Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte confirmó 16 años de presidio para imputados por tráfico de drogas y tenencia de arma

Sujetos fueron detenidos por funcionarios de la PDI en julio de 2021, tras una persecución por el sector costero de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la condena lograda por Fiscalía de Focos (Sacfi), en contra de dos imputados chilenos a quienes se impuso la pena de total de 16 años y medio de presidio efectivo por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y tenencia de arma de fuego prohibida.

Los hechos, que fueron investigados por el fiscal jefe de Sacfi, Juan Castro Bekios, se remontan a julio de 2021 cuando los condenados C.A.Z.R. y E.R.S.M.G. son detenidos por personal de la PDI tras protagonizar una persecución por el sector costero de Antofagasta.

Procedimiento

En dicho procedimiento, manifestaron desde la Fiscalía, se descubren al interior de un vehículo 248 kilos 76 gramos de marihuana y 103 kilos 40 gramos de pasta base de cocaína, además de una pistola marca Famae, con su cargador y un cartucho, hallazgos a los cuales se agrega la posterior detección de dos pistolas a fogueo con su cañón semi obturado en un camping del sector sur de la ciudad.

Por estos hechos, el 1 de junio de 2023 el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta impuso a C.A.Z.R. y E.R.S.M.G. la pena de 3 años y 6 meses de presidio efectivo por el delito consumado de tenencia de arma de fuego prohibida, y 13 años de cárcel por el delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes, totalizando así 16 años y medio para cada uno de los acusados en esta causa.

Sentencia

La sentencia fue objeto de un recurso de nulidad por parte de la defensa de ambos condenados, acción que fue rechazada esta semana por la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

Desarrollan diálogo sobre prevención y rehabilitación del consumo de alcohol y drogas

E-mail Compartir

Con una amplia convocatoria se realizó una nueva instancia de Diálogos Ciudadanos convocados por Senda, y que forman parte de la actualización de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030, a través de la elaboración de un Plan de Acción para el periodo 2024-2030 y que representan un espacio de participación para que los ciudadanos identifiquen desafíos locales, compartan ideas y experiencias sobre cómo enfrentar el desafío de las drogas en sus comunidades.

La iniciativa, que se llevó a cabo en la Municipalidad de Calama, contó con la participación de juntas de vecinos; Carabineros; empresas; Corporación Municipal de Desarrollo Social; centros de padres y apoderados; centros de estudiantes y jóvenes; miembros de pueblos originarios; directores y representantes de establecimientos educacionales; grupos terapéuticos; grupos de autoayuda; organizaciones pro diversidad; profesionales del área de la salud, atención primaria y del Hospital Carlos Cisternas, entre otros.

Para el director regional del Senda Antofagasta, Néstor Maizares Del Pino, estos diálogos son fundamentales en lo que respecta al rol del Estado frente a esta temática.

"El eje de nuestra gestión es la vinculación con el territorio y escuchar a las comunidades de manera activa es clave. Saber qué opinan respecto al fenómeno del consumo y la manera en que se aborda, ya sea desde la experiencia, la observación, la evidencia o el trabajo diario desde sus espacios", afirmó.

Rescatan a deportista herido que practicaba escalada

E-mail Compartir

En una rápida acción, Carabineros de frontera rescataron a un deportista lesionado, concretando su extracción y traslado a un centro asistencial.

Los hechos se registraron durante la tarde del jueves y tienen como protagonistas a los funcionarios del Retén Toconao (F) de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama (F).

Es cerca de las 17:00 horas que son alertados sobre el accidente sufrido por un deportista cuando practicaba escalada en el sector de la Quebrada Cotibina.

De acuerdo a los antecedentes, el lesionado se encontraba junto a otras personas, integrantes de un club de escalada, cuando repentinamente se produjo un desprendimiento de rocas de tamaño mediano, las que caen y golpean a uno de los integrantes.

Dicha situación es alertada a los efectivos de Carabineros del retén fronterizo, quienes de inmediato activan una patrulla de rescate para atender la emergencia, la cual concurre al lugar donde estaba el lesionado, a quien le brindaron los primeros auxilios, estabilizándolo, y llevándolo al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de San Pedro de Atacama.

Detienen a 17 prófugos en ronda

E-mail Compartir

En Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal, Carabineros realizó una Ronda Focalizada Preventiva, reforzando los patrullajes y las fiscalizaciones habituales en estas comunas.

Es así que de 16:00 a las 00:00 horas del jueves, 150 Carabineros de las unidades territoriales y secciones especializadas se sumaron al trabajo preventivo y operativo.

Este despliegue policial dejó como resultado a nivel regional, 1.101 controles y fiscalizaciones, de éstos 523 son controles de identidad y 560 son vehiculares.

A su vez, esta ronda arrojó un total de 34 detenidos: 17 por delitos flagrantes y 17 por órdenes vigentes, es decir, que se mantenían prófugos de la justicia, además se cursaron 101 infracciones de las cuales 92 son por no respetar la Ley del Tránsito.

Carabineros incautó un arma de fuego, un cuchillo, dos vehículos y droga.