Municipio se abre a reglamentar funcionamiento de terminales
Alcalde manifestó que se debe revisar la ordenanza de Transportes, y que permita mejores accesos para pasajeros y en la vialidad de avenidas.
Redacción - La Estrella del Loa
El impacto vial que se produce con la actividad de terminales de buses en avenida Balmaceda, podría ser regularizado según dijo el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, "esto debido a los problemas que se generan en ese sector, así también algunos asociados al terminal de buses en avenida Granaderos, donde el problema se origina con el funcionamiento de la actividad de taxis irregulares".
Chamorro explicó al respecto que "el primer trabajo ahí sería la modificación de la ordenanza de Transportes. Hoy tenemos serios problemas viales por el funcionamiento de terminales, y eso hay que atenderlo. Esto además en relación al aumento del parque vehicular en Calama, y que requiere vías más expeditas y que sean efectivamente estructurantes".
Sin embargo el edil advirtió que "esto no regulará del todo la magnitud y el espacio de sus instalaciones, sino más bien el ingreso a sus instalaciones, con mayores comodidades de seguridad para sus pasajeros, porque se ha producido ahí focos de incivilidades, tanto en los terminales de avenida Granaderos y Balmaceda".
Rodoviario
Según el jefe comunal "Calama requiere un nuevo terminal. La oferta vial que el terminal que está emplazado en el sector sur de la ciudad, es una oferta provisoria en lo técnico, porque hace 15 años y cuando se formuló su funcionamiento, Calama era otra. Nuestra ciudad requiere un rodoviario. Es un desafío que se debe enfrentar pero que en el corto plazo no se puede efectuar".
Sobre las complejidades que hay en estos momentos para regularizar el funcionamiento de los terminales en avenida Balmaceda, Chamorro dijo "uno es que aún falta una parte de la avenida y su modernización. Hay son los ministerios de Vivienda y Urbanismo quienes están a cargo, y hay que esperar a la entrega del proyecto para su conocimiento, y eso está aún siendo analizado por esas carteras. Otro por ejemplo, es que no tenemos aún un nuevo seremi de Transportes y Telecomunicaciones para ir analizando esta situación. Punto aparte del análisis de la ordenanza en cuanto al funcionamiento de aquellos ubicados en calle Antofagasta, y que también alteran la fluidez de tránsito por el sector centro".
Seguridad
Donde sí se inició un trabajo, pero relacionado con la seguridad en los terminales de buses, "ha sido la fiscalización a taxis piratas y su retiro. Ya hemos iniciado un trabajo con nuestra dirección de Seguridad Pública y el apoyo de Carabineros para retirar taxis informales".
Desde Carabineros en tanto comentaron sobre estas acciones que "se han coordinado en función de las denuncias y controles que efectúa el municipio a la actividad irregular de taxis y de quienes los conducen y el apoyo requerido".