Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan mejorar el entorno y la seguridad en el CON

Carabineros y el Servicio de Salud sostuvieron una reunión para abordar la situación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una reunión sostuvieron la Prefectura de Carabineros y el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), con el fin de acordar medidas para mejorar la prevención en el sector en que está emplazado el Centro Oncológico del Norte (CON).

La cita fue encabezada por el teniente coronel Francisco Franzani y el director del SSA, Francisco Grisolía, quienes junto a otros directivos analizaron acciones que permitan elevar la sensación de seguridad del personal de dicho recinto médico y también de sus usuarios.

Según explicó el comandante, "Carabineros asesorará al centro asistencial en materia de seguridad y también, mediante nuestra oficina comunitaria, vamos a gestionar oficios para que las entidades públicas puedan mejorar la iluminación y la infraestructura de las calles, para la prevención de delitos".

Dentro de las coordinaciones entre ambas entidades, Grisolía señaló que se estableció el sensibilizar al personal de salud "para coordinar la disminución de los tiempos de respuesta por parte del personal de salud a los requerimientos de Carabineros en los distintos centros asistenciales, para la constatación de lesiones y de alcoholemia, para tener una mayor oferta en la población de ese personal."

Estrategia

Por último, el director del SSA enfatizó que "esta iniciativa concierne a una estrategia que permite trabajar ambas instituciones para aumentar la seguridad del sector y generar mejores condiciones para nuestros funcionarios y usuarios".

Padre de Aliro Alvarez: "Es el fracaso de las policías y la justicia"

E-mail Compartir

Como el "fracaso más grande de ambas policías y la justicia", calificó Aliro Alvarez Contreras el caso de su hijo, Aliro Alvarez Armijo.

Sus palabras reflejan el dolor y la impotencia que lo acompañan hace ya más de dos décadas. Y es que hoy se cumplen 22 años desde que el empresario computacional fuera visto con vida por última vez.

Ese viernes 13 de julio de 2001, día que su padre asegura que recuerda en detalle y como si fuera ayer, sus seres queridos perdieron inexplicablemente su rastro, iniciando un triste peregrinaje en busca del joven y, luego, de justicia.

Ello, porque de manera fortuita, un hombre que recolectaba desechos encontró sus restos cuatro años después en el sector Roca Roja. Terminaban, así, decenas de las más diversas hipótesis que se tejieron desde su extravío y su familia, con ello, se enfrentaba el más triste escenario: Aliro había sido asesinado a tiros.

El 2020 la Corte Suprema confirmó para Israel Alvarez Tapia- socio comercial de Aliro - la pena de 6 años de prisión efectiva como autor del homicidio, sin embargo aún ello no se cumple.

Alvarez Contreras dice que en el caso "nadie hizo lo que tenía que hacer" y que por ello el condenado está inubicable por segunda vez desde que comenzó la pesadilla. Agregó que está tan cansado que ya no halla ni qué esperar. Lo que sí tiene muy claro es que su mayor deseo es que "Israel esté en la cárcel. Eso es lo único que me consolaría a mí. Lo veo cada vez más lejos, pero no imposible", afirma.

Senda capacitó a funcionarios de Carabineros

E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) capacitó a personal de Carabineros de Antofagasta, con el objetivo de ejecutar acciones preventivas del consumo de drogas.

Según explicó el director regional del organismo, Néstor Maizares Del Pino, la iniciativa busca generar las coordinaciones entre los equipos regionales y comunales de Senda y la policía uniformada, para trabajar en conjunto en la comunidad. "Para SENDA es muy importante generar alianzas que permitan abordar el fenómeno del consumo de alcohol y otras drogas con todos los sectores y aquí es clave la visión técnica que tiene nuestro servicio, entregando y aportando a las instituciones información basada en la evidencia", agregó.