Municipio confirma intervención al pasaje Guillermo López
Adelantaron que son más de 20 familias las que ya han iniciado coordinaciones para tomar medidas en el sector y recuperar espacios.
Redacción - La Estrella del Loa
El pasado viernes el departamento municipal de Seguridad Pública en conjunto con Carabineros efectuaron el cierre y tapeado de la antigua exhostal de calle Santa María, esto tras una serie de denuncias por microtráfico e incivilidades que se producían en ese sector del centro, y que además llevó a tomar nota a los equipos sobre la situación de inseguridad.
Ayer la directora del departamento de Seguridad Pública, Diana Veas, anunció que se tomarán medidas para "abordar la compleja situación del pasaje Guillermo López, y para lo cual ya estamos trabajando con 20 familias que viven allí y que quieren cambios a la situación de larga data que los afecta".
Veas explicó además que "tras el cierre de la exhostal se determinó tomar algunos cursos de acción en el lugar, y se han identificado al menos dos puntos que serán intervenidos, y en los cuales vamos a adelantar trabajo y que sirva para que se vaya avanzando en recuperar espacios".
Medidas
La profesional del municipio adelantó sobre este trabajo que "una de las principales acciones es recuperar el espacio y en eso vamos a colaborar para que luego sea la autoridad respectiva, en este caso el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el que efectúe allí un proyecto. Pese aque aún no hay un nombramiento del nuevo seremi de esa cartera, avanzaremos para que al asumir cierren estos proceso en el pasaje Guillermo López".
Efectuar posibles derrumbes, expropiación de los inmuebles, o bien su cierre parcial hasta nuevas medidas son las que barajan en el municipio para hacer frente a la realidad del sector y que popularmente es conocido como Las Tinieblas.
Alivio
Un residente del sector de calle Santa María explicó a este medio su conformidad con esta medida, y "un alivio porque se trata de un sector que históricamente ha sido complejo de tratar para las autoridades. Esperemos que ahora sí esto marque una diferencia, porque insisto acá hay toda una historia de delincuencia y que incluso nos ha estigmatizado como sector".
"Ojalá se haga cuanto antes. Ahí también vive gente muy honrada y trabajadora que requiere con urgencia una solución a ese pasaje que tanto problema y desgracia ha causado por culpa de la droga y su consumo acá en plena calle", agregó una vecina de Santa María.
Diana Veas informó además que "ya se han hecho las coordinaciones y se ha tomado nota de las denuncias de las juntas de vecinos de calle Santa María, Ramírez y Vargas y esperamos actuar a la brevedad en este proceso".