Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mejilloninos podrán participar en talleres artísticos gratuitos

Son cinco las opciones para grandes y chicos: teatro, ballet, literatura, cueca y arte. A las clases se sumará además el curso de formación de guías turísticos para dicha comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el próximo viernes 28 permanecerán abiertas las postulaciones para niños, jóvenes y adultos que deseen ser parte de los nuevos talleres artísticos anunciados por la Academia de Artes y Turismo Cultural de la Fundación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Mejillones.

Esta abrió oficialmente su convocatoria 2023 en conjunto con Puerto Angamos, Puerto Mejillones SA, Ultraport y Enaex, en una iniciativa que busca potenciar y descubrir los talentos de la comuna, con entretenidas jornadas gratuitas.

Los interesados pueden inscribirse en el link https://docs.google.com/forms/d/1G31ts53fOpkbEzAPiWmOa0e78vb7RitA64vbdwfDiG4/edit. De manera presencial, deben hacerlo en la Biblioteca Pública, ubicada frente a la plaza de la localidad. En caso de dudas o consultas, se invita a escribir al correo electrónico contactofuncultur@gmail.com.

El director de la Fundación de Cultura y Turismo, Manuel Tapia, destacó la convocatoria y señaló que "es una gran noticia para la comunidad. Va a permitir reactivar todas las instancias formativas en el ámbito artístico y turístico, dirigido a niños jóvenes adultos y adultos mayores de la comuna. Esta iniciativa es gracias a un conjunto de empresas que están aportando mediante la Ley de Donaciones Culturales y que van a posibilitar que durante el mes de agosto comiencen seis instancias formativa".

Según explicó, serán cinco los talleres artísticos: teatro, ballet, literatura, cueca y arte. "Por otro lado, el Curso de Formación de Guías Turísticos para Mejillones, todas estas actividades son completamente gratuitas para la comuna, por lo tanto invitamos a la comunidad a que se informe participe y se inscriba mediante la convocatoria y los links que hemos difundido por redes sociales".

El taller de teatro está dirigido a jóvenes de 12 a 19 años y de adultos a partir de los 20 años.

En el caso del ballet, podrán participar niños de entre 7 y 12 años y adolescentes y jóvenes desde los 13 y hasta los 18 años.

También serán dictadas clases de escritura creativa, que recibirá alumnos desde los 15 años en adelante. El taller de arte, por su lado, espera a niños a partir de los 6 años y jóvenes y adultos sin límite de edad.

Los alumnos de las jornadas de cueca deberán tener como mínimo 12 años, en el caso de danza, y 14 años, en el de música.

"Todas estas actividades son gratuitas para la comuna

Manuel Tapia, director

La Estrella de Antofagasta

"

"

Renacer Andino celebrará 25 años

E-mail Compartir

Con un gran evento en el Balcón de Mario del sector El Huáscar de Antofagasta, los medios culturales Renacer Andino celebrarán los 25 años de la creación del proyecto.

Su creador, Ramón Olivares Cisternas, explicó que en el caso del programa de televisión, es emitido a nivel nacional en más de 250 canales.

Por su parte, el programa de radio del mismo nombre se transmite en más de 175 emisoras nacionales y una red extensa de casas radiales online e internacionales, en México, Perú, Bolivia y Argentina.

"Por estas dos instancias no cobramos, como tampoco nos cobran por su emisión; sólo nos motiva mantener viva la música latinoamericana folclórica", aseguró Olivares.

La jornada artístico-cultural de festejo será el próximo sábado 29, a las 22 horas. Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de destacados artistas y conjuntos musicales de la zona, como Wankara , Los Indios de todas las Tribus, Mallku Andino, danza de Afodal y el dúo Jenny y César.

"Es necesario recalcar que Renacer Andino es una iniciativa particular y no recibe apoyo municipal, como tampoco de Estado o gobierno, así que lo recaudado en este evento servirá para cancelar el arriendo de local, amplificación e iluminación, atención a los grupos que nos apoyan, transporte y personal", recalcó el gestor cultural.

Las adhesiones ya pueden conseguirse vía electrónica en una preventa cuyo valor es de 5 mil pesos, a través de www.ecopass.cl.

Además, los interesados puede reservar su mesa escribiendo al WhatsApp +56 950215437. El día del show también podrán comprarse en el salón de eventos, a un valor de 7 mil pesos.