Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

OS7 desarticuló banda de extranjeros dedicada al microtráfico de drogas

Investigación conjunta de la Fiscalía y el Ministerio Público logró la detención de siete colombianos dedicados a este delito en sector norponiente.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tras semanas de seguimiento, labor encubierta y de investigación, el Ministerio Público en conjunto con la sección del OS7 de Carabineros El Loa, desarticuló a una banda dedicada a la venta y distribución de drogas, incautando además poderosa munición que mantenían en su poder.

De acuerdo a los antecedentes entregado por el prefecto de Carabineros El Loa, Alexie Chamblas, "se trató de la detención de siete personas, todas extranjeras y con situación irregular, quienes operaban en el sector poniente de Calama, y que ofertaban diversos tipos de drogas, además de abastecer a otros traficantes".

Se informó al respecto que "de los siete detenidos, cuatro son hombres, y tres mujeres que componían esta organización, y en cuyo poder se encontró además munición calibre 40, y de alto poder de daño, y específicamente dos kilos y medio de diversas drogas, entre estas cocaína, pasta base y marihuana", agregó el comandante de Carabineros.

Fiscalía

Claudio Rojas, fiscal adjunto, informó tras la formalización de cargos ante el Juzgado de Garantía de Calama que "en virtud de una investigación efectuada en conjunto con el OS7 de Carabineros de El Loa, se realizó una investigación a cinco domicilios en la comuna, reuniendo diversos antecedentes al amparo de diligencias efectuadas en el marco de la Ley 20 mil, logrando obtener por parte del Juzgado de Garantía una orden de entrada y registro, permitiendo la detención de siete personas, todas ellas de nacionalidad colombiana, y principalmente por infracción a esta ley, y uno de ellos formalizado por tenencia ilegal de municiones".

El persecutor agregó además que fueron formalizados cinco de ellos y quedando en prisión preventiva, decretándose además un plazo de investigación de 120 días. Otros dos de los detenidos fueron formalizados por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, por lo que quedaron con arraigo nacional y firma mensual".

Indagación en curso

De igual forma el prefecto de Carabineros El Loa, explicó que "dentro de las diligencias efectuadas por la sección especializada del OS7, se intervinieron cinco domicilios, de los cuales tres eran utilizados para la venta y comercialización de drogas. Pero además, los otros dos son parte de las cabezas de la organización , y donde se deben efectuar más indagaciones para establecer fehacientemente la estructura criminal que tenía esta organización".

Sobre el origen y posible uso de la munición incautada el prefecto de la institución dijo que "es parte de las indagatorias que estamos efectuando en este caso y que además reviste orden de reserva, pero estamos trabajando en poder establecer el origen de estas y su posible uso en otros hechos delictivos", explicó Alexie Chamblas.

En lo que va del presente año, el OS7 de El Loa de Carabineros ha logrado incautar además diez armas en sus procedimientos e investigaciones, seis más que el año pasado, "y por lo cual son tan importantes esos operativos porque además de intervenir focos de microtráfico y distribución de sustancias ilícitas, se permite el dar con armamento y munición, las cuales son retiradas para su posterior análisis y destrucción", agregó el prefecto de la institución sobre la importancia de estos operativos policiales.

Dan a conocer propuesta preliminar del Plan Nacional de Búsquedas

E-mail Compartir

En la fase final se encuentra la elaboración del Plan Nacional de Búsqueda para las víctimas de desaparición forzada impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos. Es en este contexto, que en Antofagasta se realizó un encuentro macrorregional de socialización de la propuesta de este Plan con agrupaciones de familiares de detenidos y desaparecidos y ejecutados políticos, como resultado del proceso participativo que se desarrolló en la región en el mes de abril pasado.

El encuentro, que fue liderado por la delegada presidencial regional, Karen Behrens y el seremi (s) de Justicia y Derechos Humanos, Giancarlo Fontana Adasme tuvo como objetivo resolver dudas, incorporar opiniones y contribuir con aportaciones finales a la construcción del Plan.

Al respecto, la delegada Karen Behrens precisó que "como país estamos, a través del Plan Nacional de Búsqueda, dando un paso importante para la historia de nuestros país y región, porque se trata del reconocimiento a un dolor que aún permanece abierto porque aún hay familias que buscan a sus desaparecidos, y en estos 50 años tenemos la responsabilidad de avanzar en un registro único, y realizar todos los esfuerzos para encontrarnos, o al menos lograr tener una respuesta de dónde está mi familiar".

Encuentros

La principal autoridad política en la región agregó además que "este es un trabajo que se construyó participativamente a través de 67 encuentros con familias que están organizadas y otras que no, algunos que están en nuestro y otros en diferentes partes del mundo. Se trata de unificar la información y reconstruir nuestra memoria política y humana. Hoy nos reunimos a conversar, aclarar y seguir avanzando para que este plan de búsqueda sea sólido y con resultados concretos".

Por su parte el seremi (s) Giancarlo Fontana explicó que "en esta jornada se presentó la propuesta preliminar del Plan Nacional de Búsqueda, donde se consultó a las agrupaciones sobre las apreciaciones vinculadas a la circulación de información, participación, acompañamiento, registro único nacional, relevamiento documental, análisis documentos, campaña de comunicación, investigación forense e investigación judicial. En abril pasado se realizó un exitoso proceso de participación y en próximamente se dará a conocer el Plan final".

El pasado mes de abril y en la Delegación Presidencial El Loa, se llevó a cabo este encuentro en la provincia, cita en la que se expuso y también se conocieron las demandas de familiares de detenidos desaparecidos producto de la represión política.