Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fatal baleo: detective quedó apercibido

Fiscalía estimó que el funcionario actuó en legítima defensa privilegiada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Apercibido quedó el detective que el miércoles disparó en medio de un procedimiento, en un hecho que terminó costándole la vida a una mujer y un perro en una vivienda de la población José Miguel Carrera de Antofagasta.

Así lo confirmó ayer la FiscalÍa Regional, indicando que "los primeros resultados de las diligencias investigativas dan cuenta que funcionarios de PDI, con el objeto de encontrar a delincuentes prolíficos con órdenes de detención pendiente, controlaron a un imputado quien luego de un forcejeo ingresa a un inmueble y ordena que suelten a un perro de raza peligrosa".

Fue así como- agrega la información - "una mujer que se encontraba en la casa cumple la orden y el animal ataca a un funcionario de PDI, quien dispara su arma de servicio para detener al animal donde un proyectil hiere la arteria femoral de la mujer que soltó el animal, la que falleció posteriormente a causa de la lesión".

De acuerdo a lo precisado por el Ministerio Público, los antecedentes preliminares contenidos en el informe evacuado por el OS9 y LABOCAR, "consistentes en declaración de testigos y pre informes técnicos dan cuenta que el funcionario policial actuó en legítima defensa privilegiada, por lo cual, quedó apercibido por el artículo 26 del Código Procesal Penal".

La Fiscalía anunció que continuará con la investigación, "en especial con diversas diligencias técnico- científicas que permitirán esclarecer el hecho".

Los hechos ocurrieron pasadas las 11 horas en calle San Diego, entre Juan Bravo y Manuel Thompson. La vecina fue trasladada al Hospital Regional, donde falleció cerca de las 11.40 horas.

Atacan a tiros camión del padre de Byron Castillo en el Puerto Seco

E-mail Compartir

Dos impactos de bala recibió el camión del padre de Byron Castillo Herrera, joven camionero asesinado el 10 de febrero del año pasado en un paso nivel de la Ruta 1, entre Mejiilones y Antofagasta.

Según se estableció, el hecho ocurrió en el Puerto Seco y lo constató la víctima la mañana del miércoles, cuando se percató de daños en su camión marca Freightliner año 1998. La máquina recibió dos proyectiles, uno en el parabrisas y otro en la parte frontal de la carrocería.

El ataque se estima que ocurrió de madrugada y fue atribuida a un problema que tuvo el afectado el día anterior con un ciudadano extranjero.

Milenka Herrera, madre del fallecido transportista dio a conocer el hecho en redes sociales, adjuntando imágenes de los daños y pidiendo que las autoridades tomen medidas. "Primero asesinan a mi hijo y ahora quieren asesinar al papá. Hasta cuándo", indicó.

Al lugar - se informó -acudieron carabineros de la Segunda Comisaría, la SIP de dicha unidad y LABOCAR.

Ante dicho llamado, el diputado Jaime Araya exigió "una investigación prioritaria por parte del Ministerio Público, de Carabineros. Que se identifique a este venezolano que disparó contra el camión del padre de Byron". El parlamentario también exigió medidas de protección especial para la familia.

Ayer, Carabineros anunció que de madrugada detuvo al chofer de un taxicolectivo por no mantener licencia de conducir profesional para realizar esa actividad. Se trata de un venezolano que "debido a las investigaciones policiales fue reconocido como persona de interés referente a la denuncia (...)se hace presente que a esa persona detenida, el padre de Byron lo sindicó cómo autor de las amenazas denunciadas con anterioridad. De igual forma el taxicolectivo que conducía, mantenía un encargo vigente por apropiación indebida", añade la información.

Desde mañana y hasta el lunes habrán marejadas en la zona

E-mail Compartir

Un llamado a actuar con prudencia y cautela realizó la Armada, luego que el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informara sobre un nuevo aviso de marejadas.

Para la Región de Antofagasta se estima que el inicio de la condición será mañana y se extenderá hasta el lunes, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El evento se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del oeste-suroeste. El jefe del organismo, capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas explicó que generará "oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas y en particular entre las 12:00 y 15:00 hrs. Estas marejadas corresponden al aviso número 21 que afecta a las costas continentales durante el presente año", informó la autoridad marítima.

Esta recordó a la comunidad respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas y no desarrollar

actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.