Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizan mesa técnica de gestión por el Plan de Zona de Rezago para la Provincia de Tocopilla

Instancia se llevó a cabo en las comunas de Tocopilla y María Elena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En un paso significativo hacia el progreso y desarrollo de la provincia de Tocopilla, se ejecutó una nueva sesión de la Mesa Técnica de Gestión del Plan de Desarrollo Zona de Rezago de la Provincia de Tocopilla. Esta reunión, en la que por primera vez se sumó a representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta (Serviu), tuvo como objetivo abordar el avance del plan y resolver las principales dificultades que enfrentan las municipalidades para la ejecución de diversas iniciativas de inversión.

La importancia de esos encuentros, que están siendo liderados por las municipalidades de Tocopilla y María Elena, coordinados por el Gobierno Regional de Antofagasta, impulsados a través del Clúster Minero de Antofagasta y ejecutados por Cyties I&D -empresa que diseñó el instrumento indicativo- radica en su enfoque colaborativo y coordinado, permitiendo la sinergia entre los diversos actores involucrados.

Reuniones

Durante la reunión, que primero se llevó a cabo en Tocopilla, para posteriormente trasladarse hasta María Elena, se discutieron los avances alcanzados en la implementación del plan y se identificaron los obstáculos presentes que requieren soluciones inmediatas. Asimismo, se analizó la continuidad de los proyectos a ejecutar, asegurando una planificación efectiva y un enfoque estratégico para su desarrollo.

En este sentido, Iván Mieres, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Tocopilla, señaló que "fue de gran importancia la participación de Serviu en esta sesión, ya que tenemos varios proyectos que son atingentes a ellos, sobre todo en la construcción de la extensión de la vía aluvional, que además de permitir la construcción para la seguridad de las personas da la posibilidad de que podamos hacer un cambio de uso de suelo en el futuro, para poder construir viviendas en terrenos que están cercanos a esta vía".

Al respecto, Ivar Guardia, profesional del Departamento de Planificación y Proyectos de la Municipalidad de María Elena, afirmó que "la comuna presenta variadas brechas con respecto a que no somos dueños totalmente del territorio, estamos en un territorio privado, además estamos en una situación donde tenemos una protección por el Consejo de Monumentos, somos zona típica y de acuerdo a esto también los proyectos se hacen un poco más lentos y las respuestas a la comunidad tardan en llegar, entonces estas mesas técnicas abordan en mayor detalle cuáles son las preocupaciones que tiene la comunidad y cómo podemos avanzar colaborativamente entre todos".

"María Elena presenta varias brechas con respecto a que no somos dueños totalmente del terreno, tenemos protección por el Consejo de Monumentos, somos zona típica y por eso los proyectos se hacen un poco más lentos".

Ivar Guardia, profesional del Departamento de Planificación y Proyectos de la Municipalidad de María Elena

"zona de Rezago"

El Plan de Desarrollo de Zona de Rezago de la Provincia de Tocopilla se configura como una estrategia integral para impulsar la inversión y el crecimiento económico.

Con una cartera de proyectos compuesta por 503 iniciativas de inversión y un presupuesto que supera los 460 mil millones de pesos, se espera generar un impacto significativo en el desarrollo socioeconómico de la provincia al 2030.

La Mesa Técnica de Gestión representa un paso clave en el camino hacia un futuro próspero para la Provincia de Tocopilla, sentando las bases para la ejecución efectiva de proyectos que transformarán positivamente la realidad del territorio y brindarán oportunidades para todos sus habitantes.