Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Proyecto Ckani: CNE termina los contratos de suministro por hallazgos arqueológicos

Mainstream informó que avanzará en el parque eólico sólo de manera parcial, en áreas específicas y previa aprobación del Consejo de Monumentos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó el término anticipado de los contratos de suministro de Huemul Energía, filial de Mainstream, vinculados al proyecto eólico Ckani que se construye a 45 km al noreste de Calama; debido a un hallazgo arqueológico de magnitud en el sector, que constituye un evento de fuerza mayor excepcional que justifica la decisión.

Desde la empresa explicaron que "la petición de fuerza mayor se realizó debido a los retrasos que presentó la construcción del parque eólico, ahora llamado Ckhúri (ex Ckani), tras el descubrimiento de importantes hallazgos arqueológicos no previstos en la zona".

Asimismo, destacaron que "se trata de una acción contemplada en las cláusulas de los contratos de suministro regulados, que permiten terminar anticipadamente un contrato de energía por causa de un evento de fuerza mayor que se extienda por más de 12 meses".

Tras la aprobación del CNE de dicha cláusula, agregaron, "se procedió a informar a las empresas distribuidoras con las que Mainstream tiene contratos regulados respaldados con Ckhúri. Luego de todo el proceso mencionado, contando con todas las aprobaciones, la Compañía ya tiene el respaldo necesario para dar término a los referidos contratos".

Respecto del estado en que se encuentran hoy los trabajos de la planta eólica, desde la compañía precisaron que avanzan en la construcción de Ckhuri sólo de manera parcial, en áreas específicas y previa aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), tanto del lugar como del tipo de labores a realizar.

Centro ceremonial

La Comisión informó además que, de acuerdo con lo informado en la Resolución, Ckani enfrentó graves dificultades para completar su construcción, debido a que se verificó el hallazgo de una serie de restos arqueológicos que habrían sido parte de un importante centro ceremonial prehispánico, denominado "Ckonatur Marka", resultando en la paralización total de las obras de construcción por parte del CMN.

Es así como, debido a la imposibilidad de concretar el proyecto que respalda el contrato de suministro en las condiciones comprometidas, Huemul y las empresas distribuidoras solicitaron a la CNE el término anticipado por razones de fuerza mayor, según lo establecido en el artículo 45 del Código Civil y de las condiciones establecidas en los respectivos contratos.

Luego de analizar detalladamente los antecedentes particulares del caso, considerando la magnitud del hallazgo, su importancia arqueológica, el impacto en el desarrollo del proyecto, y el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de Huemul, la CNE accedió a la solicitud en orden a autorizar que dicho hallazgo constituye un evento de fuerza mayor excepcional que habilita el término anticipado.

Holgura energética

Desde la seremi de Energía de Antofagasta, expresaron que "la resolución de la CNE fue adoptada tras analizar en profundidad las circunstancias y los elementos de análisis de este caso, en línea con las facultades que les confiere la ley", y que "tal como ha dicho la entidad técnica, la medida no compromete la seguridad del servicio eléctrico en el país, al existir en el sistema la holgura energética suficiente para suplir el suministro requerido".

Juntos Jugamos de Local: 215 personas de Calama y Tocopilla se capacitan

E-mail Compartir

Operación de equipos y vehículos, mantenimiento eléctrico y mecánico y servicios de alimentación fueron las áreas en las que se capacitaron 215 personas de Calama y Tocopilla por intermedio del programa "Juntos Jugamos de Local" de Codelco Distrito Norte, iniciativa que nació en 2018 con el objetivo principal de desarrollar competencias técnicas y transversales e intermediar para la integración de personal calificado a la industria minera.

En ceremonias realizadas tanto en la capital loína como en la ciudad costera, las y los participantes de la generación 2022 recibieron sus respectivos certificados, que les permitirán ampliar sus expectativas laborales y de desarrollo, tal como lo expresó Kímberly Paredes, madre de tres hijos a quienes desea brindarles un mejor futuro: "Hace tres años aprendí a manejar y saqué mi licencia, eso me motivó a realizar el curso de operación de grúa horquilla, ya que quiero seguir avanzando y algún día conducir camiones mineros".

Mirada similar es la que tiene Hans Álvarez, quien compartió que una de sus inquietudes es adquirir siempre nuevos conocimientos: "Me gusta aprender de todo un poco, básicamente para poder crecer en el ámbito profesional, para poder enfocarme en diferentes áreas y no solamente en una, por lo que la experiencia de realizar este curso fue muy gratificante", manifestó.

El objetivo de Codelco de contribuir por medio de este programa al desarrollo productivo de la región con oportunidades de empleo, se cumple también gracias al esfuerzo colaborativo que han realizado durante todo este tiempo con Sence, Talento Local e instituciones como Santo Tomás, Inacap, Procap y las respectivas municipalidades.

"Lo que buscamos es generar las capacidades y habilidades para el desarrollo de nuestros vecinos. El objetivo es incrementar el empleo local y dar mejores y mayores oportunidades de incorporación a la minería y sus rubros asociados", dijo Cristian Varas, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco Distrito Norte.

Huellas de Éxito

Con ocasión de ambas ceremonias, fueron certificadas igualmente 25 personas de Calama y Tocopilla que participaron en los cursos de conducción de vehículo para obtener licencia clase B y de inglés básico e intermedio aplicado al ámbito laboral, que fueron ejecutados a través del programa "Huellas de Éxito", iniciativa que también nace de Codelco, pero que además de buscar el aumento de las opciones de acceso al empleo, persigue de igual modoigualmente motivar el emprendimiento.