Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vacunan contra el Covid e influenza a personas en situación calle de Tocopilla

Acción se concretó para proteger a usuarios, especialmente en invierno.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En un trabajo colaborativo entre el Programa Calle, de la seremi de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por la Municipalidad de Tocopilla, además del Hospital Comunitario Marcos Macuada, se realizó un proceso de vacunación para las personas en situación de calle de la ciudad.

En esta instancia, funcionarias de la Atención Primaria de Salud (APS) del recinto asistencial y trabajadores del Programa Calle recorrieron diversos puntos y lograron la inmunización de estas personas contra la Influenza y el Covid-19, a través de la dosis bivalente.

Según informó el Hospital, se inoculó a 8 personas en situación de calle, lo que suma un total de 20 vacunados en Tocopilla

En relación a esta iniciativa, Jonathan Meza, jefe de la Atención Primaria de Salud del Hospital Comunitario Marcos Macuada, señaló que "nosotros estamos siempre dispuestos para apoyar a otras instituciones u organizaciones sociales que necesiten realizar alguna actividad de salud. Estamos en plena campaña y es súper importante que todos podamos acceder a las vacunas contra la Influenza y del Covid-19, por lo que tenemos dos puntos fijos de lunes a viernes en la entrada del Hospital y en el Vacunatorio del segundo piso, y un tercero itinerante que se ubica en diferentes puntos de la ciudad".

Esta acción preventiva fue destacada por Berta Torrejón, seremi de Desarrollo Social y Familia, quien valoró el trabajo conjunto entre esta institución, el Hospital y la Municipalidad, como ejecutores del programa, para atender a las personas en situación de calle.

Ruta social

La seremi también señaló que a fines de mes debería estar operativa la "Ruta Social" por tres meses y que entregará alimentos calientes y abrigo a 40 usuarios en distintos puntos del Puerto Salitrero. Aquí el municipio estará a cargo.

Personas en situación de calle

De acuerdo a cifras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, bajo el Registro Social de Hogares Anexo Calle con corte al 30 de mayo, 922 personas viven en situación de calle en la Región de Antofagasta, en su mayoría varones entre los 35 y 50 años.

Tratan sobre convivencia escolar y seguridad en las escuelas del puerto

E-mail Compartir

En dependencias de la Escuela Bernardo O'Higgins Riquelme se realizó una reunión que promovió la seguridad escolar y pedagogía de la convivencia escolar en Tocopilla.

En el encuentro estuvieron miembros del equipo directivo de todas las escuelas, así como también del DAEM, cuyos organizadores fueron la Superintendencia de Educación y la Dirección Provincial de Educación

Se trató la importancia de la seguridad en las escuelas y también fomentar en los establecimientos el concepto de mediadores pedagógicos para resolver conflictos entre los estudiantes.

A su vez, se conversó acerca de diversas acciones formativas para la convivencia escolar a través de un Plan de Mejoramiento Educativo.

"Hemos tenido distintas instancias en Tocopilla porque la idea no es solo quedarnos en la comuna principal que está bajo nuestra jurisdicción, sino que ir a todas. Sabemos que Tocopilla tiene muchos establecimientos con situaciones distintas y que necesitamos estar ahí respondiendo a las necesidades que van emergiendo", expresó la jefa provincial de educación, Paulina Véliz.

Invitan a charlas sobre prevención de violencia y pensión de alimentos

E-mail Compartir

Dos actividades abiertas a la comunidad tocopillana y del borde costero realizarán este miércoles la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Mesa de Género de la Delegación Presidencial Provincial (DPP) y el Centro de la Mujer.

La primera de ellas será en la sede social de la Playa Conchuela a las 11:30 horas, con el conversatorio denominado "Prevención en Violencia contra la Mujer", donde la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, y su equipo, además de la DPP, harán una charla sobre micromachismo, prevención de la violencia de género y conocimiento sobre la línea jurídica en torno a estos temas.

Mientras que a las 15:30 horas en el auditorio de la Municipalidad se desarrollará la charla "Nueva Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensión de Alimentos", la cual está organizada en su conjunto por el Centro de la Mujer y la Mesa de Género de la DPP.

Parte de las temáticas a tratar son la liquidación de la deuda de alimentos, cómo cobrarlas, entre otros puntos relevantes sobre la nueva ley. Se responderán las dudas de quienes asistan.