Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Confirman segunda Feria del Libro Infantil y Juvenil

Comisión organizadora ya inició los preparativos del evento, que será desarrollado entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre será desarrollada la segunda edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil (FIJU), según anunció la Plataforma Cultural Filzic.

La comisión organizadora, integrada por emprendedores locales de la literatura y la ilustración, se reunió en la Sala de Arte de la Plataforma Cultural Filzic para comenzar los preparativos del evento, que tendrá como escenario el Sitio Cero de Puerto Antofagasta.

Durante siete días, la feria contará con la participación de instituciones educativas, organizaciones culturales y sociales, además de emprendimientos ligados a la literatura, cómic, manga, arte y distintas expresiones culturales, que ofrecerán una experiencia pensada para niños, niñas, y jóvenes de nuestra ciudad, quienes serán los protagonistas durante los 7 días de feria.

"En esta instancia converge todo el tema de la literatura, cómic, manga. Vamos a dar un amplio espacio para que se desarrollen distintas actividades que convoquen, que aúnen, a este mundo que vamos a generar en torno a esta feria, para que sea una instancia esperada por los jóvenes y los niños, y que ellos mismos sientan que es el espacio que les acomoda", indicó el director ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas.

Stands

La actividad contará con más de 90 stands dedicados a literatura infantojuvenil, donde participarán distribuidores locales y nacionales, además de alrededor de 80 locales de emprendedores locales.

A lo largo del evento también serán realizados diversos concursos y actividades que reúnan a los participantes en torno a lo mejor de la literatura y el cómic. Quienes deseen conocer mayores detalles de la programación de la actividad pueden ingresar a www.filzic.cl y a sus cuentas en las redes sociales.

"Vamos a dar un amplio espacio para distintas actividades

Patricio o Rojas, Filzic

La Estrella de Antofagasta

"

"

Capacitados en Educación Artística

E-mail Compartir

Entregar herramientas de los distintos lenguajes de educación artística, a través de las artes integradas, es el objetivo del Plan de Capacitación de Educación Artística Integrada para Educación Parvularia y Educación General Básica.

A éste dieron inicio la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Seremi de Educación, con una actividad realizada Calama, denominada tramo Cordillera y que contó con la participación de aproximadamente 20 educadoras de párvulos y docentes de educación general básica de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda.

Los profesionales fueron parte de diversas actividades que buscaron capacitar losen torno al fomento y creación de atmósferas y ambientes de aprendizaje creativos y acogedores.

La instancia es parte de las acciones impulsadas por la Mesa Regional de Educación Artística, que fue destacada por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez por su "trabajo precioso y conjunto, donde hay organizaciones públicas y privadas trabajando de manera colaborativa y funcional. En ese sentido, destacamos el gran aporte que están realizando tanto las Corporaciones Municipales como los Daem para poder desarrollar este trabajo de la manera más ordenada, coordinada y por supuesto amplia posible en toda la región".

Los contenidos abordados en la jornada, fueron elaborados por especialistas de la Mesa de Educación Artística, conforme a los planes y programas de los niveles aludidos y en base a la Política de Reactivación Educativa, impulsada por el Ministerio de Educación, con énfasis en educación integral.