Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gremios productivos llegan a acuerdo con representantes del proyecto de construcción de la planta desaladora de Tocopilla

Se establecieron seis puntos, con la finalidad de promover mayores oportunidades laborales en esta iniciativa.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ayer era una jornada decisiva, debido a que diversos gremios productivos de Tocopilla buscaban la solución de una situación que afecta a gran parte de la comunidad: una mayor inclusión laboral en el proyecto de la planta desaladora de Codelco, proyecto liderado por Aguas Horizonte y ejecutado por Techint.

Aquí estuvieron presentes: David Espejo, presidente de la Asociación Gremial de Transportistas y Dueños de Camiones de Tocopilla (Agretoc); Sergio Delgado, presidente de Tocotrans; Celsio Navarro de la Cámara de Comercio de Tocopilla; Augusto Estay de AGRIEM Barriles; y Ronal Delgado, presidente de la Asociación de Industriales de Tocopilla (Asintoc A.G.), entre otros gremios, quienes se reunieron con Cristhian De la Piedra, gerente de Sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco; Rodrigo Larralde; director adjunto de Proyectos de Techint; Freddy Quezada, gerente de Recursos Humanos de Techint; Victoria Escobar, gerenta de Comunidades y Comunicaciones de Aguas Horizonte (en representación Alex Miquel, gerente general de la compañía); y la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic.

Reunión

En la instancia, los gremios -principalmente- manifestaron su preocupación ante la falta de consideración en cuanto a las oportunidades laborales de tocopillanos en este proyecto. Situación que presentaron en dos cartas enviadas la semana pasada a los representantes de todas las empresas involucradas en las obras.

Aquí Techint expuso su versión, señalando que se disculpaban si las personas se sintieron pasadas a llevar, expresando su disposición a trabajar en conjunto con los gremios.

Luego de la reunión que se extendió por más de tres horas, finalmente se firmó un acuerdo de seis puntos entre todos los participantes mencionados anteriormente, cuyas resoluciones son: en primer lugar que el proceso de reclutamiento para esta obra se desarrollará a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).

"Los procesos de reclutamiento según las etapas constructivas del proyecto serán a través de OMIL, donde se deben establecer las instancias de cooperación en cuanto a las necesidades de Techint y las capacitaciones para los trabajadores de Tocopilla. Por lo anterior, se debe poner a disposición de la Oficina de Intermediación Laboral Municipal todos los seguimientos de las contrataciones y procesos de reclutamiento, donde se debe establecer un flujo y forma de comunicaciones acorde a los procesos establecidos en la feria laboral realizada con antelación, entre el municipio y Techint", se indicó en el documento.

Otro de los puntos tiene que ver con los procesos de licitaciones, "(donde) Techint se compromete a poner a disposición de manera presencial en la comuna: comprador senior, además de una asesoría y acompañamiento en los procesos de licitaciones. Lo anterior, con el propósito de establecer los mejores lineamientos en conjunto, a fin de garantizar el buen desarrollo de los procesos de prestación de servicios de las empresas asociadas a los gremios de Tocopilla y representados en estas reuniones", se confirmó en la carta.

En tercer lugar, también se firmó un compromiso en los seguimientos de los subcontratos de este proyecto de planta desaladora de Tocopilla: "Techint se compromete a ser garante para el cumplimiento de todos los procesos de licitaciones, contrataciones y desmovilizaciones, realizados con empresas de nuestra comuna y sus trabajadores", se indicó en la carta.

Un punto importante, que también es parte de este documento firmado por las partes, tiene que ver con el Reglamento Especial de Seguridad y Salud Ocupacional (RESSO), en donde "Aguas Horizonte y Techint se comprometen a capacitar y acompañar en el proceso de aprobación de Carpeta RESSO, para el inicio de servicios de las adjudicaciones, el cual deberá ser acompañado por Codelco. Por otra parte, Techint no condicionará los procesos de bases de licitación, en relación a la carpeta de arranque requerida en el proyecto".

Los gremios productivos de Tocopilla acordaron, en el quinto punto, "participar en los procesos de licitaciones y contrataciones de acuerdo a las Normas de Salud y Seguridad Ocupacional que se tienen establecidas en este proyecto. Nos comprometemos a realizar las adecuaciones que sean parte de los lineamientos del proyecto, para cumplir con todos los requerimientos".

Finalmente "se establece que el flujo comunicacional será conforme a lo indicado en las cartas iniciales, y posterior cierre con ellos, bajará de manera individual a cada uno de los asociados a los diferentes gremios de la comuna, permitiendo la relación directa entre Techint y los proveedores. Codelco Distrito Norte actuará como garante de los procesos, apoyando con el seguimiento al cumplimiento de los compromisos anteriormente descritos".

Al respecto, el vocero de los gremios tocopillanos, Luis Rojas, afirmó que "los pliegos que se han hecho con Techint, Codelco y Aguas Horizonte son por las demandas locales que tenemos y habíamos sido postergados en cuanto a los servicios que podíamos haber prestado como mano de obra directa, no así con la mano de obra o servicios indirectos que sí han sido considerados, quizás no en la envergadura que esperamos como Tocopilla, haciendo bastante hincapié en lo que es la economía circular que tanto se ha mencionado por Codelco. Esperamos haber llegado a buen puerto, esperamos tener una proyección en cuanto a trabajo, que es lo que todos buscamos. Nosotros no queremos coartar las posibilidades de que las empresas vengan a instalarse a Tocopilla, pero si tenemos que dejar muy claro que esta instancia podía haber sido distinta, quizás buscando las alternativas que correspondían en su momento. No se hicieron las cosas bien en un principio, no se hicieron bien las cosas desde su origen, pero esperamos que se subsane todo lo que no se hizo bien y tener esta posibilidad concreta, se abrieron las informaciones que estábamos solicitando, se generaron los acuerdos y compromisos que estábamos buscando; y más que nada esperar que nosotros también como asociaciones cumplamos con lo que se espera de nosotros. Nosotros estamos pidiendo oportunidades y tenemos que demostrar que somos capaces para generar trabajo en Tocopilla".

A su vez, la alcaldesa Ljubica Kurtovic manifestó: "Agradezco la instancia de reunión con las empresas del proyecto de la desaladora, siempre las posibilidades de diálogo son importantes y espero que el compromiso generado hoy (ayer) entre la empresa y sus representantes, más los gremios locales, obtengan los resultados esperados para el bien de la comuna. Un proyecto de esta magnitud es también una oportunidad de mejoras económicas para nuestros vecinos y empresas locales. Esto no se está viendo reflejado aún, a pesar que la empresa Techint da cuenta de un 1% de avance de esta obra, pero nosotros como tocopillanos vemos un gran despliegue de recursos y trabajadores de otras ciudades, por lo que espero que a través del compromiso firmado hoy (ayer) en la reunión se concrete con las oportunidades para nuestra gente".