Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Iglesia Católica de Calama prepara actividades para recibir a su nuevo obispo

Oración, ceremonia cívica y eucaristía central, son algunas de las iniciativas que se realizarán durante agosto y hasta el día de la ordenación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El próximo 18 de agosto, asumirá el nuevo obispo de la Diócesis San Juan Bautista de Calama, el presbítero Tomás Carrasco Cortés y por ello, se están organizando una serie de actividades para recibir la llegada del nuevo pastor de la Iglesia Católica en El Loa.

De acuerdo a la información entregada por el padre Patricio Cortés, vicario de Pastoral de la Diócesis de Calama, las actividades comenzarán días antes de la ceremonia oficial.

La primera actividad denominada 'Preparando el corazón para recibir a nuestro Pastor' se realizará entre el 7 y el 13 de agosto y se trata de una semana de reflexión y oración en todas las parroquias de la Diócesis y también a través de la señal de radio María Reina.

"La invitación es a poder reunirnos como parroquia, como movimiento, como pastoral, en torno a algunos temas que nos van a entregar, para que podamos hacer una reflexión en torno a la iglesia, a la parroquia, el sacerdocio, el obispado, a la oración", detalló el padre Patricio.

Agregó que, "la idea es que podamos encontrarnos y reflexionar juntos sobre cómo digerir como cristianos y especialmente como miembros de esta iglesia diocesana en Calama para llegar al próximo obispo".

El sacerdote informó también que para la asunción del nuevo obispo estará presente el nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega Martín.

17 y 18 de agosto

El vicario de Pastoral señaló que las actividades para recibir al nuevo obispo de Calama, continuarán el jueves 17 de agosto, desde las 19 horas en la Catedral San Juan Bautista y que se trata del juramento de las insignias episcopales y que será presidida por el nuncio apostólico y contará con la presencia de obispos de distintas partes de Chile y de los sacerdotes pertenecientes a la Diócesis loína.

En tanto, el viernes 18 de agosto, día de la asunción, están contemplado dos actividades. La primera será a las 10 horas en El Parque El Loa.

En ese lugar se llevará a cabo una ceremonia cívica de bienvenida en el que las autoridades y la ciudadanía en general, recibirán al nuevo obispo, Tomás Carrasco Cortés.

Según detalló el presbítero, Patricio Cortés, se trata de una ceremonia breve en el que estarán los alcaldes de los tres municipios de la provincia de El Loa, el delegado provincial presidencial de El Loa, entre otros.

Por último, el mismo viernes 18 de agosto, desde las 17 horas en el gimnasio del Instituto Obispo Silva Lezaeta, se realizará la solemne ceremonia de ordenación episcopal del nuevo obispo de Calama.

Al respecto, el vicario de Pastoral de la Diócesis San Juan Bautista de Calama, Patricio Cortés entregó un mensaje e hizo una invitación para que todos los cristianos participen de estas actividades.

Agregó que están todos invitados y que no se requiere de alguna invitación o inscripción especial.

"La invitación es a toda la comunidad cristiana, católica de Calama en general, no hay una invitación especial para un grupo reducido, todos los cristianos, católicos de Calama estamos invitados a celebrar a las 17 horas en el Instituto Obispo Silva Lezaeta la eucaristía donde, por gracia de Dios, se ordenará obispo de Calama, al señor presbítero, Tomás Carrasco Cortés", puntualizó el sacerdote loíno.

Mañana termina el plazo para cambiar el domicilio electoral

E-mail Compartir

Quedan solamente 2 días para el fin del plazo habilitado para realizar el trámite de cambio de domicilio electoral, esto es el próximo 29 de julio. Una fecha inamovible, es decir, no existe legalmente, la posibilidad de cambiar esa fecha ni de abrir un nuevo plazo antes del Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre.

Desde el 1 de junio, Servel ha difundido ampliamente los plazos, sumando una campaña nacional pagada en radios, televisión, medios escritos, digitales y redes sociales con el fin de que la información llegue a todos los rincones del país. El llamado principal a los electores y electoras es que revisen su domicilio electoral, poniendo especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa.

Para facilitar el trámite Servel ha dispuesto diversos medios. En la web Servel accediendo con Clave Única, hasta las 23:59 horas del sábado.

De forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, que el sábado atenderán de forma extraordinaria entre las 9 y las 18 horas. También en ChileAtiende y en los Consulados de Chile en el exterior.

Las Direcciones Regionales de Servel se encuentran desarrollando un completo despliegue en terreno a lo largo del país, a donde electores y electoras también pueden concurrir. La agenda se encuentra disponible en servel.cl y en las redes sociales del Servicio Electoral. Ya se han realizado 410 salidas a terreno y en los 3 días que quedan se ha agendado una veintena más.

Por último, existe también una atención virtual para realizar exclusivamente la solicitud de cambio de domicilio electoral sin Clave Única. Se deberá contar con una cédula de identidad vigente desde el 1 de enero del 2020 y llenar un formulario de solicitud de cambio de domicilio electoral escrito y firmado para ser adjuntado al agendar la cita o al momento de su atención.

La atención virtual puede ser realizada en compañía de una tercera persona, siempre y cuando el titular de la solicitud de cambio de domicilio esté presente y se pueda verificar su identidad, y el titular manifieste expresamente su consentimiento.

Cualquiera sea el mecanismo que use el elector, debe tener presente que, al tratarse de una solicitud, la aceptación se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 20 a 25 días hábiles.

"También llamamos a quienes tengan adultos mayores cercanos a que les informen y asistan para que ellos también puedan actualizar su domicilio y eso nos permita ubicarlos en uno de los locales de votación cercanos en el próximo Plebiscito Constitucional", reiteró Andrés Tagle.