Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudio: estufas provocan la mayor cantidad de accidentes a los niños

El reporte indica que durante el año 2021 y 2022 se registraron 16.820 casos, la mayoría de ellas quemaduras. fue elaborado por el Sernac, con antecedentes proporcionados por Coaniquem.
E-mail Compartir

Andre Malebrán/Redacción - La Estrella

En base al "Informe de Estadísticas de Accidentabilidad Asociados a Productos de Consumo", elaborado por el Sernac con datos proporcionados por Coaniquem, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río, se ha identificado que las quemaduras por estufas son la principal causa de accidentes que afectan a niñas y niños en nuestro país durante los años 2021 y 2022.

El informe, desarrollado en el marco del convenio entre el Sernac, Coaniquem y los hospitales mencionados, revela preocupantes cifras sobre la seguridad de los productos de consumo, especialmente en el caso de estufas. Además, por primera vez, se ha incluido información de casos derivados de los centros de salud de Coaniquem de Antofagasta y Los Lagos, brindando una aproximación de la realidad regional en el análisis.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, enfatiza la importancia de tomar medidas de precaución y responsabilidad en el consumo de productos para evitar accidentes que puedan causar graves daños físicos y secuelas a los niños y niñas, generando altos costos para las familias y la sociedad en general.

En este sentido, se hace hincapié en adquirir productos que cuenten con todas las certificaciones pertinentes y, al mismo tiempo, promover el autocuidado. Las empresas también tienen un papel crucial en esta dinámica, debiendo ser profesionales y evitar la comercialización de productos inseguros que puedan poner en riesgo la salud y la integridad física de la población, especialmente la de los más pequeños. Asimismo, se insta a las compañías a tomar medidas correctivas oportunas cuando se detecten riesgos no previstos.

Años anteriores

El "Informe de Estadísticas de Accidentabilidad Asociados a Productos de Consumo" destaca algunas conclusiones alarmantes. Durante los años 2021 y 2022, se reportaron un total de 16,820 incidentes directamente relacionados con productos de consumo, siendo las quemaduras el tipo de lesión más frecuente debido a la atención que brindan las instituciones en convenio.

Si bien el año 2022 registró un aumento del 2.9% en la cantidad de casos, Coaniquem y el Hospital Roberto del Río presentaron una ligera disminución en los incidentes reportados, mientras que el Hospital Luis Calvo Mackenna experimentó un aumento significativo.

Las estufas ocuparon el primer lugar en la lista de productos de consumo asociados a incidentes, con un total de 1,683 casos reportados. También se destacan otros elementos como camas, cuerpos extraños y pelotas, cuyos mecanismos de lesión pueden ser complejos de analizar. Además, se mencionan piscinas, bicicletas, planchas de ropa y planchas de pelo, como pro-

"Es importante que las personas consideren la seguridad como un elemento central al momento de tomar sus decisiones de consumo..."

Andrés Herrera, director nacional del Sernac