Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Logran obtener 5 embriones del casi extinto rinoceronte blanco

E-mail Compartir

El consorcio internacional de científicos y conservacionistas que trabajan en el proyecto BioRescue logró obtener cinco nuevos embriones del rinoceronte blanco del norte, lo cual abre esperanzas de aumentar el número de estos animales, del que solo quedan dos ejemplares en el planeta, y ambos son hembras.

Así lo informó a Efe Jan Stejskal, portavoz del zoo de Dvur Kralove y representante checo del programa de BioRescue para salvar al rinoceronte blanco.

Los nuevos embriones, que elevan a 29 los cigotos de la subespecie norteña (Ceratotherium simum cottoni) disponibles en un laboratorio de Cremona (Italia), se consiguieron mediante técnicas de reproducción asistida, con esperma congelado de dos machos ya fallecidos y a partir de 18 óvulos extraídos en mayo pasado a la hembra Fatu, que vive en la reserva keniana de Ol Pejeta.

"Los óvulos fueron fertilizados en el laboratorio Avantea en Cremona, con lo que se consiguieron 5 embriones, el mayor número logrado hasta ahora tras una recogida de gametos", resaltó Stejskal.

También se escongieron dos nuevas hembras de la subespecie hermana del sur (Ceratotherium simum simum) para implantarles en el futuro esos embriones, ya que en Fatu no es viable.

El rinoceronte blanco del norte es uno de los mamíferos más amenazados del planeta.

OMS idea plan para evitar los ahogos por inmersión en niños

Medidas preventivas y educativas serían claves para lograr el objetivo el 2025. Organismo prepara estudio sobre el tema.
E-mail Compartir

EFE

Una mayor inversión mundial en la prevención de los ahogos por inmersión podría evitar la muerte de hasta 774.000 niños hasta el año 2050, según un estudio de viabilidad publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio, publicado con ocasión del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, pronostica que esta inversión también podría evitar cerca de un millón de ahogos infantiles no mortales, de los cuales aproximadamente 178.000 habrían provocado lesiones graves con efecto en la calidad de vida.

"Aplicando medidas preventivas eficaces, aumentando las inversiones y promoviendo la sensibilización, podemos salvar innumerables vidas", declaró el experto del departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS David Meddings.

Según las previsiones del estudio, este aumento de la inversión mundial debería orientarse a proporcionar servicios de guardería y a enseñar nociones básicas de natación a los niños en edad escolar como principales acciones de prevención.

Meddings aseguró que ambas medidas podrían evitar pérdidas económicas potenciales de más de 400.000 millones de dólares en los países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 90 % de estas muertes.

De estos fallecimientos, los niños de entre uno y nueve años registran las tasas de ahogamiento más elevadas, un dato que la OMS ve como "alarmante" y que "pone en relieve la necesidad de actuar de inmediato para proteger a las generaciones futuras".

La OMS también anunció el establecimiento de la Alianza Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, integrada por varios organismos de la ONU. Además, la agencia sanitaria de las Naciones Unidas prepara ya su primer informe sobre la situación mundial de los ahogamientos que verá la luz en noviembre de 2024.

"Este informe nos ofrecerá la primera revisión comprensible de la historia sobre las intervenciones que se han llevado a cabo para prevenir los ahogamientos", concluyó Meddings.