Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Karen Rojo cumplió un año estando detenida en Países Bajos

Defensa apeló a la Corte Suprema la aprobación de su extradición en primera instancia, por lo que el caso se dilata.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Recientemente se cumplió un año desde que la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, fuera detenida en Países Bajos, por el delito de fraude al Fisco por el que fue condenada por la justicia chilena.

Rojo huyó de Chile en marzo de 2022 a horas de que la Corte Suprema ratificara su culpabilidad y la sentencia de cinco años de cárcel efectiva por la defraudación de alrededor de 25 millones de pesos, recursos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, que fueron utilizados para financiar una asesoría a su favor y así ser reelecta en 2016, lo que se conoce popularmente como el "Caso Main".

El pasado 14 de marzo de este año Rojo sufrió un golpe jurídico cuando la justicia neerlandesa declaró "admisible" la solicitud del Ministerio Público y el Estado de Chile de extraditarla para que regresa al país a cumplir su sentencia en un recinto penal.

Sin embargo, a cuatro meses de esa resolución el caso -tal como se había adelantado- se ha dilatado aún más, ya que la defensa de la exedil apeló a la decisión del Tribunal de Rotterdam.

Por lo tanto, ¿en qué está el caso de Rojo actualmente? Es la Corte Suprema de Países Bajos la que se encuentra analizando la situación de la otrora seremi de Salud y además, se suma que -de manera paralela- dicho país también permanece evaluando la solicitud de asilo político.

Recordemos que esta petición de Rojo se basa en que acusa ser víctima de "persecución política", debido a que considera que su pena es muy alta para el delito por el que se la condenó.

Al respecto, el director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público, Antonio Segovia, señaló que "la señora Karen Rojo se mantiene detenida en la ciudad de Rotterdam. Como se informó en su oportunidad, un tribunal de primera instancia accedió a la solicitud de extradición que formulara la Fiscalía a través de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, con el objeto de que vuelva a nuestro país y cumpla la condena impuesta. La defensa apeló a la Corte Suprema holandesa, recurso que se encuentra pendiente de resolución".

En tanto el abogado y quien coordinó la defensa de Rojo en Países Bajos, Daniel Mackinnon, declaró que "no vamos a hacer mayores comentarios al respecto de la situación procesal de Karen Rojo, pues por política de la oficina no comentamos mayormente causas en tramitación y con recursos pendientes. Ahora bien, es de público conocimiento que se está a la espera de lo que resuelva la Corte Suprema de Países Bajos en lo que respecta a su apelación de la extradición, que puede confirmar o revocar lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Rotterdam en marzo de este año".

"Después de que salga el fallo de segunda instancia de la Corte Suprema de Países Bajos hay un proceso administrativo ante el ministro de Justicia de dicho país. En Países Bajos los procesos de extradición tienen una tramitación distinta a la de Chile. Acá se resuelve únicamente por el Poder Judicial, en cambió allá tienen un sistema mixto pues primero resuelve el Poder Judicial y después el Ejecutivo (a través del ministro de Justicia), que puede tener una opinión distinta a lo que dispusiere el Judicial", aclaró el abogado.

Por último, Mackinnon agregó que "no obstante lo anterior, cuando la Corte de Rotterdam en primera instancia decidió acoger la extradición le indicó al ministro de Justicia que antes de pronunciarse tiene que esperar lo que se resuelva de la solicitud de asilo, la cual también se encuentra pendiente, atento a lo que es difícil determinar cuándo terminarían los procesos de Karen Rojo en Países Bajos siendo incierto aún vaticinar cualquier resultado".

Justicia declara admisible querella contra alcalde por presunto fraude

E-mail Compartir

La justicia declaró admisible la querella criminal por el presunto delito de fraude al Fisco presentada por el director del portal El Diario de Antofagasta, Cristian Reyes, en contra del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.

La acusación se basa en la presunta utilización de abogados del municipio para representar al alcalde Velásquez en una causa judicial que sería de índole personal,usando -supuestamente- para ello recursos públicos. Esto "a propósito de diversas alocuciones de Velásquez en redes sociales con ofensas al periodista y el medio de comunicación, caso que también se encuentra judicializado por el eventual delito de injurias con publicidad", dice la publicación de El Diario de Antofagasta.

"En relación a este caso la Contraloría Regional emitió el Dictamen N°25071/2022, concluyendo que no resultaba procedente que la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, por medio de sus abogados, hayan asumido la defensa jurídica del señor alcalde, en razón de que los actos que motivaron acciones de protección en su contra, no dicen relación con actuaciones propias de su cargo o del quehacer municipal, ni tampoco se asimilan a las funciones municipales", agrega el escrito.

En tanto, La Estrella tomó contacto con parte del equipo de prensa del municipio para conocer la respuesta del edil y su equipo.

Sin embargo,desde la municipalidad declinaron en efectuar declaraciones al respecto.