Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Por vía aérea trasladan a camionero baleado al HRA

Ahora se iniciará un proceso de evaluación de la lesión a la columna tras ser baleado.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer, trasladaron vía aérea desde Bolivia al Hospital Regional de Antofagasta al dueño del camión robado, que decidió recuperarlo junto a otros familiares en el vecino país, donde resultó baleado en un confuso incidente registrado en la oportunidad.

El periplo de Mario Bello y su familia comienza el 26 de junio cuando desconocidos robaron el camión estacionado afuera de su domicilio ubicado en el sector norte de Calama.

Con el correr de los días, y tras una serie de indagaciones efectuadas, el propietario del vehículo estableció que el camión se encontraba al otro lado de la frontera, y decidió junto a algunos familiares chilenos y bolivianos intentar recuperar la máquina de trabajo que había sido sustraída.

Es así, como el sábado 8 de julio, comenzó una odisea con varios capítulos en el vecino país, donde debió apelar a las instancias policiales y jurídicas de dicha nación, como también a datos informales relacionados con la búsqueda del camión, que le permitieron conocer el lugar en donde permanecía, y al intentar recuperarlo fue baleado en la columna que genera un diagnóstico complejo en torno a su situación actual.

Informe médico

El director del Hospital Regional Leonardo Guzmán de Antofagasta, Antonio Zapata, señaló que el paciente de 57 años, fue recibido en la Unidad de Cuidados Intermedios del recinto asistencial.

"El paciente está vigil, no está con apoyo de ventilación mecánica, se comunica y viene con un diagnóstico bastante complejo respecto al punto de vista neuroquirúrgico", es por esta razón que estarán efectuando una serie de evaluaciones médicas durante los próximos días.

No se descartan nuevas intervenciones quirúrgicas de acuerdo a las evaluaciones que se vayan efectuando en el día a día. "El tiene una lesión con un traumatismo raquimedular", indicando que es una lesión compleja en donde no conocen cómo va a ser la evolución respectiva.

Por su parte el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Francisco Grisolía, comprometió todos los recursos para la recuperación de la víctima, donde también destacó el apoyo psicológico a la familia en la ocasión.

La delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Berhens, destacó el compromiso gubernamental en este procedimiento, que consideró la repatriación del camionero baleado al intentar recuperar el camión robado.

En tanto la hija de Mario Bello, María José, criticó el accionar de las autoridades para responder a los requerimientos, que determinó que su padre junto a otros familiares optaron por intentar recuperar la máquina. "Nosotros nos manifestamos el viernes en la noche y el sábado en la mañana porque no teníamos respuesta al traslado de mi papá. Si bien, el camión fue recuperado, nos faltaba lo más importante que era nuestro padre", dijo.

26 de junio robaron el camión de propiedad de Mario Bello desde afuera de su domicilio.

La Estrella del Loa

Municipio ingresa proyecto para modernizar avenida Granaderos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama hizo ingreso del proyecto -carpeta- al Ministerio de Desarrollo Social para la modernización de la avenida Granaderos, y que contempla cuatro kilómetros de mejoras, ampliación de la vía, y además la construcción, en algunos tramos de ciclovías.

Sobre este proyecto el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, informó que "este proyecto se reactivó en esta administración. Primero porque la prefactibilidad y factibilidad fueron completadas, y se ha avanzado en el diseño de ingeniería. Y pese que en años anteriores no se avanzó en esta iniciativa, nosotros como administración sí decidimos hacerlo".

"Este proyecto de modernización incluye una extensión de 4 kilómetros desde calle Punta de Rieles y hasta avenida Ecuador. Su costo bordea los 18 mil millones de pesos. Y entre algunas de las mejoras que plantea es la creación de nuevas ciclovías y ampliar -en lo posible técnicamente- el ancho de la vía", agregó Chamorro.

El jefe comunal explicó que "se tendrá especial consideración para unir Granaderos con la avenida O'Higgins, y para ello se está evaluando la mejor solución técnica y de ingeniería para poder unir y dar mayor vialidad a estas arterias".

El proyecto fue ingresado además al Ministerio de Transportes.

Hoy retornan a clases colegios subvencionados y particulares

E-mail Compartir

Con el retorno a clases en la presente jornada de la gran mayoría de los estudiantes de los colegios subvencionados-particulares en la comuna de Calama, que al igual que en el resto del territorio nacional contaron con las tradicionales vacaciones de invierno entre el lunes 3 y viernes 14 de julio, se intensifica la campaña preventiva de cara al peak de las enfermedades respiratorias proyectado para fines de mes o la primera semana de agosto.

No debemos de olvidar que los establecimientos educacionales municipales retomarán las clases el lunes 24 del presente mes, ya que ellos iniciaron el período de vacaciones de invierno una semana después, de acuerdo al programa elaborado a principio de año, con la salvedad de la escuela rural de San José de Ayquina que tan solo cuenta con una semana en esta oportunidad, ya que el resto del receso se lo toman con motivo de la festividad de la Virgen Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina.

La enfermera delegada de epidemiología del Hospital Carlos Cisternas de Calama, María Alejandra Araya, entregó algunas recomendaciones a tener en cuenta en esta vuelta a clases, que con principalmente aquellas propias de la pandemia del coronavirus, como son el lavado de mano y uso de mascarilla, además del distanciamiento social de ser posible en espacios cerrados o de gran aglomeración de personas.

"Con el ingreso a clases, se recomienda mantener el lavado de las manos, y usar mascarilla. Aún estamos en invierno".