Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

AMUNOCHI condenó amenazas a alcaldes y concejales del país

E-mail Compartir

Su preocupación por la integridad y seguridad de alcaldes y concejales que encabezan acciones para hacer frente a la delincuencia en el país manifestó la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (AMUNOCHI)

Esta agrupa a 22 comunas de la macrozona norte y sus autoridades afirmaron estar "comprometidas en la lucha para erradicar la delincuencia. Sin la experiencia ni los recursos necesarios, tenemos que operar programas que nos vemos obligados a llevar adelante, principalmente pensando en nuestra gente, incluso asumiendo responsabilidades que van más allá de las que estamos obligados".

Junto con ello, enfatizaron que rechazan cualquier tipo de violencia, amedrentamiento o amenaza hacia alcaldes y concejales por denunciar y combatir la delincuencia, en sus respectivas comunas.

Además, emplazó al Gobierno y autoridades "a tomar acciones a la altura de la gravedad del problema. No queremos privilegios. Exigimos que nuestro compromiso se retribuya como corresponde de modo que sigamos trabajando por nuestros vecinos y vecinas, en condiciones adecuadas. No vamos a dejar de hacer nuestro trabajo y exigimos que todos hagan lo mismo".

Crucero de prospección busca cardúmenes de anchovetas

E-mail Compartir

Hasta este semana CORPESCA realizará un nuevo crucero de prospección e investigación de la posición de la anchoveta principalmente, el tercero de los últimos dos meses.

Este recorrerá la zona comprendida entre Arica a Taltal a fin de determinar la distribución espacial de dicho recurso pesquero, el principal utilizado para la producción de ingredientes marinos de alto valor proteico y nutricional en general.

Estudios

La zona a prospectar fue definida tras una serie de estudios realizados por el Centro de Investigación Aplicada del Mar (CIAM), que considera las condiciones bio-oceanográficas y un modelo experimental para determinar zonas de encuentro de anchoveta, bajo condiciones "El Niño".

El crucero se realizará después de más de seis meses en que las naves pesqueras industriales no han detectado zonas de pesca comercial de anchoveta, lo que está siendo analizado por investigadores del CIAM.

Este crucero permitirá explicar la desaparición de los cardúmenes pesqueros en la zona costera y corroborar si éstos se encuentran en zonas de mayor profundidad, desplazados a zonas oceánicas o migrado al sur del área de operación, comportamiento que ocurre ante la presencia del evento "El Niño".

Continúan mejoras en establecimientos

Cinco planteles municipalizados de Antofagasta han tenido reparaciones.
E-mail Compartir

Redacción

Equipos de la Seremi de Educación y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta visitaron el Liceo Artístico "Armando Carrera González", para constatar las obras de reparación que son realizadas en el marco del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.

El plantel fue beneficiado con una inversión de 165 millones de pesos de la Dirección de Educación Pública, para intervención y reparación de la cubierta de la multicancha, mejoras en el sistema eléctrico e instalación de púas que eviten la presencia de palomas y arreglo de los servicios higiénicos.

Las reparaciones aportarán a la reactivación educativa y van en beneficio de más de 900 estudiantes, que podrán disfrutar de espacios en mejores condiciones. "La recuperación de los aprendizajes en las y los estudiantes depende de distintos factores, entre ellos, la infraestructura de los establecimientos educacionales, es por eso que tenemos el compromiso de generar mejores condiciones para que las actividades académicas se desarrollen de manera óptima, para ello entregamos recursos a la CMDS que permitan dotar de infraestructura digna a las comunidades educativas, un aspecto muy relevante, sobre todo ahora que estamos por comenzar el segundo semestre escolar en la región", señaló el seremi Alberto Santander.

Son más de mil millones de pesos los que el ministerio entregó a la CMDS el 2022 y este año, para mejoras de infraestructura en nueve establecimientos educacionales, trabajo conjunto que tiene como fin entregar condiciones dignas de habitabilidad a los estudiantes y responder a las necesidades de las comunidades educativas.

Ya se han realizado mejoras en los liceos Oscar Bonilla y Técnico, como también en las escuelas República de los Estados Unidos y Gustavo Le Paige.

900 estudiantes ser verán beneficiados con las mejoras en el Liceo Artístico de la CMDS.

La Estrella de Antofagasta