Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Niños participan en entretenidas actividades en estas vacaciones

Talleres de cómics y manga, además de un ciclo de cine animé, se han vivido en los últimos días.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

En el contexto de las vacaciones de invierno se realizaron cuatro talleres de manga y cómics, además de un ciclo de cine anime abierto a toda la comunidad, enfocado principalmente en los niños, niñas y jóvenes que permanecen en la comuna durante este período.

Esta iniciativa fue impulsada por el Departamento de Cultura, Patrimonio y Turismo, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Tocopilla, con la finalidad de "ofrecer panoramas distintos en la comuna, y poder dar acceso a los más pequeños a la parte cultural, artística y entregarles una herramienta", enfatizó el gestor cultural encargado del área, José Nadal.

Ambas actividades fueron desarrolladas en la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano.

La primera de ellas se trató de la realización de los talleres, donde participaron alrededor de 25 niños y niñas, quienes según detalló Nadal, tuvieron cuatro clases impartidas por el profesor Diego Figueroa, quien "les entregó las herramientas para que los niños pudieran crear personajes, diseñar sus propios cómics, sus viñetas y enseñarles también un poco qué es el movimiento, todo lo que es la teoría en base al cómic".

Cine

En cuanto a la realización del "Ciclo de Cine Animé", el sábado 15 de julio se realizaron dos funciones, de las cuales participaron cerca de 90 personas que disfrutaron la transmisión de la película "Dragon Ball Super: Broly".

Esta actividad continuará hoy con la presentación de la película "One Piece: Stampede".

La elección de las temática de los talleres y los ciclos de cine no fue al azar, según explicó el encargado del programa Cultura, Patrimonio y Turismo del municipio, José Nadal, afirmó que "sabemos que es un grupo que tiene harta gente, que es un grupo que está bien en boga, que les gusta la animación y el manga, así que va principalmente enfocado en ellos".

El gestor cultural, además recalcó que "es de vital importancia apoyar a los niños más pequeños en su formación. Estamos trabajando para entregarles habilidades, en estos talleres se les entregaron todos los materiales necesarios, hubo apoyo tecnológico con presentaciones. Entonces, es un taller bien completo que le entrega herramientas a los niños para que no solamente las puedan ocupar ahora cuando vienen, sino que, también en sus casas, en sus momentos de ocio, para que puedan estar practicando y desarrollando sus habilidades artísticas", concluyó Nadal.

105 personas participaron en los talleres de manga y cómics, y en el primer ciclo de cine.

Biblioteca del Liceo de María Elena será nombrada en honor a Vitalio Mutarello

E-mail Compartir

"Es muy importante rescatar las historias en las salitreras, esta es una de ellas, la de este hombre maravilloso que fue mi padre Vitalio Mutarello Soza, desaparecido en la oficina de Pedro de Valdivia de la cual fue un dirigente importante y respetado por la comunidad. Era el presidente del sindicato industrial de Soquimich, desde 1970, y un activo militante socialista, hasta que la dictadura lo hace desaparecer por apoyar el gobierno de Salvador Allende en épocas de la unidad popular", con estas palabras, Fabiola Mutarello, hija de Vitalio Mutarello Soza, recibió la noticia de nombrar a la biblioteca del Liceo Técnico Profesional Científico Humanista (TPCH) de María Elena como "Presidente Obrero Vitalio Mutarello Soza".

En este contexto, es importante recordar que, en 2022, la también tesorera de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta (AFAEDA), y con el apoyo de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, viajó hasta María Elena para solicitar, al concejo y alcalde pampino el mencionado nombramiento, con el propósito de poner en valor la memoria histórica de quien fue su padre.

Vitalio Orlando Mutarello Soza, casado 4 hijos, su último domicilio fue en la oficina Pedro de Valdivia, en calle Los Castaños. Hasta el 12 de septiembre de 1973 se desempeñó como presidente del Sindicato Industrial de Obreros de SOQUIMICH, en la Oficina Salitrera .

A la fecha de su desaparición tenía 28 años.