Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La Tirana: estiman en casi 72 mil los vehículos que circularán

El MOP llamó al autocuidado y prevención a los peregrinos que viajarán a la gran fiesta de dicho poblado.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Un flujo de circulación de casi 72 mil vehículos estimó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a contar de hoy y hasta el lunes, con motivo de la fiesta religiosa de La Tirana.

Por ello, las autoridades realizaron un llamado al autocuidado y la precaución a los peregrinos que se desplazarán hasta la localidad de la Región de Tarapacá a reencontrarse con la "Chinita".

El seremi de esa cartera, Pedro Barrios, quien también subroga a la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, señaló que "muchas familias viajan en esta fecha a las fiestas de la Virgen del Carmen en La Tirana, y es importante que consideren que la seguridad es lo primero, por eso reiteramos a los usuarios de nuestras rutas que sean responsables, siempre revisando las condiciones técnicas de sus vehículos, entre otras acciones que pueden salvar vidas".

Barrios hizo hincapié en el llamado a la precaución de los usuarios, sobre todo en aquellas rutas que están siendo intervenidas actualmente con obras viales.

Es el caso de quienes viajan desde Antofagasta por la Ruta 5 Norte, que deben tener precaución en una segregación de pistas en el sector Mantos Blancos, kilómetro 1.407, y posteriormente en el kilómetro 1.516 (Carmen Alto -María Elena), donde hay una deformación en el camino.

Desde el sector de Crucero hasta Quillagua, Vialidad realiza trabajos de bacheo en la ruta y también hay desvíos, a raíz de la construcción del nuevo puente en el Río Loa, al llegar a la aduana.

En tanto, por la costa, en la Ruta 1 hay también desvíos y cortes de tránsito programados de lunes a jueves y los sábados (de 12:00 a 17:00), entre Michilla y Caleta Buena (Antofagasta-Tocopilla), producto de las obras de mejoramiento en ejecución.

Quienes viajan desde Tocopilla deben tener precaución en las rutas B-24 (Barriles-Crucero) y B-150 (El Tigre), por trabajos de bacheo en la vía. También los que circulan por la Ruta 1 al norte de Tocopilla, debido al estado inconcluso de la calzada en los primeros 20 kilómetros por el término anticipado de las obras, "tramo que está siendo mantenido con humectación, reperfilado y recebo, junto con la reposición de los elementos de seguridad", informó el MOP.

Los que viajarán desde la provincia de El Loa deben tener presente que en la Ruta B-29 (ex B-24 oriente), entre los kilómetros 30 y 35 están siendo desarrollados trabajos de bacheo. En las obras de construcción de la doble pista Rutas del Loa hay distintos sectores que transfieren el tránsito desde la actual Ruta 25 a la calzada nueva, y la velocidad máxima es de 70 km/hr., y 30 km/hr. para ingresar o salir.

16 de julio es la gran fiesta de la fe y devoción por la Virgen del Carmen, en el poblado de La Tirana.

Abren convocatoria para Revista Ambiental de Derecho y Ciencia

E-mail Compartir

El Primer Tribunal Ambiental mantiene abierta la convocatoria para participar, con trabajos de investigación en temáticas de jurídicas ambientales y de ciencias naturales, en la publicación del primer número de la Revista Ambiental de Derecho y Ciencia.

La iniciativa está orientada a la divulgación de conocimiento actualizado en materias ambientales, tanto del derecho como de las ciencias exactas, por lo que los interesados podrán abordar las subdisciplinas jurídicas y de las ciencias naturales vinculadas al tema ambiental como, por ejemplo, derecho administrativo, derecho regulatorio, hidrogeología, geología, geografía, biología y economía, entre otros.

La revista contará con las secciones de estudios y artículos de investigación, ensayos, comentarios de jurisprudencia y recensiones o reseñas bibliográficas, por lo que los autores podrán presentar sus artículos a alguna de estas categorías. En el caso de los estudios y artículos de investigación, la extensión máxima es de 15 mil palabras, para los ensayos es de 12 mil palabras, los comentarios de jurisprudencia deben tener como máximo 6.500 palabras y las recensiones bibliográficas 3.500 palabras.

Los trabajos serán recibidos hasta el 31 de agosto, al correo electrónico revista.ambiental@1ta.cl. Quienes tengan consultas o dudas deben escribir a unidad.estudios@1ta.cl.