Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada
[cocina]

Los cítricos están baratos: póngale vitamina C a sus comidas diarias

Naranjas, mandarinas, limones y pomelos dan un toque especial a las recetas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Los cítricos están entre los alimentos que han bajado de precio y además, al ser ricos en vitamina C, brindan protección contra los resfríos y gripes, tan típicos en esta época del año.

En palabras más sencillas, ahora es un excelente momento para incluirlos en abundancia en la dieta.

De acuerdo con el académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O'Higgins (UBO), Raúl Piñuñuri, los cítricos también tienen una variedad de fitoquímicos, como los flavonoides, compuestos vegetales con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

falso risotto de limón con jamón serrano por chef cristóbal morales, embajador de charcutería española en chile

E-mail Compartir

Ingredientes

-196 ml de leche evaporada

-500 ml de caldo de verduras

-260 g de pasta tipo piñones

-3 dientes de ajo

-ralladura de 1 limón

-10 ml de jugo de limón

-100 g de arvejas

-1 cda. de aceite de oliva

-sal

-pimienta negra molida

-500 g de jamón serrano

En una olla, agregar el aceite de oliva para calentarlo previamente. Para condimentar, rallar dos dientes de ajo y tostar por dos a tres minutos. Añadir la ralladura de limón y la pasta. Luego, salpimentar a gusto y mezclar.

Incorporar las arvejas y el caldo. Dejar cocinar por unos minutos e ir removiendo de vez en cuando. A mitad de cocción, añadir leche evaporada y volver a mezclar. Cocinar por cinco minutos más. Incorporar el jugo de limón, mezclar. Rectificar sal y pimienta al gusto y servir inmediatamente junto al jamón serrano.

queque de mandarina por raúl piñuñuri, académico de la escuela de nutrición y dietética de la u. bernardo o'higgins (ubo)

E-mail Compartir

Ingredientes

-3 mandarinas

-200 g de harina de trigo

-200 g de azúcar

-4 huevos

-100 g de mantequilla derretida

-1 cdta. de levadura en polvo

-ralladura de mandarina (opcional, para decorar

Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde para queque con mantequilla y harina.

Lavar bien las mandarinas y ponerlas en una olla con agua. Hervirlas durante aproximadamente 15 minutos hasta que estén blandas. Retirarlas del agua y dejarlas enfriar.

Ya frías las mandarinas, cortarlas en trozos y retirar las semillas si las tienen. Triturar las mandarinas en un procesador de alimentos o licuadora hasta obtener un puré suave.

En un bowl grande, batir los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Agregar la mantequilla derretida y mezclar muy bien.

Añadir el puré de mandarina a la mezcla de huevos y azúcar, y mezclar nuevamente hasta que esté bien incorporado. Agregar la harina y la levadura en polvo a la mezcla y remover hasta obtener una masa suave y sin grumos.

Verter la masa en el molde preparado y extenderla de manera uniforme. Hornear el queque durante 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Retirar el queque del horno y dejarlo enfriar en el molde por unos minutos. Luego, desmoldarlo y colocarlo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

Se puede decorar el bizcocho con ralladura de mandarina antes de servir.

mousse de naranja con base de galleta de limón y velo de cava con mermelada por javier iglesias (@cocinandoconhistorias)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para la mousse)

-250 ml de jugo de naranja

-ralladura de una naranja

-75 g de azúcar de coco

-2 hojas de gelatina

-200 ml de crema para batir

-1 yogur natural

(Para el velo)

-100 ml de cava o espumante

-100 ml de agua

-jugo y pulpa de una naranja

-30 g de mermelada de naranja amarga

-2 g de agar agar

Poner la galleta triturada en el fondo de cada vaso (la mezcla alcanza para una media de cuatro porciones, dependiendo de los vasos elegidos). Refrigerar.

Poner en agua fría la gelatina durante cinco minutos.

Calentar el jugo de naranja con el azúcar y disolver. Añadir la gelatina escurrida y remover bien. Reservar.

Batir la crema.

Una vez frío el jugo, añadir el yogur y la ralladura y mezclar.

Agregar' poco a poco a la crema, con movimientos envolventes.

Poner en los vasos y llevar a l refrigerador por dos horas.

Mientras tanto, preparar el velo mezclando todos los ingredientes que lo componen, excepto el agar agar, y batir durante un minuto. Poner la mitad de la mezcla en una olla y calentar. Justo antes de hervir, añadir el agar agar, hervir, cocinar por dos minutos.

Poner lo de la olla junto a la otra mitad y batir por 10 segundos.Poner encima de la mousse, con ayuda de un colador.

Enfriar y poner una rodaja de naranja confitada.

bizcocho de limón y nueces relleno de crema de limón por javier iglesias (@cocinandoconhistorias)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para el bizcocho)

-3 huevos

-150 ml de aceite de oliva

-ralladura de 2 limones

-150 g de azúcar

-150 ml de leche

-230 g de harina

-4 g de polvos de hornear

-1 pizca de sal

-30 g de nueces trituradas

(Para la crema de limón)

-130 g de jugo de limón

-50 g de azúcar

-30 g de agua

-15 g de mantequilla

-10 g de maicena

Precalentar el horno a 180°C.

Batir los huevos con el azúcar por unos 10 minutos. Ir añadiendo la leche, el aceite de oliva y la ralladura de limón sin dejar de batir por unos dos minutos más. Añadir la harina, la sal y la levadura (tamizadas) y mezclar bien.

Poner las nueces trituradas y mezclar todo. Llevar la mezcla del bizcocho a un molde engrasado y hornear 40 minutos en el horno precalentado. Sacar y dejar enfriar bien.

Mientras se hornea o enfría el bizcocho, hacer la crema de limón. Para eso, mezclar todos los ingredientes fríos, llevar al fuego sin dejar de remover hasta hervir, retirar y poner la preparación en un bowl. Dejar enfriar y luego rellenar el bizcocho con ayuda de una manga pastelera.

ensalada de quinoa y pomelo

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de quinoa

-2 pomelos rosados

-1 pepino

-1 palta

-1/2 cebolla roja

-1/4 de taza de hojas de menta fresca, picadas

-1/4 de taza de hojas de cilantro fresco, picadas

-2 cdas. de aceite de oliva

-jugo de 1 limón

-sal

-pimienta

Enjuagar la quinoa bajo agua fría para eliminar cualquier residuo. Luego, cocerla siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez cocinada, dejarla enfriar.

Mientras tanto, pelar y cortar los pomelos en gajos. Retirar las membranas blancas y cortar los gajos en trozos más pequeños si se desea.

Pelar y cortar el pepino en rodajas finas. Si se desea, también se puede pelar y cortar la palta en trozos.

En un bowl grande, combinar la quinoa cocida, los gajos de pomelo, el pepino, la palta, la cebolla roja, las hojas de menta y cilantro.

En otro recipiente, mezclar el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la pimienta para hacer el aderezo.

Verter el aderezo sobre la ensalada y mezclar bien para combinar todos los ingredientes.

Probar la preparación y ajustar el sazón si es necesario. Luego, refrigerar durante al menos 30 minutos para permitir que los sabores se mezclen y la quinoa se enfríe.

Servir la ensalada de quinoa y pomelo fría como plato principal o como acompañamiento. Se puede decorar con hojas de menta y cilantro adicionales.

por raúl piñuñuri, académico de la escuela de nutrición y dietética de la universidad bernardo o'higgins (ubo)