Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Derribando algunos mitos más comunes sobre la actividad física

Si la grasa se suda, el poder de las pesas, los tiempos de trabajo, o la alimentación, entre las dudas más comunes.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella de Antofagasta

Los mitos en torno al deporte y la actividad física son múltiples. A pesar de los avances tecnológicos y los distintos medios informativos que existen, las "fake news" sobre esta temática no dejan de sorprender. Para desmentirlos, Jorge Pizarro, especialista en entrenamiento, entrega la información necesaria para saber qué es real y qué es falso a la hora de realizar actividad física.

Uno de los mitos más comunes al momento de hacer deporte y querer obtener resultados físicos, es que se piensa que entre más sudas, pierdes más peso. Sin embargo, el experto de Smart Fit, desmiente esta información. "El rol del sudor es regular nuestra temperatura corporal, liberando calor del organismo. Está compuesto principalmente de agua y sales minerales. Por lo que en este proceso no se expulsa o elimina la grasa".

En ese sentido, también explica que, para eliminar la grasa corporal, lo mejor es velar por una buena alimentación y planes de entrenamiento asociados al trabajo de fuerza con un complemento cardiovascular.

Otro de los mitos son que las mañanas son el mejor momento para realizar actividad física. "Todos los horarios tienen sus ventajas en distintos ámbitos. Desde el punto de vista fisiológico existe evidencia de que los niveles de testosterona son más elevados en la mañana. Sin embargo, en la tarde la temperatura muscular está en un peak, por lo cual podrías obtener un mayor rendimiento", explica el experto.

"Lo mejor es entrenar en el horario que te sientas más cómodo de acuerdo a tus características individuales y actividades diarias para lograr una buena frecuencia semanal", agrega.

Muchas personas argumentan que hacer ejercicio quita tiempo. Sin embargo, Pizarro nos explica que existen muchos entrenamientos disponibles, los cuales no demandan un tiempo excesivo para lograr nuestros objetivos. Un ejemplo de ellos son los entrenamientos de HIIT y HIT (entrenamiento de alta intensidad, por sus siglas en inglés).

Pesas y pesos

Hacer pesas sólo genera músculos y nada más. "El entrenamiento de fuerza no solo produce un desarrollo muscular, también tiene un impacto positivo en otros factores importantes de la salud, dentro de los cuales podemos mencionar que reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2, previene la osteoporosis, la sarcopenia (pérdida de musculatura), mejora la calidad del sueño, entre otros. Por lo anterior, es recomendado, incluso, para los adultos mayores", argumenta el especialista de Smart Fit Chile.

El ejercicio cumple un rol fundamental como apoyo para la pérdida de peso, sin embargo, es necesario tener un buen plan de alimentación para, en conjunto, lograr este objetivo y explica que la grasa no puede convertirse en músculo. "La grasa no se convierte en músculo, debido a que se degrada ya que tiene un rol importante como fuente energética. Si tu objetivo es desarrollar masa muscular, los entrenamientos de fuerza son tu mejor opción", explica el experto.

Pizarro expresa que, si realizas sesiones de alta intensidad o no estás habituado a la práctica de ejercicio, no es recomendable suprimir la ingesta de alimentos antes de entrenar. Esto, porque podría tener una incidencia negativa en nuestro entrenamiento.

Hernán "Tyson" Castro gana certamen internacional de boxeo

E-mail Compartir

El púgil taltalino Hernán "Tyson" Castro se tituló campeón del Internacional de Boxeo en Molleno, Perú, luego de dar una dura batalla frente al representante de Perú, en uno de los varios combates que tuvo el boxeador del Club Sparta Boxing junto a un grupo de deportistas de Caldera, en una gira por el vecino país.

Castro estuvo acompañado en este peregrinaje deportivo por el Perú por su entrenador Antonio Fré, quien quedó muy satisfecho por los mostrado por su dirigido en tierras incaicas.

Para llegar a la final de los 67 kilogramos tuvo que derrotar en fase previa a Ignacio Montalvan (Chile) con quien ya había combatido en una oportunidad anterior, pero esta vez con triunfo para el taltalino.

En la disputa por el primer puesto del torneo internacional, Hernán derrotó al peruano Yeferson Huanca (Arequipa) por decisión dividida.

"Esta pelea y victoria es la más importante que he tenido en estas dos semanas en el Perú. El rival estaba muy bien preparado, pero gracias a Dios pudimos salir campeón", enfatizó Castro a la baja del ring, dedicando este triunfo a su familia y todo Taltal.

Una tremenda experiencia para este joven boxeador de Taltal, que además tuvo la oportunidad de tener en su esquina -como asesor deportivo- al ex campeón del mundo Carlos Cruzat quien estuvo liderando este grupo de promesas del boxeo nortino.

Esta gira comenzó con combates en Arequipa donde "Tyson" Castro se impuso al peruano Willian Choque.

Las "Pumitas" Sub 19 comenzaron goleando en el Clausura

E-mail Compartir

Un estreno goleador tuvo el equipo Juvenil (Sub19) de Deportes Antofagasta en el Torneo de Clausura Regional Formativo. Las "Pumitas" derrotaron como local a Deportes La Serena por 5-0 con una gran actuación de Constanza Robles (18' y 45') y Antonella Puelles (56' y 60') quienes anotaron cuatro de los cinco tantos del CDA. Camila Fuentealba (88') cerró la goleada en el Complejo Zaldivar.

Triunfo que deja a Antofagasta primeras en el Grupo 1 junto a Coquimbo Unido que goleó 5-0 a Cobreloa en el Complejo Las Rosas.

El partido entre Deportes Copiapó y Deportes Iquique -correspondiente a esta primera fecha- fue reprogramado.

A nivel Sub 16 los equipos de la región no vieron acción en esta primera fecha, y el encuentro de Copiapó vs Iquique también tuvo que ser pospuesto.