Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

OS9 investiga homicidio de hombre de 30 años

Víctima fue atacada con un arma de fuego la noche del viernes, en calle Puerto Natales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un equipo integrado por el OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) trabaja en el esclarecimiento de un homicidio, perpetrado la noche del viernes en el sector centro norte de Antofagasta.

El hecho movilizó cerca de las 22.20 horas a funcionarios del cuadrante 10 de la Segunda Comisaría hasta calle Puerto Natales, donde a la altura del 6.000 se habrían escuchado tres disparos y permanecía herido un joven.

Hasta el lugar acudió también personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que constató el deceso del poblador, que estaba tendido en la vía pública y habría recibido un impacto balístico en la zona torácica.

Se indicó que la víctima, de 30 años, registraba cuatro causas, la última vigente por tráfico de drogas de este año.

En otro hecho, ocurrido una hora antes, Carabineros tuvo conocimiento de un baleo, que afectó en la zona genital a un hombre de 33 años.

La víctima llegó al consultorio Juan Pablo II, presentando un impacto balístico. El hecho habría ocurrido en Río Mayor con pasaje Río Salado y fue pesquisado por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, que en medio de las diligencias detuvo al presunto autor, un joven de 26 años que mantenía dos órdenes de detención y conducía un vehículo presuntamente vinculado al ataque.

30 años tenía la víctima del homicidio, que es investigado por el OS9 y el LABOCAR.

Explosión y colisión dejaron dos pobladores bajo riesgo vital

E-mail Compartir

Graves consecuencias tuvieron ayer un accidente de tránsito y una explosión, registrados de madrugada en distintos puntos del sector norte de Antofagasta.

El primero de los hechos ocurrió a las 4.10 horas en el kilómetro 13 de la Ruta 1, donde colisionaron por alcance dos automóviles, que de acuerdo a la información preliminar circulaban con dirección al sur.

Uno de los vehículos quedó abandonado en el lugar, mientras que en el otro su conductor, de 30 años, debió ser trasladado bajo riesgo vital por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) hasta el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

Por instrucción del fiscal del turno, hasta el lugar acudieron efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) y la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT)

En el sitio trabajó también Bomberos, al igual que en calle Luis Cruz Martínez, donde minutos después de la 5 de la madrugada se registró una explosión de gas en un inmueble. El hecho dejó con riesgo vital a un joven de 29 años, que fue trasladado al Hospital Regional en calidad de detenido, ya que presuntamente habría ingresado a robar.

Un 33% de las personas mayores ha sido víctima de estafas digitales

E-mail Compartir

No pinchar links desconocidos, asegurar que sus redes sociales sean privadas o tips para crear claves únicas fáciles de recordar, son algunos de los contenidos de la campaña dirigida a las personas mayores que lanzó Fundación VTR, en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

Así como la digitalización de adultos mayores implica que aprendan a utilizar los dispositivos electrónicos, también es clave que cuiden su seguridad e integridad en la red.

Según, la última Radiografía Digital de la compañía con Criteria, cerca de un 33% de los mayores de 60 años en Chile ha sido víctimas de un fraude online, por lo que es clave que desarrollen destrezas para minimizar el riesgo a ser engañados.

El "Programa de Sensibilización en Ciberseguridad para Personas Mayores", busca, así, entregar herramientas esenciales para la alfabetización digital.

La Radiografía Digital de Personas Mayores arrojó que uno de cada tres adultos de más de 60 años ha sido víctima de alguna estafa o fraude online. El estudio arrojó además que el 92% de ellos cuenta con un smartphone.

Según indicó el VP de Asuntos Corporativos de ClaroVTR, Miguel Oyonarte, "hoy las personas mayores están más expuestas a ser engañadas por internet".

"Hoy las personas mayores están más expuestas a ser engañadas por internet".

Miguel Oyonarte, Claro VTR