Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con trabajo en diversos focos continúa labor policial en la frontera de la provincia El Loa

La totalidad de unidades de Carabineros, salvo la de El Laco, han reforzado operativos de control y de presencia para evitar no sólo el robo de vehículos, también el contrabando, ingreso de armas y de narcotráfico.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Trabajo en más de 20 puntos pasos no habilitados de la provincia de El Loa, y con diferentes focos, efectúa Carabineros atendiendo no sólo al robo de vehículos, sino que también en labor de control y prevención de otros delitos que aquejan a la zona, "pero que mantenemos de forma constante, permanente en diversos cursos de acción", comentó el prefecto de la institución, Alexie Chamblas.

La autoridad policial informó que "si bien la contingencia en los últimos días ha estado marcada por el robo de un camión, y que debió trasladarse a Bolivia para recuperarlo; nuestros equipos en fronteras se encuentran no sólo desplegados en pasos fronterizos no habilitados, sino que además atendiendo a otro tipo de delitos y su prevención, como el ingreso de personas de forma irregular, contrabando, internación de armas, y también la labor contra el tráfico de drogas".

Chamblas explicó además que "de las nueve unidades fronterizas de Carabineros, sólo la de El Laco se encuentra sin operaciones, esto porque en esta parte del año -invierno-, los funcionarios son trasladados a otras unidades, pero siempre cumpliendo las mismas funciones".

Presencia y control

Con más de 700 kilómetros en fronteras, "nuestra labor policial se ha reforzado pero también hemos comprometido que el trabajo cuente además con presencia en diversos puntos de la frontera, sin interferir por cierto en lo que el Ejército realiza en su polígono de trabajo; pero complementando y apoyando estas labores, porque hay también colaboraciones que efectuamos en materia de reconducciones, cadenas de custodia, ingresos irregulares y otros ilícitos que son detectados y en que nos hacemos parte", agregó el prefecto de Carabineros El Loa.

Si bien parte importante de la labor en fronteras de Carabineros "es evitar el robo de vehículos por nuestras fronteras, no podemos dejar de lado otras tareas que puntualmente son tan importantes como esa. No olvidar que el ingreso de sustancias ilícitas de contrabando y en especial de armas es también una labor fundamental de nuestra institución", enfatizó el comandante.

Coordinación

Si bien Carabineros de El Loa cuenta con una taza de recuperación de vehículos robados por sobre el 80 por ciento, "esto no sólo es en fronteras. Hay también de trabajo y labor policial para evitar que estos delitos se produzcan en Calama, y contamos con un porcentaje de recuperación, en Calama, de un 18 por ciento, incluyendo vehículos sustraídos desde otras partes del país y que se intentan sacar por las fronteras de El Loa", explicó Chamblas.

Y en materia de modernización de la labor policial en fronteras Chamblas comentó que "hemos tenido un excelente apoyo del Gobierno Regional, esto con lo que serán las entregas de vehículos para la totalidad de nuestras unidades fronterizas, y en paralelo se trabaja con la institución para modernizar las instalaciones de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama, y con ello seguir mejorando la labor estratégica en lo referente a control y presencia en toda la frontera de El Loa".

Detienen a cuatro ladrones de vehículos tras robo frustrado

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera comisaría de Calama logró la detención de cuatro personas tras un seguimiento efectuado en el sector oriente de Calama, esto luego de una denuncia por el robo de un vehículo, y con intimidación, lo que motivó que personal territorial de la institución iniciara la búsqueda de los antisociales.

Sobre este procedimiento policial el prefecto de Carabineros de El Loa, Alexie Chamblas informó que "en horas de la madrugada de ayer -jueves- personal policial concurrió hasta calle Radomiro Tomic ante una denuncia por robo con intimidación, lo cual dio paso a la búsqueda e individualización del vehículo robado al cual se logró detectar y por consiguiente seguir hasta el sector de Puerto Seco".

Según la relación de hechos informada por Carabineros, los efectivos a cargo del procedimiento "debieron seguirlos a pie y diferentes direcciones, puesto que al percatarse de que eran seguidos por personal policial abandonaron el vehículo robado, y por lo que se continuó con su persecución", agregó el comandante Chamblas.

Delincuentes

Tras su aprehensión y en flagrancia, los detenidos fueron trasladados hasta la Primera comisaría de Calama, "donde se constató que tres de los detenidos, mantenían antecedentes policiales previos, pero sin órdenes vigentes de detención. Un cuarto detenido en tanto, es de nacionalidad boliviana y que se encontraba de forma irregular en el país, presumiblemente para retirar el vehículo desde el país", explicó el prefecto de Carabineros en El Loa.

De igual forma se frustró un robo en una sede vecinal -San Sebastián-, "esto gracias a la información del Seguridad Pública del Municipio, que entregó la información a Carabineros, y tras lo cual se constató la presencia de dos personas en el inmueble, de los cuales uno fue detenido, y que mantenía antecedentes policiales y además una orden vigente de aprehensión. En tanto su cómplice es buscado por personal de la Sección de investigación Policial (SIP)", dijo Chamblas.