Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran Proyecto "Vivir más vivir mejor" dirigido a los adultos mayores

La iniciativa permitirá brindar las herramientas para el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores de la comuna de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Antofagasta

Promover el envejecimiento activo y saludable es el objetivo del proyecto "Vivir más vivir mejor", desarrollado por el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA) y que inaugurado esta semana con la presencia de 32 personas mayores del Club Atardecer Feliz.

La iniciativa cuenta con la colaboración de los Departamentos de Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, junto a la carrera de Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, y busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través de acciones y programas que abarcan diferentes disciplinas y áreas de atención.

La directora del proyecto «Vivir más vivir mejor» y académica del Departamento de Ciencias Médicas de Facultad de Medicina y Odontología, Margarita Fuentes Díaz, indicó que "la universidad cumpliendo con su rol social, ha puesto especial interés en impulsar y promover todas las acciones y programas encaminados a proporcionar los medios y las oportunidades para las personas mayores de nuestra región. Esto con el objetivo de que gocen de una vejez saludable, a través de intervenciones multidisciplinarias, que contribuyen directamente en un envejecimiento activo y saludable", señaló la académica.

En tanto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó que "desde nuestra institución estamos preocupados por entregar las herramientas a personas mayores para que envejezcan de forma saludable. Es por ello que la UA cuenta con un grupo de profesionales de excelencia, altamente comprometidos en las distintas áreas del conocimiento en las que desarrollan su quehacer y que están trabajando coordinadamente para fortalecer la intervención en post de mejorar la calidad de vida de las personas mayores de la comuna", dijo el rector.

Además, agregó que la UA viene administrando el Centro Diurno del Referencial del Adulto Mayor perteneciente a Senama. "Su operación ha permitido que profesionales egresados de nuestras aulas, brinden atención de salud en las diferentes disciplinas que requieren las personas mayores", manifestó Cikutovic.

Por otra parte, la académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología, Dra. Marcia Pereira Álvarez, señaló que "esta iniciativa es de gran importancia para los procesos formativos de nuestras y nuestros estudiantes, ya que les permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en nuestras aulas, lo que retroalimenta los procesos académicos".

Entregan juegos infantiles para plazas de Mejillones

E-mail Compartir

En una ceremonia el alcalde Marcelino Carvajal encabezó la entrega de proyecto que dará juegos infatiles a las plazas de Mejillones.

Este proyecto, generado y financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, ha representado una inversión total de $580.125.000 destinada a la adquisición de juegos infantiles.

La instalación de los juegos contempló la siguiente infraestructura: 7 juegos modulares, 19 juegos de resorte (incluyendo 12 juegos inclusivos), 1 carrusel inclusivo, 2 juegos de cuerdas, 1 centro musical, más de 1000 m² de superficie de caucho, más de 300 metros de rejas

Al respecto, el alcalde Marcelino Carvajal, expresó que "es de suma importancia destacar y fortalecer el compromiso existente entre la Municipalidad y el Gobierno Regional para generar espacios que beneficien a nuestra comunidad, en especial a los niños y niñas de nuestra ciudad. Estos juegos infantiles representan una oportunidad para brindar espacios de esparcimiento equitativos, donde las familias del sector puedan disfrutar y compartir en comunidad, la idea es que se empoderen y hagan uso de estos espacios, que los vuelvan suyos".

Además, Carvajal enfatizó en el compromiso que deben tener todos los vecinos del sector para cuidar y proteger estos espacios. Es fundamental unirnos y empoderarnos de nuestros entornos para garantizar su buen uso y conservación a largo plazo.

La ceremonia contó con la participación del concejal Manuel Monardes, el Gerente de la Asociación de Industriales de Mejillones (AIME), José Robles, el Capitán de Puerto de Mejillones, representantes de los Dirigentes Vecinales, así como niños y niñas del Jardín Pedacito de Cielo y el Jardín Caracolito.