Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bandas y solistas participaron en ciclos formativos

De la instancia y el Festival Alicanto saldrá quién o quiénes representarán a la región en Rockódromo 2023.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Cuarenta bandas y solistas de la Región de Antofagasta fueron aproximadamente las participantes en el ciclo formativo 2023 Mujeres Creadoras y Zona Norte del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Galaxia, Pauji Valenzuela y Cami & la Banda, de la comuna de San Pedro de Atacama; Agranela, de Taltal; además de La Otra Ronda, Karla Miranda y Paxy la Pastora, de la comuna de Antofagasta, fueron las agrupaciones y solistas que participaron del ciclo Mujeres Creadoras, desde el 27 de junio hasta el 1 de este mes. En tanto, 32 bandas y solistas de las comunas de Antofagasta, Calama y María Elena hicieron lo propio desde el pasado lunes 3 hasta el viernes 7, en el ciclo formativo Zona Norte.

Ambas instancias contaron con clases telemáticas basadas en Producción Técnica, Gestión y Difusión, Producción Escénica, Manejo de Voz y Producción Musical.

Las bandas y solistas seleccionadas para el ciclo Zona Norte fueron Andi; Barrio Mestizo; Schop Norris; Oveja Reina; Francisca Muscaria; Jorge Luis Alejandro; César Ángel y Nebulosa.

También Del Recoveco; Geebel; Cocoso; Selfless; Chico de Neón; La Otra Ronda; Azulfanía; Hombres que Lloran; Debuscados; Pedro Gustavo; Los Pepperutis; Red Lights, Gianinna Mutarello Blues Band; Los Prims y Charile Guns, de la comuna de Antofagasta.

Se sumaron, además, Loco Bon; Noster; Verzul; Algarrobo; Vortice; Ex Sole, Mc Blookin; Mayra e Imperio Urbano Me, de Calama.

"Creo que es muy importante recalcar que todas son bandas locales, son jóvenes, gente de que verdad está haciendo las cosas bien y que quieren participar de este proceso formativo en el cual van formándose, mejorando y fortaleciendo aspectos técnicos; también de procesos creativos y de producción musical, siendo elementos súper importantes para ellos y que les permiten además plantearse como alternativa de representar a nuestra región en el próximo Festival de Rockódromo que se realizará a fin de año en Valparaíso, así que con muchas expectativas, muy contentos y una felicitación tremenda para todas y todos los que fueron seleccionados este año", manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Rockodromo

La selección de la banda o solista regional que representará a la región en la próxima edición de Rockódromo, será elegida en el VII Festival Alicanto, certamen regional que forma parte de la Red Nacional de Festivales del programa Escuelas de Rock y Música Popular.

32 bandas y solistas de diversas comunas participaron en el ciclo formativo Zona Norte.

27 de junio al 1 de este mes fue desarrollado el ciclo "Mujeres Creadoras".

La Estrella de Antofagasta

Lista cartelera del Festival de Teatro de Invierno de Calama

E-mail Compartir

Calentando motores se encuentran la duodécima versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2023, que desde el próximo martes 25 y hasta el domingo 30 se desarrollará en el Teatro Municipal.

La iniciativa, creada y organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Calama, tendrá cinco obras en competencia, seleccionadas a través de un proceso de curatoría.

El certamen premia con $2.000.000 al Mejor Montaje; $500.000 al mejor actor o actriz, y el Gran Premio del Público, que le otorga a la compañía con mejor evaluación $1.000.000. Todos se llevan además el "Lickan", estatuilla del Festival.

Su director, Mauricio Castro, destacó que en la primera noche, el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile montará "Los que van quedando en el camino", basada en textos de Isidora Aguirre. El miércoles será el turno de "Memorias desenterradas", sobre el aluvión de Antofagasta, mientras que al día siguiente la Universidad de Antofagasta presentará "One More Time".

El viernes, Teatro la Katrala participará con "Es cosa de Tiempo", en la que el 80% de sus actores son de la tercera edad.

El sábado se presentará el montaje de la Escuela de Fernando González, "Los abuelos traman algo y los perros lo saben". En tanto, el domingo la Escuela de Teatro El Ojo de la corporación subirá al escenario con "Calama Je t'aime".