Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Anuncian monitoreo de evento online "Black Inmobiliario"

El objetivo es corroborar que las empresas que participen cumplan estrictamente con la Ley del Consumidor.
E-mail Compartir

Redacción/Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

La Subdirección de Fiscalización del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) llevará a cabo una supervisión exhaustiva de las empresas que participen en el evento en línea conocido como "Black Inmobiliario", con el fin de garantizar el estricto respeto de los derechos de los consumidores.

Con el propósito de prevenir incumplimientos, la semana pasada, el Sernac envió oficios a todas las empresas que estarán presentes en este evento comercial en línea.

Recordemos que el evento "Black Inmobiliario" es una oportunidad de compras en línea que se lleva a cabo hasta esta jornada. Está organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos (ABIF). Durante este evento, se ofrecerán opciones de financiamiento, seguros y diversas alternativas para que los consumidores puedan adquirir una vivienda.

Andrés Herrera, director nacional del Sernac, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo prevenir cualquier irregularidad o práctica perjudicial para los consumidores. "Estamos hablando de la posibilidad de que los consumidores realicen una de las compras más importantes de sus vidas, como es adquirir una vivienda o conseguir financiamiento para ello", recalcó Herrera.

En el oficio enviado a las empresas participantes en el "Black Inmobiliario", el Sernac solicitó información detallada sobre la oferta que presentarán y las modalidades de contratación que ofrecerán. Asimismo, el Servicio requirió detalles sobre los proyectos inmobiliarios que formarán parte del evento, especificando si se trata de proyectos en blanco, en verde, de próxima entrega o de entrega inmediata.

Además, se pidió a las empresas que indiquen la cantidad de unidades disponibles que serán ofrecidas con descuento y las características específicas que las diferencian de las que habitualmente comercializan. Otro dato solicitado fue el precio normal de los inmuebles y el precio especial para el evento "Black Inmobiliario". También se requirió un informe del historial de costos de las unidades ofrecidas, incluido el valor de lista de los últimos tres meses previos al evento.

Derechos

En el caso de que las compras o contrataciones se realicen por internet, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio realizada de forma presencial. Esto es, que se informe el precio final, las características relevantes del producto, que lo que se promete en la publicidad se cumpla y se respeten las promociones y ofertas.

Por su parte, en el caso de las ofertas inmobiliarias, lo que se prometa en su publicidad es parte del contrato. Esto es, si la empresa asegura determinados metros cuadrados, áreas verdes, sala de eventos, piscina, seguridad u otras características, es eso lo que el consumidor tiene derecho a recibir.

La Ley del Consumidor también prohíbe la existencia de cláusulas abusivas en los contratos, por ejemplo, donde la empresa pueda cambiar las condiciones ofrecidas en forma unilateral; no establezca fecha de entrega de una propiedad; declare no hacerse responsable ante incumplimientos o atrasos; o se exima absolutamente de responsabilidad frente a hechos que son parte de su deber.

Por otro lado, es importante que los consumidores conozcan sus derechos en este mercado y los ejerzan. Por ejemplo, la cotización que le entregue la institución financiera tiene una vigencia mínima de siete días. Es decir, en ese plazo no le pueden cambiar las condiciones ofrecidas, lo que le permite comparar con otras instituciones.

"EtM Day Antofagasta" buscará conectar emprendimientos localesEtM Day Antofagasta

E-mail Compartir

En el marco del 3er encuentro regional de emprendimiento e innovación "EtMday y Antofagasta" que se llevará a cabo entre el 26 y 27 de julio, Fundación Chile se suma como partner de esta propuesta organizada por Emprende tu Mente, que busca conectar al ecosistema de la región con empresas, inversionistas y mentores.

Fundación Chile, estará participando en el panel inaugural que buscará analizar los desafíos y oportunidades de Antofagasta como hub de innovación. La mesa contará con la participación de Pablo Zamora, presidente ejecutivo de Fundación Chile; Ricardo Díaz, gobernador de la región de Antofagasta; Ángeles Romo, directora SQM Lithium Ventures; Melissa Gajardo, directora Comité Corfo Antofagasta e Iván Vera, socio Fundador de Innspiral.

El Boulevard Puerto Nuevo también será el escenario para el Demo Day de "Impulsa Macrozona Norte", una iniciativa fruto de una alianza entre las redes de ángeles, ChileGlobal Angels, Vanda Angels, Centro de Innovación UC y Atacama Angels. Durante la jornada, serán 5 las startups que estarán pitcheando frente a inversionistas de cada una de las redes con el objetivo de levantar capital inteligente. Adicionalmente a estas actividades, estarán desarrollando una diversidad de actividades en su stand a un costado del escenario principal de EtM Day Antofagasta, entre mentorías y charlas con foco en levantamiento de capital.