Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Caen 5 bandas narco: droga incautada llegó a los 338 kilos

Control de Carabineros en la Ruta 5 Norte terminó con operativos en otras dos regiones y 14 detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Catorce detenidos, 338 kilos de droga y cinco bandas narco desarticuladas. Todo, en 48 horas.

De ahí el nombre de la operación dada a conocer ayer por Carabineros y la Fiscalía, que dio cuenta del resultado de las amplias diligencias que llevaron a evitar que droga avaluada en más de 3 mil 200 millones de pesos llegara a las calles.

Las diligencias que frenaron la distribución de las sustancias ilícitas provenientes de Bolivia en la Región Metropolitana y Concepción comenzaron luego de un control vehicular preventivo, realizado por personal del Retén Alemania en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte, comuna de Taltal.

Allí fueron detenidos tres chilenos y un ciudadano boliviano que, movilizaban en tres automóviles, transportaban 18 sacos con droga. "Con estos antecedentes, la Fiscalía instruyó al OS7 de Carabineros para realizar las diligencias investigativas con el fin de detectar a los receptores de la droga incautada. Es así, que se da inició a la Operación "48 horas", la que se llevó a cabo mediante la utilización de diferentes técnicas especiales en el marco de la Ley de Drogas Nro. 20.000", informó la policía uniformada.

Estas- agregó -comprendieron cuatro fases de intervención de entregas vigiladas y con la utilización de agentes encubiertos, materializándose las dos primeras en la Región Metropolitana, mientras que las dos fases siguientes se llevaron a cabo en Concepción, permitiendo la aprehensión de los receptores finales de la droga.

"En paralelo y gracias información residual emergente, se materializaron las órdenes de entrada y registro a dos inmuebles, con apoyo del GOPE y O.S.7, de diferentes provincias, permitiendo desbaratar la organización criminal que transportaba la droga y cuyo origen seria la localidad de Oruro en Bolivia, así como a otras cuatro bandas quienes habrían sido las receptoras finales de la droga en la RM y la Región del Bio Bío y que se habría encargado de distribuirla a diversos sectores, vendedores y consumidores", detalló la institución.

En total fueron detenidos diez chilenos y cuatro bolivianos, quienes quedaron en prisión preventiva. La droga confiscada llegó a 205 kilos 773 gramos de marihuana tipo creepy y 132 kilos 556 gramos de pasta base de cocaína. También fueron decomisados ocho vehículos.

14 fueron los detenidos que dejó la operación "48 horas" , desarrollado por Carabineros y la Fiscalía.

Joven fue asesinado tras resistirse al robo de su teléfono celular

E-mail Compartir

La PDI quedó a cargo de la investigación que busca esclarecer un robo con homicidio, ocurrido ayer en el sector centro norte de Antofagasta.

Fue un joven de 32 años el que se convirtió en víctima del hecho cuando faltaban minutos para las 2 de la madrugada, mientras caminaba al sur por calle Talcahuano. A la altura del 4.100 de dicha arteria, fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y luego de una dinámica que es materia de investigación, quien viajaba como acompañante disparó en su contra.

Tras ello los antisociales escaparon del lugar, quedando el afectado malherido sobre la calzada. El hecho fue alertado a Carabineros, constituyéndose en el sitio efectivos del cuadrante 8 de la Segunda Comisaría y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que constató la muerte del joven. Por instrucción del fiscal de turno, el hecho lo investiga la Brigada de Homicidios (BH).

La policía civil informó que el delito es investigado junto al LACRIM como un robo con homicidio y que la víctima se desplazaba en dirección a su domicilio, cuando desconocidos lo intimidaron y le sustrajeron su teléfono celular. A ello se "habría resistido, por lo que uno de los individuos le habría disparado, para luego huir del lugar con la especie sustraída", mientras que el joven falleció en el lugar. En el sitio del suceso los detectives reunieron evidencias, "además de elementos como cámaras de televigilancia y otros que permitan individualizar a el o los autores del hecho".

Sin resultados continúa búsqueda de reclusas fugadas

E-mail Compartir

Ampliamente difundido por las redes sociales ha sido el video que captó los movimientos de una interna del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, que junto a otras dos escapó el domingo sin que hasta ayer se tuvieran noticias sobre su paradero.

El registro da cuenta de los "esfuerzos" de la interna para conseguir su escape, en un hecho que motivó un sumario administrativo en Gendarmería y diligencias ordenadas por la Fiscalía, para dar con su ubicación y determinar si terceros colaboraron o facilitaron la evasión .

Se trata de Shyrley Flores Patiño (35), Lizeth Eliana Aguayo Vásquez (24) y Bernardita Alcoba Pascual(33), todas de nacionalidad boliviana y cumpliendo condenas por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.