Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Festival ANTOFACINE lanzó las bases para su 12ª versión

Certamen, que tendrá funciones en diversas comunas de la región, será realizado entre el 14 y 18 de noviembre. Postulaciones estarán disponibles hasta este sábado 15.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Hasta este sábado estarán abiertas las postulaciones para una nueva versión del Festival Internacional de Cine ANTOFACINE.

El certamen va por su duodécima edición consecutiva y para ser parte de él los interesados deben registrar la obra completando la ficha de inscripción, disponible en la Web www.antofacine.cl, o a través de la Plataforma online Festhome.

El Festival publicará en octubre en su sitio web www.antofacine.cl el listado de películas seleccionadas para las distintas competencias oficiales.

Retornable, Centro Artístico Cultural presentará el festival, que el año pasado reunió a destacados cineastas nacionales e internacionales en una competencia que contó con más de mil 500 postulaciones de 55 países, siendo 115 producciones chilenas, desde el 14 al 18 de noviembre en Antofagasta.

ANTOFACINE, busca difundir el cine de ficción, no ficción y animación como una herramienta de transformación cultural y social, aportando con la creación de un espacio profesional para la difusión de obras audiovisuales, tanto regionales como nacionales e internacionales, la formación de públicos sintonizados con el cine de autor y la creación de un polo de encuentro en Antofagasta para la necesaria interacción entre los diversos agentes del ecosistema audiovisual.

En el evento, que tendrá funciones en diversas comunas de la región, podrán participar todas aquellas obras, nacionales e internacionales, que hayan sido producidas durante los años 2022 y 2023, siendo prioridad obras que se estrenan en la zona norte del país (de Arica y Parinacota hasta Coquimbo)

Las categorías son Competencia Internacional de Largometrajes y Competencia Nacional de Largometrajes, con una duración mínima de 50 minutos; Competencia Internacional de Cortometrajes, de una duración máxima de 30 minutos; y Competencia Internacional de Nuevos Lenguajes, producciones experimentales, innovadoras en las técnicas narrativas del lenguaje audiovisual, híbridos y video creación de una duración mínima de 5 minutos.

Retornable, Centro Artístico Cultural cuenta con la sala de cine Esquina Retornable Cine Club + Arte, ubicada en Pasaje el Tabo 665, población Playa Blanca. El recinto exhibe de manera continua películas de autor, con una programación diversa, que propicia el encuentro de la cultura y las artes en sus distintas expresiones.

Retornable Centro Artístico

"Busca difundir el cine como herramienta de transformación

La Estrella de Antofagasta

"

"

Reúnen a encargados de cultura

E-mail Compartir

Un Encuentro Regional de Encargados de Cultura Municipal realizó en Antofagasta la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El objetivo de la reunión fue reforzar el trabajo que es desarrollado con los diversos territorios de la región e impulsar una red de colaboración y asociatividad con y entre los municipios.

En la cita participaron representantes municipales de cultura de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena, Taltal, Sierra Gorda y Mejillones, obteniendo información detallada de todos los planes y programas que ejecuta la seremi a través de sus diversas áreas programáticas de acción.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, señaló que una de sus principales misiones es "estar en los territorios, poder expandir el trabajo de nuestro Ministerio y Seremia en las diferentes comunas, poblaciones y sectores; por eso lo importante del trabajo mancomunado, la coordinación y red que debemos establecer con los encargados municipales de cultura".

Para el director ejecutivo de la Fundación Cultural de la comuna de San Pedro de Atacama, Rubén Reyes Aymani, "es fundamental poder crear lazos, primero en lo que tenga que ver con el conocimiento de saber qué programa, recursos y cómo se está organizando, dónde está la Política Cultural a nivel regional y nosotros estar vinculados y en sintonía con esa Política Regional y Nacional, eso es una cosa fundamental; también vincularnos y crear una Red de Encargados de Cultura Municipales de la región es fundamental, porque ahí nosotros podemos crear y tener experiencia".