ejecutado con fondos del Serviu, que involucra a dos profesionales trabajando en diferentes iniciativas sociales e infraestructurales en Paposo, con una inversión de $1.500 millones. También se destinaron $40 millones para labores de aseo y ornato.

El alcalde anunció que se continuará con la limpieza de fosas sépticas y se están realizando operativos de limpieza. Además, hay proyectos en curso, como la habilitación del alumbrado público, la postulación del Plan Regulador de la localidad y la factibilidad de la construcción de la red de alcantarillado.

Próximamente, se instalará la primera piedra para dar inicio a la construcción de la nueva Sede Vecinal N° 4 Juan José Latorre, con una inversión de más de $152 millones.

En este aniversario, se dio inicio al Programa de Hierbas Medicinales de Paposo, liderado por profesionales locales, con el objetivo de difundir las prácticas medicinales ancestrales de este territorio histórico.

Así, el aniversario de Paposo fue una celebración llena de historia, tradición y un invaluable valor de identidad para la comuna de Taltal y el pueblo Chango. La realización de obras y programas busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y preservar el legado cultural de esta localidad costera.

Proveedores de la industria se reúnen en Rueda de Negocios

E-mail Compartir

Disminuir los plazos de pagos, alcanzar el 25% de dotación femenina, procesos más sustentables con el entorno y mayor conexión con las comunidades al año 2025, fueron los desafíos planteados por Antofagasta Minerals a las empresas proveedoras de la Región de Antofagasta en su relacionamiento, y que fue el eje central de la Rueda de Negocios organizada en conjunto con SICEP y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, para seguir potenciando una industria sostenible en el territorio.

Potente jornada que reunió a más de un centenar de pequeñas y medianas empresas de la región, generando un espacio de networking y relacionamiento estratégico para el crecimiento mutuo de las empresas de la zona.

Durante el encuentro, los participantes valoraron la oportunidad de presentar sus propuestas. "Nnos permite establecer redes de contacto con grandes empresas, aumentando las posibilidades de acceder a tratos comerciales", comentó Elba Quezada, jefa de Ventas de Empresa Reliper.

"Las empresas proveedoras conocieron los lineamientos a futuro de Antofagasta Minerals, lo que representa un desafío para ellas respecto de cómo deberán modificar sus planes de trabajo, para que estén acorde a estas directrices, lo que les permitirá mayores oportunidades de cerrar tratos comerciales con la gran industria", sostuvo Ricardo Muñoz, gerente de SICEP.