Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Diego Silva quiere levantar su tercera liga nacional con la UdeC

El base antofagastino liderará al "Campanil" en su quinto juego de las Finales que ganan por 3-1.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La Universidad de Concepción, capitaneada por el antofagastino Diego Silva, está a un partido de conseguir por tercera vez consecutiva la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), pero el nacido en las canteras del Sokol no se confía, porque el quinteto de Colegio Los Leones ya le robó un punto en casa (juego 2).

La UdeC había convertido la Casa del Deporte en Concepción una fortaleza para los clubes visitantes, perdiendo en fase regular solo un partido de local (Las Ánimas), pero la caída en las Finales hace meditar aún más cada paso. "Era algo que no nos esperábamos. Obtuvieron buenos porcentajes y jugaron un muy buen partido, por lo que no hay que desmerecer lo que hicieron. También, nosotros no estuvimos finos y, al final, perdimos la última posesión del juego", dijo al sitio oficial de la LNB.

Luego de ese fin de semana, Silva y compañía no perdieron tiempo en aprender de los errores. "Obviamente, perder ante nuestra gente no es grato, pero el trabajo partió ya al lunes siguiente: descansamos, despejamos la mente y volvimos a entrenar pensando en ese fin de semana en Quilpué. Sabíamos que teníamos una tarea importante por delante, el rol que debíamos cumplir cada uno y, gracias a ese aporte, pudimos lograr las dos victorias que, de momento, nos dan la posibilidad de cerrar la serie en casa".

Al "Campanil" lo separa tan solo una victoria de lograr un histórico tricampeonato de Liga. "Mentiría si te dijera que no hemos pensado en lo que puede pasar el día sábado (hoy), en las ansias que hay y de las ganas de que sea ese día para salir a la cancha y poder jugar. Todo lo que genera eso, sumado a un estadio lleno, sabiendo que podemos lograr algo histórico, hace que sea difícil controlarlo, pero hay que saber manejarlo y traspasar esas ansias a la preparación, sin confiarse, saliendo a jugar concentrados y respetando la estrategia".

"Confiando en los compañeros se puede lograr algo histórico y es súper lindo, pero hay que tomarlo con calma", comentó el base universitario.

El quinto juego comienza a las 20:00 horas (hoy) y podrá ser seguido a través de la señal del CDO (Cable) y por T13 Deportes a través de internet.

20:00 arranca el quinto juego en Concepción, partido que puede ser seguido a través del CDO (cable) y T13 Deportes (internet).

3-1 está la serie final a favor de la UdeC que de ganar hoy levantará su tercera copa consecutivo de la LNB.

"Colgarle la medalla a mi hija es algo que siempre soñé"

E-mail Compartir

La atleta paralímpica chilena María Francisca Mardones repasó la medalla de plata que logró en el Mundial de Paratletismo de París 2023 y aseguró que es un momento soñado dado que por fin podrá colgarle una medalla a su hija Sarita.

"Viajo (ayer) a Chile. Ver de nuevo a la Sarita, estar con ella, colgarle la medalla a Sarita es algo que siempre soñé. Desde hace muchos años pensaba que algún día sería un sueño mostrarle una medalla a mi hija o hijo. Es algo que me tiene muy feliz. Lo único que queda es disfrutar este momento", dijo Mardones.

La deportista nacional contó que la idea era tener a su familia en Francia, pero las cosas no se dieron como lo tenía planeado: "Teníamos planificado para que la Fer y la Sarita viajaran a la competencia. Llevamos casi tres semanas en Europa, pero a la Sarita le iba a complicar mucho venir por el cambio de hora, porque ella tiene alergia alimentaria le cuesta mucho dormir por sus dolores de guatita. A último minuto tomamos la decisión de que mejor se quedaran en Chile", contó.

Dijo además que "no ha sido fácil compatibilizar la maternidad con el alto rendimiento, con los estudios, con el cuidado de la casa pero se puede. Yo le dedico gran parte de mi energía al cuidado de mi hija en el día. Muchas veces en la noches hay que despertarse y al día siguiente rendir. El entrenamiento sigue adelante, voy dosificando la energía, pero trato de hacerlo con la mejor calidad posible", detalló María Francisca que está estudiando un Magíster en Gestión Deportiva.

Semifinalista en singles y finalista de dobles en Alemania

E-mail Compartir

El tenista antofagastino Alexander Cataldo (14° ITF) irá por todo en el Abierto de Alemania que se está jugando en Berlín. El número uno de Chile en tenis en silla de ruedas jugará hoy su paso a la final en singles ante el británico Ben Bartram (18°) y después de ese partido disputará la final de dobles junto al estadounidense Casey Ratzlaff, enfrentando a la dupla neerlandesa de Tom Egberink y Maikel Scheffers.

Alexander se instaló en semifinales tras derrotar en segunda ronda al chino Jinhui Ding por 6-0 y 6-1 y en cuartos de final al británico Dahnon Ward por un doble 6-3. Cataldo registra dos enfrentamientos previos con Bartram (1-1), el último en el 2022 con triunfo para el británico. Por la otra llave de semifinales están Federico Cattaneo (19° ITF) y Tom Egberink (11°).