Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"La tormenta de arena era como en la película La Momia"

En el Día del Camionero, Claudio Bascuñán -de vasta experiencia en el rubro- cuenta cómo son los riesgos climáticos de las rutas y especialmente, de un trágico hecho del que le tocó ser testigo a bordo de su máquina.
E-mail Compartir

Redacción/Ricardo Muñoz E.

Claudio Bascunán (55) dice que ama su trabajo y que lo volvería a elegir a ojos cerrados, pero por éste ha sido testigo de hechos complejos.

Este conductor de Transportes Nazar lleva 12 años en ruta. Si bien durante un largo tiempo se desempeñó en la parte administrativa, en la supervisión logística del mismo rubro, se aburrió de la oficina y se aventuró a buscar algo que le diera mayor libertad.

Es así como ha recorrido todo el país y actualmente transporta carga en la Zona Norte, donde afirma que su principal enemigo han sido los fenómenos climáticos.

Claudio es casado hace 33 años, tiene dos hijas, una ingeniera y la otra matrona y es gracias a su trabajo que ha logrado sacarlas adelante.

Hoy, 26 de julio, se celebra el día del camionero, oficio que cuenta con muchos sacrificios: turnos que en ocasiones no permiten ver durante varios días a sus familiares, recorridos de varios kilómetros, muchas veces sin ninguna compañía, y rutas que en ocasiones se vuelven muy complejas, las que incluso pueden tomar ribetes de tragedia. Los extensos traslados tienen ese altísimo riesgo de los accidentes fatales, lo cual queda en la memoria para siempre.

"El escenario más complejo lo viví en Taltal. Estaba en una vulcanización, era el mediodía y de un momento a otro se nubló la costa y toda la playa. No podía avanzar, tuve que quedarme mucho rato arriba del camión, era como estar en la película La Momia, era una tormenta de arena muy fuerte", recuerda el conductor.

Añade que "cuando logré avanzar un par de minutos, me encontré con una colisión de tres camiones en el kilómetro 85 producida por la tormenta de arena que había avanzando. Lamentablemente había un conductor fallecido y dos lesionados".

Los eventos climáticos de esta índole son cada vez más comunes en la ruta que deben recorrer.

Bascuñán recuerda un viento de 80 km/hr que se armó en el kilómetro 1260, en pleno desierto, poco antes de llegar al sector de La Negra.

"Fue a eso de las cinco de la tarde, la rampa se movió de un segundo a otro, me asusté e inmediatamente activé los hazard (luces indicadoras de peligro) del camión, esperé que se calmara y me comuniqué con mis compañeros que venían atrás. A los minutos empezamos a avanzar en caravana con mucha precaución y nos encontramos con una colisión entre un camión y auto", relata el conductor.

Pero, en contraste, "así como hay días complicados, la naturaleza siempre te sorprende con países, con una flora y fauna increíble que tenemos en Chile. Hace poco iba. En ruta y se me apareció una familia de burros, eran seis, venían felices, como si nada. Yo iba a muy baja velocidad, por lo que frené y los dejé pasar", concluye.

"...De un momento a otro se nubló. No podía avanzar, era como estar en la película La Momia. Cuando logré avanzar me encontré con una colisión de tres camiones"

Claudio Bascuñán, camionero.