Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En la región aumentó un 14% la asistencia de niños a jardines infantiles de Integra

Entre los meses de marzo-mayo de 2023, se registró un promedio de concurrencia de un 61,7% versus igual periodo del año 2022 donde la asistencia alcanzó un 54,3%.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

La Fundación Integra Antofagasta informó que entre los meses de marzo y mayo, aumentó la asistencia de niños y niñas en un 14% a sus jardines infantiles.

En este periodo, se registró un promedio de concurrencia de un 61,7% versus igual periodo del año 2022 donde la asistencia alcanzó un 54,3%.

El departamento regional de Cobertura y Proyectos de Integra, que dio a conocer las cifras, comentó que esta asistencia es importante ya que da cuenta de la efectividad de las estrategias institucionales para promover la permanencia de los lactantes y párvulos en los centros educativos, pero en especial para evitar que las familias deserten de la enseñanza inicial.

"Tuvimos un aumento de un 14% en la asistencia en comparación con el 2022 entre los meses de marzo y mayo, muestra clara del arduo trabajo que están realizando los equipos educativos relevando la importancia de la asistencia a los jardines infantiles, por ello es fundamental continuar con este trabajo conjunto con las familias", dijo la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros.

Con esto, señaló que el objetivo de la comunicación entre los equipos educativos y las familias, es para que los oriente y concientice sobre el positivo impacto que la asistencia regular a los jardines infantiles tiene en el desarrollo cognitivo, psicomotor y socioemocional de niños y niñas, quienes en el caso de Fundación Integra se encuentran entre los tres meses y los cuatro años.

Reconocimiento

Ante este aumento en las cifras de asistencia, es que el departamento regional de Cobertura y Proyectos de Integra distinguió a 33 lactantes y párvulos de la Región de Antofagasta que registraron los mejores promedios de asistencia, siendo una de las reconocidas Helena Rodríguez Contreras de cuatro años, quien asiste al jardín infantil María Enseña de La Chimba.

Su madre, Adelaida Contreras, recibió orgullosa el diploma de reconocimiento, explicando que "a Helena le gusta venir y yo trato que ella no falte porque en la casa no es lo mismo y a mí el jardín me ha ayudado mucho, ella ha aprendido bastante y yo estoy muy agradecida con el trabajo que hace el equipo, por eso trato de estar siempre presente como mamá".

En tanto, Katherine Cortés, educadora del nivel transición del jardín María Enseña, sostuvo que la estrategia para impulsar la asistencia pasa por "encantar a las familias con el cariño, los niños y niñas vienen a pasarla bien porque todas nuestras experiencias son a través del juego, por lo que son los mismos párvulos quienes manifiestan su deseo de venir a aprender y creemos que la entrega del estímulo a quien tiene la mejor asistencia también contagiará al resto de las familias".

Actualmente los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región se encuentran en su receso de invierno, por lo que para el segundo periodo del año se proyecta que los equipos educativos refuercen las estrategias para asegurar la asistencia de los niños y niñas a los establecimientos.

Estudiantes refuerzan su inglés en campamento de invierno

E-mail Compartir

Más de 100 estudiantes de Antofagasta se encuentran participando de la nueva versión del English Winter Camp, una iniciativa del Ministerio de Educación enmarcada en el Plan de Reactivación Educativa en la que las y los estudiantes practican el inglés en un contexto real mediante juegos, actividades grupales y dinámicas lúdicas durante las vacaciones de invierno.

Los estudiantes pertenecientes a distintos niveles de 5° básico hasta 4° medio de establecimientos municipales y subvencionados de la comuna desarrollan un sinfín de actividades de manera completamente gratuita bajo el lema "Lights, camera, action: all the world's a stage!" durante cinco días, las cuales invitan a la creatividad con temáticas de películas, series y teatro.

Héctor Alvarado, uno de los estudiantes participantes del campamento, señaló que "supe de este campamento por mi profesora de inglés y me pareció muy buena idea, por lo que decidí entrar para hacer algo durante las vacaciones y durante estos días lo he pasado muy bien, he aprendido vocabulario y palabras en inglés que yo no entendía, los monitores tienen muy buena disposición para atender nuestras consultas".

Las actividades del campamento son lideradas por un equipo de monitores y facilitadores, quienes son estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Católica del Norte que cursan sus últimos semestres y que fueron capacitados por el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación en el marco de un trabajo conjunto con la Escuela de Lenguas y Literatura de la Facultad de Educación de la UCN.

"Esta es una iniciativa que invita a seguir reactivando los aprendizajes de una manera más entretenida durante las vacaciones de invierno y profundizando sobre todo en un idioma tan relevante como el inglés", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander, que llegó hasta el Liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta, lugar en donde se está realizando el campamento de inglés.