Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Incendio afectó a una vivienda en el sector norte de Tocopilla

Las tres compañías de bomberos de la ciudad concurrieron a esta emergencia ocurrida en la población Pacífico Norte.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado - La Estrella de Tocopilla

Minutos antes de las 11:00 horas se generó la alarma entre vecinos y residentes de la población Pacífico Norte de Tocopilla, quienes presenciaron el inicio de un incendio en una vivienda del sector.

Rápidamente se contactó al Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, cuyos voluntarios concurrieron en el corto tiempo a la calle Punta Arenas, donde se estaba generando el siniestro en el patio de un inmueble.

Las llamas podían divisarse desde distintos puntos, por lo que los "chicos buenos" de la Primera, Tercera y Cuarta Compañías de la ciudad se movilizaron para atender esta emergencia.

Incendio

El fuego, cuyas causas deberán ser aclaradas posteriormente, habría comenzado en el patio de una vivienda, específicamente en una pieza que se encontraba en ese lugar.

Pero el rápido avance del incendio provocó daños en esa estructura. Afortunadamente el fuego pudo ser contenido por los bomberos y solo afectó esa habitación, no propagándose hacia otros sectores de la vivienda o a las casas vecinas.

Dentro de esta emergencia no hubo personas lesionadas ni tampoco los voluntarios de las tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla.

Es preciso recordar que, lamentablemente, el 15 de junio pasado ocurrió un gran incendio en el Pasaje Ejército, sector norte de Tocopilla, el cual consumió totalmente una vivienda y daños en distinta consideración a varias más. Por esa razón es que los propietarios deben extremar las medidas de autocuidado en las casas para así evitar que ocurran tragedias, que ayer -por lo menos- solo se trató de daños materiales y no hubo víctimas fatales.

Asume el nuevo subdirector médico del Hospital Comunitario Marcos Macuada

E-mail Compartir

Desde el 1 de junio asumió como nuevo subdirector médico del Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, el doctor Ignacio Sapiain Astudillo, en reemplazo de Andrea Garnica Trivick, quien se desempeñó por 2 años y 8 meses en el cargo.

El doctor tiene 33 años y es egresado de la Universidad de Valparaíso, es oriundo de Quilpué y lleva 4 años trabajando en el recinto asistencial tocopillano.

Trabajo

El subdirector médico tiene como funciones la de coordinar, supervisar y controlar los servicios clínicos y unidades de apoyo del hospital, así como el apoyo profesional y la colaboración médica en el establecimiento, además del asesoramiento clínico y asistencia al director.

Se trabaja con todas las unidades que atienden directamente pacientes, tales como: urgencia, hospitalizados, diálisis, Atención Primaria de Salud (APS), farmacia, laboratorio, pabellón, entre otros.

"Básicamente, todas las áreas clínicas del hospital van a estar en directa relación con mi cargo para la organización, gestión y coordinación", señaló Sapiain.

Para este doctor, el desafío de las nuevas funciones, "lo tomo con harto entusiasmo, es un cargo de jefatura importante, así que es un desafío interesante que se me planteó hace poco tiempo y lo acepté, con responsabilidad, disciplina y con hartas ganas de trabajar y gestionar".

En cuanto a sus labores de aquí en adelante, el médico recalcó que "los desafíos más importantes son en las áreas críticas, urgencias, hospitalizados, APS, el tema de la oferta médica con la falta de horas de morbilidad y especialistas, además de la gestión y organización de los recursos para mejorar de manera eficiente la calidad de la atención de los usuarios del Hospital de Tocopilla. Sabemos que este es un problema a nivel nacional (horas médicas de morbilidad), no solamente de Tocopilla, hay una brecha de recurso humano por lo que es una materia difícil de abordar, pero estamos planteando algunas estrategias que iremos trabajando gradualmente, como por ejemplo la contratación de un nuevo médico. Pero tenemos claro que el tema de las horas es el principal desafío para esta subdirección. Muchas veces se reclama contra la entrega de horas, que no funciona el Aló Macuada o temas de gestión y el problema es la poca oferta, por eso se acaban tan rápido, no hay disponibilidad y eso hace que la urgencia colapse con consultas que no deberían estar ahí y finalmente se convierta en un círculo vicioso".