Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El chileno DJ Who sacó "de su zona de confort" a la voz de Cultura Profética

El respetado productor nacional lanzó "In my bones", la primera colaboración en que Willy Rodríguez canta en inglés.
E-mail Compartir

EFE / Leo Riquelme

Willy Rodríguez, voz principal y bajista de la popular banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética, estrenó ayer junto al reputado productor chileno DJ Who su primera colaboración en inglés de su carrera de más de 25 años. La canción se llama "In my bones".

"Ha sido un proceso de creación bien minucioso, donde no hemos dejado ningún detalle al azar para lograr un sonido que conecte y haga vibrar a todos. Es realmente un honor trabajar con Willy", dijo DJ Who, el alias tras el nombre de Claudio Medina.

El lanzamiento fue destacado esta semana incluso por el medio estadounidense Los Angeles Time, que comentó que la canción no sólo marca el debut en inglés del boricua que lidera la banda ganadora del Latin Grammy a "Mejor Álbum Alternativo" en 2019, sino que también significa "la proyección internacional del deejay austral, quien logra con esto un avance en su trayectoria profesional", la misma que ya lo ha tenido en festivales Lollapalooza de Chicago, Buenos Aires y Santiago.

Esta pieza musical mezcla sonidos electrónicos con matices del funk, una pegajosa melodía y una letra que cuenta sobre un amor que llega "hasta los huesos", explicaron los representantes de Rodríguez en un comunicado de prensa.

El tema incluye la colaboración de los destacados músicos norteamericanos Jam Ortis y Mr. Talkbox, Ron Avant y Jorge Ríos.

"Con este tema, siento que DJ Who me sacó un poco de mi zona de confort. Pero a la vez, me trajo a un espacio musical tan cómodo y familiar donde yo solo no hubiese llegado a expresarme", resaltó Rodríguez durante la noche del jueves.

El puertorriqueño dijo además que como productor musical, DJ Who "logró que el tema me cayera como anillo al dedo, y sin duda alguna es la canción perfecta para este verano de nuestras vidas".

No es la primera vez que Rodríguez graba una canción en inglés, pues lo hizo en "Population Disorder", que forma parte del disco debut de Cultura Profética, "Canción de Alerta" (1996).

"In My Bones" llega acompañado de su correspondiente video musical , nombre de filmado en Santiago de Chile, dirigido y producido también por DJ Who, y en el que muestra a Rodríguez como protagonista de una esperanzadora historia de amor.

En sus primeras horas en Youtube la canción logró decenas de miles de visualizaciones y halagüeños comentarios de los fanáticos. El tema también ya está disponible en Spotify, donde el chileno tiene más de 20 mil oyentes mensuales y su principal hit es Good Times, con más de 8 millones de reproducciones.

Los seguidores de DJ Who y Cultura Profética tendrán la oportunidad de disfrutar de este tremendo junte el 22 de octubre en el Festival Frontera en Chile, y luego en febrero de 2024 en una gira de espectáculos del grupo puertorriqueño en Irlanda, Londres, España, Francia, Alemania y Amsterdam.

Cecilia es internada de urgencia por problemas respiratorios

E-mail Compartir

Próxima a cumplir 80 años, el equipo de la cantante nacional Cecilia informó ayer que la artista fue internada de urgencia a un centro asistencial a causa de problemas respiratorios.

"Cecilia se encuentra con diagnóstico reservado tras ser ingresada a la clínica debido a su enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Les pedimos a los medios de comunicación y a todos quienes han acompañado a Cecilia en su carrera que sigan enviando siempre el amor que le han entregado, y que respeten su privacidad", dijeron sus asesores en la red oficial de la voz tras la popular canción "Baño de mar a medianoche".

"Todas las novedades las iremos comentando por este medio, porque sabemos cuánto la quieren, y cuánto ella les quiere. Gracias siempre por toda la buena energía y amor que le entregan. Para nosotros también es única y sigue siendo 'incomparable'", agregaron.

El mensaje colgado en Instagram desató una ola de mensajes de cariño hacia la nacida en octubre de 1943 en Tomé.

"Todo mi amor, amiga linda, te amo", le escribió el periodista Francisco Saavedra. "Maestra maravillosa, te amamos", prosiguió la conductora Millaray Viera. "Recupérate Cecilia", le rogó en tanto la comediante La Botota Fox, entre algunos de los miles de mensajes dejados por sus fanáticos.

Cecilia "La Incomparable" ya había estado internada en 2018 por una crisis de este tipo, condición que la llevó a pasar confinada y aislada durante gran parte de la pandemia por el coronavirus.