Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Municipio se abre a reglamentar funcionamiento de terminales

Alcalde manifestó que se debe revisar la ordenanza de Transportes, y que permita mejores accesos para pasajeros y en la vialidad de avenidas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El impacto vial que se produce con la actividad de terminales de buses en avenida Balmaceda, podría ser regularizado según dijo el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, "esto debido a los problemas que se generan en ese sector, así también algunos asociados al terminal de buses en avenida Granaderos, donde el problema se origina con el funcionamiento de la actividad de taxis irregulares".

Chamorro explicó al respecto que "el primer trabajo ahí sería la modificación de la ordenanza de Transportes. Hoy tenemos serios problemas viales por el funcionamiento de terminales, y eso hay que atenderlo. Esto además en relación al aumento del parque vehicular en Calama, y que requiere vías más expeditas y que sean efectivamente estructurantes".

Sin embargo el edil advirtió que "esto no regulará del todo la magnitud y el espacio de sus instalaciones, sino más bien el ingreso a sus instalaciones, con mayores comodidades de seguridad para sus pasajeros, porque se ha producido ahí focos de incivilidades, tanto en los terminales de avenida Granaderos y Balmaceda".

Rodoviario

Según el jefe comunal "Calama requiere un nuevo terminal. La oferta vial que el terminal que está emplazado en el sector sur de la ciudad, es una oferta provisoria en lo técnico, porque hace 15 años y cuando se formuló su funcionamiento, Calama era otra. Nuestra ciudad requiere un rodoviario. Es un desafío que se debe enfrentar pero que en el corto plazo no se puede efectuar".

Sobre las complejidades que hay en estos momentos para regularizar el funcionamiento de los terminales en avenida Balmaceda, Chamorro dijo "uno es que aún falta una parte de la avenida y su modernización. Hay son los ministerios de Vivienda y Urbanismo quienes están a cargo, y hay que esperar a la entrega del proyecto para su conocimiento, y eso está aún siendo analizado por esas carteras. Otro por ejemplo, es que no tenemos aún un nuevo seremi de Transportes y Telecomunicaciones para ir analizando esta situación. Punto aparte del análisis de la ordenanza en cuanto al funcionamiento de aquellos ubicados en calle Antofagasta, y que también alteran la fluidez de tránsito por el sector centro".

Seguridad

Donde sí se inició un trabajo, pero relacionado con la seguridad en los terminales de buses, "ha sido la fiscalización a taxis piratas y su retiro. Ya hemos iniciado un trabajo con nuestra dirección de Seguridad Pública y el apoyo de Carabineros para retirar taxis informales".

Desde Carabineros en tanto comentaron sobre estas acciones que "se han coordinado en función de las denuncias y controles que efectúa el municipio a la actividad irregular de taxis y de quienes los conducen y el apoyo requerido".

119 alumnos de enseñanza media y superior recibieron becas en Ollagüe

E-mail Compartir

Un total de 119 estudiantes de primero a cuarto medio y de educación superior de la comuna de Ollagüe, fueron beneficiados con becas de estudio entregadas por el municipio a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), y con entrega de recursos por 120 millones de pesos.

Sobre estas ayudas a los estudiantes, el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores comentó que "la ayuda que entregamos a los estudiantes, tanto de media como superior, les permite seguir creciendo y ayudando para que puedan lograr sus objetivos y que, a futuro, sean buenos profesionales y que siempre contarán con la ayuda del municipio Ollagüino".

"Se están invirtiendo más de 100 millones de pesos en nuestro financiamiento de becas. La municipalidad por medio de la aprobación del Concejo Municipal, aprobaron estos recursos para aquellos estudiantes que ingresan a la universidad y se encuentran cursando sus estudios superiores, así que estamos en esa línea, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio para este trabajo de apoyo a nuestros estudiantes", dijo Flores.

Familiares de transportista atacado en Bolivia regresaron con camión robado

E-mail Compartir

Familiares de Mario Bello, víctima del robo de su camión el cual fue trasladado a Bolivia, y donde el transportista loíno fue baleado, regresaron a Calama la madrugada de ayer, y con ellos el vehículo que fue sustraído desde la villa Los Volcanes.

Tras ingresar con el camión por el sector de Ollagüe y posterior traslado a Calama, se concretó el regreso de parte del clan familiar, afectado por la delincuencia en el vecino país. Y en sus primeras declaraciones, María José Bello, hija del afectado dijo que "en nombre de mi padre queremos agradecer a quienes nos acompañaron en esta travesía. De acá lo sacaron, y a acá mismo lo trajimos, y no lo hubiéramos logrado sin el esfuerzo de mi padre, arriesgando su vida".

"Mi padre llegó muy lejos en la búsqueda de su camión, y quizá deba seguir haciéndolo. Agradecemos a la diputada Luisa Nayar, quien nos apoyó y abrió las puertas para abrir una investigación. Agradecemos infinitamente a todos quienes estuvieron ayudándonos", agregó María José Bello.

A su regreso a Calama Vanessa Bello, otra de las hijas del malogrado transportista y que lo acompañó en su búsqueda en Challapata en Bolivia, destacó la labor policial en Bolivia, y dijo al respecto que "gracias a las gestiones de la diputada Nayar, tuvimos apoyo policial en Oruro con efectivos de confianza y que nos ayudaron oportunamente. Fue esa labor de apoyo la que nos permitió llegar al auxilio de mi padre. Quiero aclarar que en Oruro sí hay policías buenos".